El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capit...

Autores
Mut, Fernando José
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Nos proponemos indagar en la Guerra de Malvinas, episodio de nuestra historia reciente que aún espera un análisis de similar importancia al de otros aspectos de la última dictadura militar. Tal como lo mencionan los más reconocidos especialistas en el tema, el conflicto del Atlántico Sur ha sido reducido a explicaciones simplistas que no aportan mucho al intento de dar respuesta a aquel interrogante esencial de los estudios sociales: “¿Por qué pasó lo que pasó?”. Si la guerra fue un absurdo, un sinsentido, una aventura o la locura de un militar beodo, no existirían mayores responsabilidades por parte de la sociedad civil, en aquella carnicería a la que se envió a miles de jóvenes que se encontraron, de un momento a otro, “desnudos frente a los cañones”, en unas frías y lejanas islas. En este trabajo nos aproximaremos a algunas de las representaciones sociales presentes durante el transcurso del conflicto, para tratar de entender qué pensaba la gente sobre la guerra y cuáles eran las razones que esgrimían para fundamentar el apoyo a la criminal iniciativa de la Junta Militar. Para este análisis hemos recurrido a una fuente poco frecuentada por los historiadores, pero muy rica en función del objetivo que nos hemos propuesto: las cartas de lectores. Con tal fin, elaboramos un corpus de textos formado por 76 cartas, publicadas entre abril y junio de 1982, en el diario “La Capital” de Rosario.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Guerra de Malvinas
cartas de lectores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132902

id SEDICI_fdf2f0a8c1bdafebdec2712d5d69843e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132902
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capital</i> de RosarioMut, Fernando JoséHistoriaGuerra de Malvinascartas de lectoresNos proponemos indagar en la Guerra de Malvinas, episodio de nuestra historia reciente que aún espera un análisis de similar importancia al de otros aspectos de la última dictadura militar. Tal como lo mencionan los más reconocidos especialistas en el tema, el conflicto del Atlántico Sur ha sido reducido a explicaciones simplistas que no aportan mucho al intento de dar respuesta a aquel interrogante esencial de los estudios sociales: “¿Por qué pasó lo que pasó?”. Si la guerra fue un absurdo, un sinsentido, una aventura o la locura de un militar beodo, no existirían mayores responsabilidades por parte de la sociedad civil, en aquella carnicería a la que se envió a miles de jóvenes que se encontraron, de un momento a otro, “desnudos frente a los cañones”, en unas frías y lejanas islas. En este trabajo nos aproximaremos a algunas de las representaciones sociales presentes durante el transcurso del conflicto, para tratar de entender qué pensaba la gente sobre la guerra y cuáles eran las razones que esgrimían para fundamentar el apoyo a la criminal iniciativa de la Junta Militar. Para este análisis hemos recurrido a una fuente poco frecuentada por los historiadores, pero muy rica en función del objetivo que nos hemos propuesto: las cartas de lectores. Con tal fin, elaboramos un corpus de textos formado por 76 cartas, publicadas entre abril y junio de 1982, en el diario “La Capital” de Rosario.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132902spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132902Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:26.145SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capital</i> de Rosario
title El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capital</i> de Rosario
spellingShingle El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capital</i> de Rosario
Mut, Fernando José
Historia
Guerra de Malvinas
cartas de lectores
title_short El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capital</i> de Rosario
title_full El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capital</i> de Rosario
title_fullStr El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capital</i> de Rosario
title_full_unstemmed El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capital</i> de Rosario
title_sort El pueblo que amaba la paz : Una aproximación a algunas representaciones sociales presentes durante la Guerra de Malvinas, a partir de las cartas de lectores del diario <i>La Capital</i> de Rosario
dc.creator.none.fl_str_mv Mut, Fernando José
author Mut, Fernando José
author_facet Mut, Fernando José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Guerra de Malvinas
cartas de lectores
topic Historia
Guerra de Malvinas
cartas de lectores
dc.description.none.fl_txt_mv Nos proponemos indagar en la Guerra de Malvinas, episodio de nuestra historia reciente que aún espera un análisis de similar importancia al de otros aspectos de la última dictadura militar. Tal como lo mencionan los más reconocidos especialistas en el tema, el conflicto del Atlántico Sur ha sido reducido a explicaciones simplistas que no aportan mucho al intento de dar respuesta a aquel interrogante esencial de los estudios sociales: “¿Por qué pasó lo que pasó?”. Si la guerra fue un absurdo, un sinsentido, una aventura o la locura de un militar beodo, no existirían mayores responsabilidades por parte de la sociedad civil, en aquella carnicería a la que se envió a miles de jóvenes que se encontraron, de un momento a otro, “desnudos frente a los cañones”, en unas frías y lejanas islas. En este trabajo nos aproximaremos a algunas de las representaciones sociales presentes durante el transcurso del conflicto, para tratar de entender qué pensaba la gente sobre la guerra y cuáles eran las razones que esgrimían para fundamentar el apoyo a la criminal iniciativa de la Junta Militar. Para este análisis hemos recurrido a una fuente poco frecuentada por los historiadores, pero muy rica en función del objetivo que nos hemos propuesto: las cartas de lectores. Con tal fin, elaboramos un corpus de textos formado por 76 cartas, publicadas entre abril y junio de 1982, en el diario “La Capital” de Rosario.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Nos proponemos indagar en la Guerra de Malvinas, episodio de nuestra historia reciente que aún espera un análisis de similar importancia al de otros aspectos de la última dictadura militar. Tal como lo mencionan los más reconocidos especialistas en el tema, el conflicto del Atlántico Sur ha sido reducido a explicaciones simplistas que no aportan mucho al intento de dar respuesta a aquel interrogante esencial de los estudios sociales: “¿Por qué pasó lo que pasó?”. Si la guerra fue un absurdo, un sinsentido, una aventura o la locura de un militar beodo, no existirían mayores responsabilidades por parte de la sociedad civil, en aquella carnicería a la que se envió a miles de jóvenes que se encontraron, de un momento a otro, “desnudos frente a los cañones”, en unas frías y lejanas islas. En este trabajo nos aproximaremos a algunas de las representaciones sociales presentes durante el transcurso del conflicto, para tratar de entender qué pensaba la gente sobre la guerra y cuáles eran las razones que esgrimían para fundamentar el apoyo a la criminal iniciativa de la Junta Militar. Para este análisis hemos recurrido a una fuente poco frecuentada por los historiadores, pero muy rica en función del objetivo que nos hemos propuesto: las cartas de lectores. Con tal fin, elaboramos un corpus de textos formado por 76 cartas, publicadas entre abril y junio de 1982, en el diario “La Capital” de Rosario.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132902
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132902
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214390767616
score 13.070432