Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. Lacan
- Autores
- Sosa Córdoba, Graciela; Zanassi, Sergio; Campodónico, Nicolás
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el curso de la enseñanza de Jacques Lacan se pueden distinguir dos formalizaciones de la clínica, estructuralista y borromea. Este trabajo se propone estudiar el problema de las compensaciones en las psicosis a la luz de estas dos formalizaciones, atendiendo al contexto teórico que les otorga un valor especifico. En esta dirección, analizaremos las articulaciones clínico-estructurales que efectúa Lacan en el Seminario III, a partir de la noción de “compensación imaginaria del Edipo ausente”, utilizando la referencia de un caso de Katan, en el que se ponen en evidencia los diferentes momentos previos a la entrada en la psicosis. Al respecto, el autor mencionado remarca en este joven adolescente, quien intenta lograr la tipificación de la actitud viril mediante una identificación con un amigo, tres etapas de cambio marcadas durante esta fase prepsicótica. La primera de estas, se caracteriza por una actividad masturbatoria compulsiva, la segunda por el periodo de la conquista de sí mismo y por último, el periodo del ceremonial para vestirse.
Eje temático: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
obsesión
neurosis
psicosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45011
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b1e721312ac15ed6d146197f51a6118a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45011 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. LacanSosa Córdoba, GracielaZanassi, SergioCampodónico, NicolásPsicologíaobsesiónneurosispsicosisEn el curso de la enseñanza de Jacques Lacan se pueden distinguir dos formalizaciones de la clínica, estructuralista y borromea. Este trabajo se propone estudiar el problema de las compensaciones en las psicosis a la luz de estas dos formalizaciones, atendiendo al contexto teórico que les otorga un valor especifico. En esta dirección, analizaremos las articulaciones clínico-estructurales que efectúa Lacan en el Seminario III, a partir de la noción de “compensación imaginaria del Edipo ausente”, utilizando la referencia de un caso de Katan, en el que se ponen en evidencia los diferentes momentos previos a la entrada en la psicosis. Al respecto, el autor mencionado remarca en este joven adolescente, quien intenta lograr la tipificación de la actitud viril mediante una identificación con un amigo, tres etapas de cambio marcadas durante esta fase prepsicótica. La primera de estas, se caracteriza por una actividad masturbatoria compulsiva, la segunda por el periodo de la conquista de sí mismo y por último, el periodo del ceremonial para vestirse.Eje temático: Psicología clínica y psicopatologíaFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45011spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45011Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:56.129SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. Lacan |
title |
Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. Lacan |
spellingShingle |
Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. Lacan Sosa Córdoba, Graciela Psicología obsesión neurosis psicosis |
title_short |
Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. Lacan |
title_full |
Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. Lacan |
title_fullStr |
Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. Lacan |
title_full_unstemmed |
Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. Lacan |
title_sort |
Compensaciones en la psicosis: dos formalizaciones de la clínica en la enseñanza de J. Lacan |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sosa Córdoba, Graciela Zanassi, Sergio Campodónico, Nicolás |
author |
Sosa Córdoba, Graciela |
author_facet |
Sosa Córdoba, Graciela Zanassi, Sergio Campodónico, Nicolás |
author_role |
author |
author2 |
Zanassi, Sergio Campodónico, Nicolás |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología obsesión neurosis psicosis |
topic |
Psicología obsesión neurosis psicosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el curso de la enseñanza de Jacques Lacan se pueden distinguir dos formalizaciones de la clínica, estructuralista y borromea. Este trabajo se propone estudiar el problema de las compensaciones en las psicosis a la luz de estas dos formalizaciones, atendiendo al contexto teórico que les otorga un valor especifico. En esta dirección, analizaremos las articulaciones clínico-estructurales que efectúa Lacan en el Seminario III, a partir de la noción de “compensación imaginaria del Edipo ausente”, utilizando la referencia de un caso de Katan, en el que se ponen en evidencia los diferentes momentos previos a la entrada en la psicosis. Al respecto, el autor mencionado remarca en este joven adolescente, quien intenta lograr la tipificación de la actitud viril mediante una identificación con un amigo, tres etapas de cambio marcadas durante esta fase prepsicótica. La primera de estas, se caracteriza por una actividad masturbatoria compulsiva, la segunda por el periodo de la conquista de sí mismo y por último, el periodo del ceremonial para vestirse. Eje temático: Psicología clínica y psicopatología Facultad de Psicología |
description |
En el curso de la enseñanza de Jacques Lacan se pueden distinguir dos formalizaciones de la clínica, estructuralista y borromea. Este trabajo se propone estudiar el problema de las compensaciones en las psicosis a la luz de estas dos formalizaciones, atendiendo al contexto teórico que les otorga un valor especifico. En esta dirección, analizaremos las articulaciones clínico-estructurales que efectúa Lacan en el Seminario III, a partir de la noción de “compensación imaginaria del Edipo ausente”, utilizando la referencia de un caso de Katan, en el que se ponen en evidencia los diferentes momentos previos a la entrada en la psicosis. Al respecto, el autor mencionado remarca en este joven adolescente, quien intenta lograr la tipificación de la actitud viril mediante una identificación con un amigo, tres etapas de cambio marcadas durante esta fase prepsicótica. La primera de estas, se caracteriza por una actividad masturbatoria compulsiva, la segunda por el periodo de la conquista de sí mismo y por último, el periodo del ceremonial para vestirse. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45011 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45011 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260201556672512 |
score |
13.13397 |