La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro Rivadavia

Autores
Olivares, María Laura
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El 2 de abril de 1982 tropas argentinas recuperaron, mediante el uso de la fuerza, sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur, ocupadas desde 1833 por Inglaterra. Se iniciaba así la Guerra de Malvinas que finalizaría el 14 de junio de 1982 con la rendición argentina. Durante la guerra las ciudades costeras de la Patagonia Argentina formaron parte del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, convirtiéndose en escenario continental de los aprestos bélicos. Este fue el caso de Comodoro Rivadavia, ubicada al sur de la provincia del Chubut. Este trabajo busca analizar las posturas tomadas por los diarios que se publicaban en Comodoro Rivadavia durante la Guerra de Malvinas. Para ello se analizarán los editoriales, titulares y noticias aparecidos en los diarios Crónica y El Patagónico, durante los meses de abril, mayo y junio de 1982, intentando contribuir a la mirada de la guerra desde el interior del país y sobre todo desde ciudades que tuvieron un rol protagónico en ella. La idea central de analizar la prensa escrita es la de pensarla no solo como fuente de información, sino también como problema, ya que “los posicionamientos y puntos de vista de la prensa deben ser analizados teniendo en cuenta su capacidad de influir en la toma de decisiones colectivas en tanto actores políticos” (Borrelli, 2008, p. 15).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Comunicación
Guerra de Malvinas
prensa escrita
Discurso
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149874

id SEDICI_35317da2cf734703986e3810e9b12783
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149874
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro RivadaviaOlivares, María LauraHistoriaComunicaciónGuerra de Malvinasprensa escritaDiscursoEl 2 de abril de 1982 tropas argentinas recuperaron, mediante el uso de la fuerza, sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur, ocupadas desde 1833 por Inglaterra. Se iniciaba así la Guerra de Malvinas que finalizaría el 14 de junio de 1982 con la rendición argentina. Durante la guerra las ciudades costeras de la Patagonia Argentina formaron parte del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, convirtiéndose en escenario continental de los aprestos bélicos. Este fue el caso de Comodoro Rivadavia, ubicada al sur de la provincia del Chubut. Este trabajo busca analizar las posturas tomadas por los diarios que se publicaban en Comodoro Rivadavia durante la Guerra de Malvinas. Para ello se analizarán los editoriales, titulares y noticias aparecidos en los diarios <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i>, durante los meses de abril, mayo y junio de 1982, intentando contribuir a la mirada de la guerra desde el interior del país y sobre todo desde ciudades que tuvieron un rol protagónico en ella. La idea central de analizar la prensa escrita es la de pensarla no solo como fuente de información, sino también como problema, ya que “los posicionamientos y puntos de vista de la prensa deben ser analizados teniendo en cuenta su capacidad de influir en la toma de decisiones colectivas en tanto actores políticos” (Borrelli, 2008, p. 15).Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1145-1163http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149874spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149874Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:31.166SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro Rivadavia
title La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro Rivadavia
spellingShingle La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro Rivadavia
Olivares, María Laura
Historia
Comunicación
Guerra de Malvinas
prensa escrita
Discurso
title_short La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro Rivadavia
title_full La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro Rivadavia
title_fullStr La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro Rivadavia
title_full_unstemmed La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro Rivadavia
title_sort La guerra de Malvinas vista desde los diarios del interior del país: <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i> de Comodoro Rivadavia
dc.creator.none.fl_str_mv Olivares, María Laura
author Olivares, María Laura
author_facet Olivares, María Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Comunicación
Guerra de Malvinas
prensa escrita
Discurso
topic Historia
Comunicación
Guerra de Malvinas
prensa escrita
Discurso
dc.description.none.fl_txt_mv El 2 de abril de 1982 tropas argentinas recuperaron, mediante el uso de la fuerza, sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur, ocupadas desde 1833 por Inglaterra. Se iniciaba así la Guerra de Malvinas que finalizaría el 14 de junio de 1982 con la rendición argentina. Durante la guerra las ciudades costeras de la Patagonia Argentina formaron parte del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, convirtiéndose en escenario continental de los aprestos bélicos. Este fue el caso de Comodoro Rivadavia, ubicada al sur de la provincia del Chubut. Este trabajo busca analizar las posturas tomadas por los diarios que se publicaban en Comodoro Rivadavia durante la Guerra de Malvinas. Para ello se analizarán los editoriales, titulares y noticias aparecidos en los diarios <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i>, durante los meses de abril, mayo y junio de 1982, intentando contribuir a la mirada de la guerra desde el interior del país y sobre todo desde ciudades que tuvieron un rol protagónico en ella. La idea central de analizar la prensa escrita es la de pensarla no solo como fuente de información, sino también como problema, ya que “los posicionamientos y puntos de vista de la prensa deben ser analizados teniendo en cuenta su capacidad de influir en la toma de decisiones colectivas en tanto actores políticos” (Borrelli, 2008, p. 15).
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El 2 de abril de 1982 tropas argentinas recuperaron, mediante el uso de la fuerza, sus derechos soberanos sobre las islas Malvinas, Georgias, Sandwich e Islas del Atlántico Sur, ocupadas desde 1833 por Inglaterra. Se iniciaba así la Guerra de Malvinas que finalizaría el 14 de junio de 1982 con la rendición argentina. Durante la guerra las ciudades costeras de la Patagonia Argentina formaron parte del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur, convirtiéndose en escenario continental de los aprestos bélicos. Este fue el caso de Comodoro Rivadavia, ubicada al sur de la provincia del Chubut. Este trabajo busca analizar las posturas tomadas por los diarios que se publicaban en Comodoro Rivadavia durante la Guerra de Malvinas. Para ello se analizarán los editoriales, titulares y noticias aparecidos en los diarios <i>Crónica</i> y <i>El Patagónico</i>, durante los meses de abril, mayo y junio de 1982, intentando contribuir a la mirada de la guerra desde el interior del país y sobre todo desde ciudades que tuvieron un rol protagónico en ella. La idea central de analizar la prensa escrita es la de pensarla no solo como fuente de información, sino también como problema, ya que “los posicionamientos y puntos de vista de la prensa deben ser analizados teniendo en cuenta su capacidad de influir en la toma de decisiones colectivas en tanto actores políticos” (Borrelli, 2008, p. 15).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149874
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149874
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1145-1163
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260609231486976
score 13.13397