Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa
- Autores
- Gorostegui, Horacio Adrián
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Orrabalis, Camilo Javier
- Descripción
- La propuesta de llevar a cabo un “curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la facultad de recursos naturales”, surge atendiendo a que, en la mencionada facultad, se cuenta con las carreras de ingeniería forestal, civil, zootecnista y la licenciatura en agronegocios, todas ellas con estrecha relación al desarrollo científico, por lo que es común que sus docentes desarrollen actividades de investigación en diferentes temáticas relacionadas a las carreras citadas, sin embargo, debido a diferentes factores los estudiantes rara vez participan de las mismas. Considerando que la escasa participación de los estudiantes podría deberse a una convocatoria insuficiente, que genera poco conocimiento acerca de las tareas que se realizan en los laboratorios o bien a la falta de interés de algunos estudiantes hacia los trabajos prácticos de laboratorio, quizás influenciados por las propuestas desarrolladas en el seno de las cursadas de las asignaturas afines. Por ello, se pretende aumentar la cantidad de alumnos involucrados en actividades de investigación, y que ello les posibilite la acreditación de tesis o prácticas profesionalizantes exigidas en las carreras, o bien la obtención de becas de grado. El objetivo de la innovación es diseñar un curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales, el mismo será llevado a cabo a lo largo de dos meses y medio, desarrollando actividades teóricas y prácticas de laboratorio. Se tratarán temáticas básicas referidas al ámbito de la química, entre las que se pueden mencionar: seguridad en el laboratorio, preparación de soluciones y titulación, métodos de extracción o separación de muestras de diversos orígenes y por último una introducción al análisis instrumental, asimismo, se realizará la correspondiente profundización de cada una de las temáticas tratadas mediante actividades prácticas de laboratorio y por último se evaluará el aprendizaje de los estudiantes y también del grado de consecución de los objetivos propuestos.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Curso extracurricular
Operaciones básicas de laboratorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182005
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fe54d6322b4a92128125d1327a0dbb10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182005 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de FormosaGorostegui, Horacio AdriánEducaciónCurso extracurricularOperaciones básicas de laboratorioLa propuesta de llevar a cabo un “curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la facultad de recursos naturales”, surge atendiendo a que, en la mencionada facultad, se cuenta con las carreras de ingeniería forestal, civil, zootecnista y la licenciatura en agronegocios, todas ellas con estrecha relación al desarrollo científico, por lo que es común que sus docentes desarrollen actividades de investigación en diferentes temáticas relacionadas a las carreras citadas, sin embargo, debido a diferentes factores los estudiantes rara vez participan de las mismas. Considerando que la escasa participación de los estudiantes podría deberse a una convocatoria insuficiente, que genera poco conocimiento acerca de las tareas que se realizan en los laboratorios o bien a la falta de interés de algunos estudiantes hacia los trabajos prácticos de laboratorio, quizás influenciados por las propuestas desarrolladas en el seno de las cursadas de las asignaturas afines. Por ello, se pretende aumentar la cantidad de alumnos involucrados en actividades de investigación, y que ello les posibilite la acreditación de tesis o prácticas profesionalizantes exigidas en las carreras, o bien la obtención de becas de grado. El objetivo de la innovación es diseñar un curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales, el mismo será llevado a cabo a lo largo de dos meses y medio, desarrollando actividades teóricas y prácticas de laboratorio. Se tratarán temáticas básicas referidas al ámbito de la química, entre las que se pueden mencionar: seguridad en el laboratorio, preparación de soluciones y titulación, métodos de extracción o separación de muestras de diversos orígenes y por último una introducción al análisis instrumental, asimismo, se realizará la correspondiente profundización de cada una de las temáticas tratadas mediante actividades prácticas de laboratorio y por último se evaluará el aprendizaje de los estudiantes y también del grado de consecución de los objetivos propuestos.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónOrrabalis, Camilo Javier2025-07-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182005spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182005Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:43.157SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa |
title |
Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa |
spellingShingle |
Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa Gorostegui, Horacio Adrián Educación Curso extracurricular Operaciones básicas de laboratorio |
title_short |
Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa |
title_full |
Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa |
title_fullStr |
Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa |
title_full_unstemmed |
Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa |
title_sort |
Curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de Formosa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gorostegui, Horacio Adrián |
author |
Gorostegui, Horacio Adrián |
author_facet |
Gorostegui, Horacio Adrián |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orrabalis, Camilo Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Curso extracurricular Operaciones básicas de laboratorio |
topic |
Educación Curso extracurricular Operaciones básicas de laboratorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La propuesta de llevar a cabo un “curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la facultad de recursos naturales”, surge atendiendo a que, en la mencionada facultad, se cuenta con las carreras de ingeniería forestal, civil, zootecnista y la licenciatura en agronegocios, todas ellas con estrecha relación al desarrollo científico, por lo que es común que sus docentes desarrollen actividades de investigación en diferentes temáticas relacionadas a las carreras citadas, sin embargo, debido a diferentes factores los estudiantes rara vez participan de las mismas. Considerando que la escasa participación de los estudiantes podría deberse a una convocatoria insuficiente, que genera poco conocimiento acerca de las tareas que se realizan en los laboratorios o bien a la falta de interés de algunos estudiantes hacia los trabajos prácticos de laboratorio, quizás influenciados por las propuestas desarrolladas en el seno de las cursadas de las asignaturas afines. Por ello, se pretende aumentar la cantidad de alumnos involucrados en actividades de investigación, y que ello les posibilite la acreditación de tesis o prácticas profesionalizantes exigidas en las carreras, o bien la obtención de becas de grado. El objetivo de la innovación es diseñar un curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales, el mismo será llevado a cabo a lo largo de dos meses y medio, desarrollando actividades teóricas y prácticas de laboratorio. Se tratarán temáticas básicas referidas al ámbito de la química, entre las que se pueden mencionar: seguridad en el laboratorio, preparación de soluciones y titulación, métodos de extracción o separación de muestras de diversos orígenes y por último una introducción al análisis instrumental, asimismo, se realizará la correspondiente profundización de cada una de las temáticas tratadas mediante actividades prácticas de laboratorio y por último se evaluará el aprendizaje de los estudiantes y también del grado de consecución de los objetivos propuestos. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La propuesta de llevar a cabo un “curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la facultad de recursos naturales”, surge atendiendo a que, en la mencionada facultad, se cuenta con las carreras de ingeniería forestal, civil, zootecnista y la licenciatura en agronegocios, todas ellas con estrecha relación al desarrollo científico, por lo que es común que sus docentes desarrollen actividades de investigación en diferentes temáticas relacionadas a las carreras citadas, sin embargo, debido a diferentes factores los estudiantes rara vez participan de las mismas. Considerando que la escasa participación de los estudiantes podría deberse a una convocatoria insuficiente, que genera poco conocimiento acerca de las tareas que se realizan en los laboratorios o bien a la falta de interés de algunos estudiantes hacia los trabajos prácticos de laboratorio, quizás influenciados por las propuestas desarrolladas en el seno de las cursadas de las asignaturas afines. Por ello, se pretende aumentar la cantidad de alumnos involucrados en actividades de investigación, y que ello les posibilite la acreditación de tesis o prácticas profesionalizantes exigidas en las carreras, o bien la obtención de becas de grado. El objetivo de la innovación es diseñar un curso de operaciones básicas de laboratorio para estudiantes de la Facultad de Recursos Naturales, el mismo será llevado a cabo a lo largo de dos meses y medio, desarrollando actividades teóricas y prácticas de laboratorio. Se tratarán temáticas básicas referidas al ámbito de la química, entre las que se pueden mencionar: seguridad en el laboratorio, preparación de soluciones y titulación, métodos de extracción o separación de muestras de diversos orígenes y por último una introducción al análisis instrumental, asimismo, se realizará la correspondiente profundización de cada una de las temáticas tratadas mediante actividades prácticas de laboratorio y por último se evaluará el aprendizaje de los estudiantes y también del grado de consecución de los objetivos propuestos. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182005 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182005 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616357314822144 |
score |
13.070432 |