Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operaciones

Autores
Marchioli, Fernando Rubén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Flores, Carola Victoria
Descripción
Fil: Marchioli, Fernando Rubén. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Una forma de involucrar a los estudiantes con los temas enseñados es llevarlos a la práctica y las universidades deben desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación, por ello es importante contar con herramientas de software para ayudar a los alumnos a que su trabajo sea más entretenido y provechoso. En este contexto se emnarca el presente trabajo de tesis donde se aborda el tema de aprendizaje de micro-operaciones para un computador básico. La construcción de una aplicación que emule un computador básico, implica la implementacion de una maquina virtual que puede ser usada por alumnos y profesores de las areas de conocimiento referentes a sistemas operativos y arquitectura de computadores. El Presente trabajo final provee una herramienta educativa para el aprendizaje de micro-operaciones, mediante la implementación de un emulador de computador básico. El objetivo principal es proveer una aplicación software del tipo herramienta educativa, debido a que los alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas no cuentan con una computadora con las caracteristicas necesarias para el aprendizaje de micro-operaciones, en la cual puedan ejecutar y depurar sus programas pudiendo ver los resultados de la ejecución de una instrucción, es decir los ciclos de ejecución, estado de registros, memoria y banderas del procesador. Para llevar adelante el desarrollo del software se utilizó los principios de la Ingeniería de software y la metodología estructurada.
Fuente
Ingeniería en Informática
Materia
computador básico
micro-operaciones
maquina virtual
sistema operativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/41

id RIAAUNCA_12cb56ffaa0d033f37a5c95abc538a62
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/41
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operacionesMarchioli, Fernando Rubéncomputador básicomicro-operacionesmaquina virtualsistema operativoFil: Marchioli, Fernando Rubén. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Una forma de involucrar a los estudiantes con los temas enseñados es llevarlos a la práctica y las universidades deben desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación, por ello es importante contar con herramientas de software para ayudar a los alumnos a que su trabajo sea más entretenido y provechoso. En este contexto se emnarca el presente trabajo de tesis donde se aborda el tema de aprendizaje de micro-operaciones para un computador básico. La construcción de una aplicación que emule un computador básico, implica la implementacion de una maquina virtual que puede ser usada por alumnos y profesores de las areas de conocimiento referentes a sistemas operativos y arquitectura de computadores. El Presente trabajo final provee una herramienta educativa para el aprendizaje de micro-operaciones, mediante la implementación de un emulador de computador básico. El objetivo principal es proveer una aplicación software del tipo herramienta educativa, debido a que los alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas no cuentan con una computadora con las caracteristicas necesarias para el aprendizaje de micro-operaciones, en la cual puedan ejecutar y depurar sus programas pudiendo ver los resultados de la ejecución de una instrucción, es decir los ciclos de ejecución, estado de registros, memoria y banderas del procesador. Para llevar adelante el desarrollo del software se utilizó los principios de la Ingeniería de software y la metodología estructurada.Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.Flores, Carola Victoria2017-03info:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/41Ingeniería en Informáticareponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T10:47:00Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/41instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:47:00.432Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operaciones
title Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operaciones
spellingShingle Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operaciones
Marchioli, Fernando Rubén
computador básico
micro-operaciones
maquina virtual
sistema operativo
title_short Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operaciones
title_full Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operaciones
title_fullStr Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operaciones
title_full_unstemmed Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operaciones
title_sort Emulador de un Computador Básico para el Aprendizaje de Micro-operaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Marchioli, Fernando Rubén
author Marchioli, Fernando Rubén
author_facet Marchioli, Fernando Rubén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores, Carola Victoria
dc.subject.none.fl_str_mv computador básico
micro-operaciones
maquina virtual
sistema operativo
topic computador básico
micro-operaciones
maquina virtual
sistema operativo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Marchioli, Fernando Rubén. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Una forma de involucrar a los estudiantes con los temas enseñados es llevarlos a la práctica y las universidades deben desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación, por ello es importante contar con herramientas de software para ayudar a los alumnos a que su trabajo sea más entretenido y provechoso. En este contexto se emnarca el presente trabajo de tesis donde se aborda el tema de aprendizaje de micro-operaciones para un computador básico. La construcción de una aplicación que emule un computador básico, implica la implementacion de una maquina virtual que puede ser usada por alumnos y profesores de las areas de conocimiento referentes a sistemas operativos y arquitectura de computadores. El Presente trabajo final provee una herramienta educativa para el aprendizaje de micro-operaciones, mediante la implementación de un emulador de computador básico. El objetivo principal es proveer una aplicación software del tipo herramienta educativa, debido a que los alumnos de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas no cuentan con una computadora con las caracteristicas necesarias para el aprendizaje de micro-operaciones, en la cual puedan ejecutar y depurar sus programas pudiendo ver los resultados de la ejecución de una instrucción, es decir los ciclos de ejecución, estado de registros, memoria y banderas del procesador. Para llevar adelante el desarrollo del software se utilizó los principios de la Ingeniería de software y la metodología estructurada.
description Fil: Marchioli, Fernando Rubén. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/41
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/41
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas.Departamento de Informática.
dc.source.none.fl_str_mv Ingeniería en Informática
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1846147128751030272
score 12.712165