El agua en la llanura bonaerense

Autores
Kruse, Eduardo Emilio; Ainchil, Jerónimo Enrique
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El agua es un recurso de importancia primaria para el desarrollo socioeconómico de una región, para preservar sus características ambientales y una de las bases esenciales para la vida. Estos conceptos se deben vincular a la problemática hidrológica de las grandes llanuras, en la cual se desarrolla la mayor parte del territorio de la provincia de Buenos Aires. En un esquema global, las características que diferencian a los ambientes llanos y que resultan menos conocidos son: un predominio de los movimientos verticales del agua (evapotranspiracióninfiltración) sobre los horizontales (escurrimientos) y una fuerte interrelación entre el agua superficial y el agua subterránea en todos los procesos hidrológicos. El conocimiento hidrológico de estos ambientes, no ha sido desarrollado con la intensidad necesaria, aún a nivel internacional, por esa razón se plantea que es indispensable avanzar en la cuantificación de los procesos y en la adaptación y desarrollo de modelos de simulación aptos para este tipo de ambientes, que posibiliten la predicción del comportamiento del sistema para situaciones normales o extremas, tanto en su condición natural como afectado por las actividades antrópicas.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Materia
Educación
medio ambiente
Agua
Recursos Hídricos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68498

id SEDICI_fdea50aec744bc2c5ea78c25676f18ee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68498
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El agua en la llanura bonaerenseKruse, Eduardo EmilioAinchil, Jerónimo EnriqueEducaciónmedio ambienteAguaRecursos HídricosEl agua es un recurso de importancia primaria para el desarrollo socioeconómico de una región, para preservar sus características ambientales y una de las bases esenciales para la vida. Estos conceptos se deben vincular a la problemática hidrológica de las grandes llanuras, en la cual se desarrolla la mayor parte del territorio de la provincia de Buenos Aires. En un esquema global, las características que diferencian a los ambientes llanos y que resultan menos conocidos son: un predominio de los movimientos verticales del agua (evapotranspiracióninfiltración) sobre los horizontales (escurrimientos) y una fuerte interrelación entre el agua superficial y el agua subterránea en todos los procesos hidrológicos. El conocimiento hidrológico de estos ambientes, no ha sido desarrollado con la intensidad necesaria, aún a nivel internacional, por esa razón se plantea que es indispensable avanzar en la cuantificación de los procesos y en la adaptación y desarrollo de modelos de simulación aptos para este tipo de ambientes, que posibiliten la predicción del comportamiento del sistema para situaciones normales o extremas, tanto en su condición natural como afectado por las actividades antrópicas.Universidad Nacional de La Plata (UNLP)2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-119http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68498spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68498Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:40.378SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El agua en la llanura bonaerense
title El agua en la llanura bonaerense
spellingShingle El agua en la llanura bonaerense
Kruse, Eduardo Emilio
Educación
medio ambiente
Agua
Recursos Hídricos
title_short El agua en la llanura bonaerense
title_full El agua en la llanura bonaerense
title_fullStr El agua en la llanura bonaerense
title_full_unstemmed El agua en la llanura bonaerense
title_sort El agua en la llanura bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Kruse, Eduardo Emilio
Ainchil, Jerónimo Enrique
author Kruse, Eduardo Emilio
author_facet Kruse, Eduardo Emilio
Ainchil, Jerónimo Enrique
author_role author
author2 Ainchil, Jerónimo Enrique
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
medio ambiente
Agua
Recursos Hídricos
topic Educación
medio ambiente
Agua
Recursos Hídricos
dc.description.none.fl_txt_mv El agua es un recurso de importancia primaria para el desarrollo socioeconómico de una región, para preservar sus características ambientales y una de las bases esenciales para la vida. Estos conceptos se deben vincular a la problemática hidrológica de las grandes llanuras, en la cual se desarrolla la mayor parte del territorio de la provincia de Buenos Aires. En un esquema global, las características que diferencian a los ambientes llanos y que resultan menos conocidos son: un predominio de los movimientos verticales del agua (evapotranspiracióninfiltración) sobre los horizontales (escurrimientos) y una fuerte interrelación entre el agua superficial y el agua subterránea en todos los procesos hidrológicos. El conocimiento hidrológico de estos ambientes, no ha sido desarrollado con la intensidad necesaria, aún a nivel internacional, por esa razón se plantea que es indispensable avanzar en la cuantificación de los procesos y en la adaptación y desarrollo de modelos de simulación aptos para este tipo de ambientes, que posibiliten la predicción del comportamiento del sistema para situaciones normales o extremas, tanto en su condición natural como afectado por las actividades antrópicas.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
description El agua es un recurso de importancia primaria para el desarrollo socioeconómico de una región, para preservar sus características ambientales y una de las bases esenciales para la vida. Estos conceptos se deben vincular a la problemática hidrológica de las grandes llanuras, en la cual se desarrolla la mayor parte del territorio de la provincia de Buenos Aires. En un esquema global, las características que diferencian a los ambientes llanos y que resultan menos conocidos son: un predominio de los movimientos verticales del agua (evapotranspiracióninfiltración) sobre los horizontales (escurrimientos) y una fuerte interrelación entre el agua superficial y el agua subterránea en todos los procesos hidrológicos. El conocimiento hidrológico de estos ambientes, no ha sido desarrollado con la intensidad necesaria, aún a nivel internacional, por esa razón se plantea que es indispensable avanzar en la cuantificación de los procesos y en la adaptación y desarrollo de modelos de simulación aptos para este tipo de ambientes, que posibiliten la predicción del comportamiento del sistema para situaciones normales o extremas, tanto en su condición natural como afectado por las actividades antrópicas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68498
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68498
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-119
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615975265107968
score 13.070432