Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenología

Autores
Carbone, Cecilia; Piazze, Gastón Pablo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la investigación "Obsesiones en neurosis y psicosis" de la Cátedra de Psicopatología I de la Facultad de Psicología de la UNLP se abordó el problema del diagnóstico diferencial de dichas manifestaciones mórbidas en el ámbito de la fenomenología, según la concepción de Eugene Minkoswki y Wolfang Blankenburg. A tal fin, se examinaron las características clínicas de ciertas presentaciones de apariencia obsesiva, intentando cernir los criterios empleados por estos psiquiatras para establecer la distinción entre la neurosis obsesiva y determinadas formas de la esquizofrenia. En este sentido, y con la ayuda de algunos casos, se interrogó la noción de "compensaciones fenomenológicas" -concepto clave que organiza la perspectiva de los autores elegidos- en pos de despejar sus particularidades clínicas y sus funciones diferenciales.
Eje temático: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
obsesión
neurosis
psicosis
compensación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45008

id SEDICI_7de4924824aa863f247b64f8601ed8c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45008
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenologíaCarbone, CeciliaPiazze, Gastón PabloPsicologíaobsesiónneurosispsicosiscompensaciónEn el marco de la investigación "Obsesiones en neurosis y psicosis" de la Cátedra de Psicopatología I de la Facultad de Psicología de la UNLP se abordó el problema del diagnóstico diferencial de dichas manifestaciones mórbidas en el ámbito de la fenomenología, según la concepción de Eugene Minkoswki y Wolfang Blankenburg. A tal fin, se examinaron las características clínicas de ciertas presentaciones de apariencia obsesiva, intentando cernir los criterios empleados por estos psiquiatras para establecer la distinción entre la neurosis obsesiva y determinadas formas de la esquizofrenia. En este sentido, y con la ayuda de algunos casos, se interrogó la noción de "compensaciones fenomenológicas" -concepto clave que organiza la perspectiva de los autores elegidos- en pos de despejar sus particularidades clínicas y sus funciones diferenciales.Eje temático: Psicología clínica y psicopatologíaFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45008spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45008Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:56.124SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenología
title Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenología
spellingShingle Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenología
Carbone, Cecilia
Psicología
obsesión
neurosis
psicosis
compensación
title_short Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenología
title_full Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenología
title_fullStr Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenología
title_full_unstemmed Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenología
title_sort Clínica diferencial de la obsesión en el campo de la fenomenología
dc.creator.none.fl_str_mv Carbone, Cecilia
Piazze, Gastón Pablo
author Carbone, Cecilia
author_facet Carbone, Cecilia
Piazze, Gastón Pablo
author_role author
author2 Piazze, Gastón Pablo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
obsesión
neurosis
psicosis
compensación
topic Psicología
obsesión
neurosis
psicosis
compensación
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la investigación "Obsesiones en neurosis y psicosis" de la Cátedra de Psicopatología I de la Facultad de Psicología de la UNLP se abordó el problema del diagnóstico diferencial de dichas manifestaciones mórbidas en el ámbito de la fenomenología, según la concepción de Eugene Minkoswki y Wolfang Blankenburg. A tal fin, se examinaron las características clínicas de ciertas presentaciones de apariencia obsesiva, intentando cernir los criterios empleados por estos psiquiatras para establecer la distinción entre la neurosis obsesiva y determinadas formas de la esquizofrenia. En este sentido, y con la ayuda de algunos casos, se interrogó la noción de "compensaciones fenomenológicas" -concepto clave que organiza la perspectiva de los autores elegidos- en pos de despejar sus particularidades clínicas y sus funciones diferenciales.
Eje temático: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología
description En el marco de la investigación "Obsesiones en neurosis y psicosis" de la Cátedra de Psicopatología I de la Facultad de Psicología de la UNLP se abordó el problema del diagnóstico diferencial de dichas manifestaciones mórbidas en el ámbito de la fenomenología, según la concepción de Eugene Minkoswki y Wolfang Blankenburg. A tal fin, se examinaron las características clínicas de ciertas presentaciones de apariencia obsesiva, intentando cernir los criterios empleados por estos psiquiatras para establecer la distinción entre la neurosis obsesiva y determinadas formas de la esquizofrenia. En este sentido, y con la ayuda de algunos casos, se interrogó la noción de "compensaciones fenomenológicas" -concepto clave que organiza la perspectiva de los autores elegidos- en pos de despejar sus particularidades clínicas y sus funciones diferenciales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45008
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45008
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260201554575360
score 13.13397