Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación...
- Autores
- Bonomo, Cintia Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barischetti, Mercedes Cecilia
Bugallo, Sofía - Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador se propone problematizar y mejorar la estrategia de enseñanza de la “Memoria”, actualmente vigente en la Cátedra de Historia General de la Educación I, materia del primer año del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. La estrategia de enseñanza que hemos dado el nombre de “Memoria”, es “entendida como un texto narrativo que va recuperando aprendizajes, reflexiones, recuerdos, experiencias, etc.”(Barischetti, M. 2019: 1) Constituye un relato individual escrito por cada estudiante, en el que rescatan la experiencia del cursado de la materia, en la cual se les propone la recuperación y resignificación de saberes en primera persona, en relación a sus propias experiencias de vida, vivencias personales, familiares, comunitarias y de otras instituciones educativas. En ese sentido, se les propone pensarse y situarse como sujetos históricos. Con el objeto de que puedan pensar la historia de la educación, no como una repetición de sucesos aislados, sino que puedan resignificar los contenidos del espacio curricular en sus propias experiencias personales y encontrar relaciones cercanas mediante una reflexión crítica y personal. Luego de un año de pandemia con una enseñanza adaptada enteramente al entorno virtual en 2020, hemos identificado ciertas problemáticas en esta estrategia de enseñanza trasversal que es la Memoria. Teniendo en cuenta que la Memoria es una práctica de enseñanza nueva, y entendiendo que la misma puede constituirse como inicio en el camino del proceso de afiliación académica, se buscará el fortalecimiento de la misma, en el contexto actual de educación virtual, a partir de la utilización de la herramienta de la Wiki, de la plataforma Moodle y del diseño de estrategias de acompañamiento a les estudiantes a fin de propiciar aprendizajes significativos por medio de la escritura creativa, lectura y relectura, individual y colectiva
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Memoria
Enseñanza transversal
Wiki - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141224
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_fdc88a0a3d0b94e21df9f4248c73a7ab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141224 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de CuyoBonomo, Cintia SoledadEducaciónMemoriaEnseñanza transversalWikiEl presente Trabajo Final Integrador se propone problematizar y mejorar la estrategia de enseñanza de la “Memoria”, actualmente vigente en la Cátedra de Historia General de la Educación I, materia del primer año del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. La estrategia de enseñanza que hemos dado el nombre de “Memoria”, es “entendida como un texto narrativo que va recuperando aprendizajes, reflexiones, recuerdos, experiencias, etc.”(Barischetti, M. 2019: 1) Constituye un relato individual escrito por cada estudiante, en el que rescatan la experiencia del cursado de la materia, en la cual se les propone la recuperación y resignificación de saberes en primera persona, en relación a sus propias experiencias de vida, vivencias personales, familiares, comunitarias y de otras instituciones educativas. En ese sentido, se les propone pensarse y situarse como sujetos históricos. Con el objeto de que puedan pensar la historia de la educación, no como una repetición de sucesos aislados, sino que puedan resignificar los contenidos del espacio curricular en sus propias experiencias personales y encontrar relaciones cercanas mediante una reflexión crítica y personal. Luego de un año de pandemia con una enseñanza adaptada enteramente al entorno virtual en 2020, hemos identificado ciertas problemáticas en esta estrategia de enseñanza trasversal que es la Memoria. Teniendo en cuenta que la Memoria es una práctica de enseñanza nueva, y entendiendo que la misma puede constituirse como inicio en el camino del proceso de afiliación académica, se buscará el fortalecimiento de la misma, en el contexto actual de educación virtual, a partir de la utilización de la herramienta de la Wiki, de la plataforma Moodle y del diseño de estrategias de acompañamiento a les estudiantes a fin de propiciar aprendizajes significativos por medio de la escritura creativa, lectura y relectura, individual y colectivaEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónBarischetti, Mercedes CeciliaBugallo, Sofía2021-12-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141224spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:16:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141224Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:16:43.611SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo |
| title |
Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo |
| spellingShingle |
Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo Bonomo, Cintia Soledad Educación Memoria Enseñanza transversal Wiki |
| title_short |
Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo |
| title_full |
Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo |
| title_fullStr |
Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo |
| title_sort |
Propuesta de mejora de la estrategia de enseñanza de la “Memoria” en contexto de pandemia en Historia General de la Educación I, de 1° año de la carrera de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonomo, Cintia Soledad |
| author |
Bonomo, Cintia Soledad |
| author_facet |
Bonomo, Cintia Soledad |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barischetti, Mercedes Cecilia Bugallo, Sofía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Memoria Enseñanza transversal Wiki |
| topic |
Educación Memoria Enseñanza transversal Wiki |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador se propone problematizar y mejorar la estrategia de enseñanza de la “Memoria”, actualmente vigente en la Cátedra de Historia General de la Educación I, materia del primer año del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. La estrategia de enseñanza que hemos dado el nombre de “Memoria”, es “entendida como un texto narrativo que va recuperando aprendizajes, reflexiones, recuerdos, experiencias, etc.”(Barischetti, M. 2019: 1) Constituye un relato individual escrito por cada estudiante, en el que rescatan la experiencia del cursado de la materia, en la cual se les propone la recuperación y resignificación de saberes en primera persona, en relación a sus propias experiencias de vida, vivencias personales, familiares, comunitarias y de otras instituciones educativas. En ese sentido, se les propone pensarse y situarse como sujetos históricos. Con el objeto de que puedan pensar la historia de la educación, no como una repetición de sucesos aislados, sino que puedan resignificar los contenidos del espacio curricular en sus propias experiencias personales y encontrar relaciones cercanas mediante una reflexión crítica y personal. Luego de un año de pandemia con una enseñanza adaptada enteramente al entorno virtual en 2020, hemos identificado ciertas problemáticas en esta estrategia de enseñanza trasversal que es la Memoria. Teniendo en cuenta que la Memoria es una práctica de enseñanza nueva, y entendiendo que la misma puede constituirse como inicio en el camino del proceso de afiliación académica, se buscará el fortalecimiento de la misma, en el contexto actual de educación virtual, a partir de la utilización de la herramienta de la Wiki, de la plataforma Moodle y del diseño de estrategias de acompañamiento a les estudiantes a fin de propiciar aprendizajes significativos por medio de la escritura creativa, lectura y relectura, individual y colectiva Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
El presente Trabajo Final Integrador se propone problematizar y mejorar la estrategia de enseñanza de la “Memoria”, actualmente vigente en la Cátedra de Historia General de la Educación I, materia del primer año del Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo. La estrategia de enseñanza que hemos dado el nombre de “Memoria”, es “entendida como un texto narrativo que va recuperando aprendizajes, reflexiones, recuerdos, experiencias, etc.”(Barischetti, M. 2019: 1) Constituye un relato individual escrito por cada estudiante, en el que rescatan la experiencia del cursado de la materia, en la cual se les propone la recuperación y resignificación de saberes en primera persona, en relación a sus propias experiencias de vida, vivencias personales, familiares, comunitarias y de otras instituciones educativas. En ese sentido, se les propone pensarse y situarse como sujetos históricos. Con el objeto de que puedan pensar la historia de la educación, no como una repetición de sucesos aislados, sino que puedan resignificar los contenidos del espacio curricular en sus propias experiencias personales y encontrar relaciones cercanas mediante una reflexión crítica y personal. Luego de un año de pandemia con una enseñanza adaptada enteramente al entorno virtual en 2020, hemos identificado ciertas problemáticas en esta estrategia de enseñanza trasversal que es la Memoria. Teniendo en cuenta que la Memoria es una práctica de enseñanza nueva, y entendiendo que la misma puede constituirse como inicio en el camino del proceso de afiliación académica, se buscará el fortalecimiento de la misma, en el contexto actual de educación virtual, a partir de la utilización de la herramienta de la Wiki, de la plataforma Moodle y del diseño de estrategias de acompañamiento a les estudiantes a fin de propiciar aprendizajes significativos por medio de la escritura creativa, lectura y relectura, individual y colectiva |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141224 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141224 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783566070939648 |
| score |
12.982451 |