La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo
- Autores
- del Valle Fernández, Silvia Lucia; Rojas, María Eugenia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La herramienta wiki se ha constituido en una herramienta de trabajo colaborativo colectivo. Es una página virtual diseñada para la escritura colaborativa. Cada participante de un grupo focal puede ir aportando y combinando contenidos en ella. El administrador pauta el recorrido del proceso de construcción del texto con las contribuciones de los estudiantes Y se guardan las variaciones realizadas. Esta herramienta virtual ha sido implementada en el presente año académico en el Dpto. Inglés de la Facultad de Humanidades de la U.N.Ca. en la cátedra, Literatura Norteamericana, correspondiente al 4º año de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Inglés mediante una plataforma virtual realizada con el programa Web2.0.(pbworks.com). A través de ella, se accede gratuitamente al espacio virtual. El proyecto de Investigación, EL MÉTODO COLABORATlVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EL NIVEL SUPERIOR - UNA EXPERIENCIA plantea entre sus objetivos revisar y evaluar el proceso de aprendizaje en forma continua para conseguir un trabajo organizado y coordinado entre todos los participantes. Luego, se comparan los avances de los integrantes de la muestra que logran un aprendizaje autónomo y significativo. El uso de esta herramienta evidencia que existe interrelación e interdependencia a la creación colectiva, la cual necesita diversos soportes para que la interacción se lleve a cabo. La herramienta wiki permite revalorizar el trabajo de otro estudiante, a la vez que se desarrolla una concepción compartida de la autoría. Ésto otorga seguridad al poder reelaborar el trabajo realizado por un par.
Fil: del Valle Fernández, Silvia Lucia. Universidad de Catamarca. Facultad de Humanidades, Dpto. Inglés; Argentina
Fil: Rojas, María Eugenia. Universidad de Catamarca. Facultad de Humanidades, Dpto. Inglés; Argentina - Fuente
- IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
- Materia
-
Wiki
Aprendizaje colaborativo
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3644
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_246fd93e97cbd95eeb70ceea7cabbc3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3644 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativodel Valle Fernández, Silvia LuciaRojas, María EugeniaWikiAprendizaje colaborativoEducaciónLa herramienta wiki se ha constituido en una herramienta de trabajo colaborativo colectivo. Es una página virtual diseñada para la escritura colaborativa. Cada participante de un grupo focal puede ir aportando y combinando contenidos en ella. El administrador pauta el recorrido del proceso de construcción del texto con las contribuciones de los estudiantes Y se guardan las variaciones realizadas. Esta herramienta virtual ha sido implementada en el presente año académico en el Dpto. Inglés de la Facultad de Humanidades de la U.N.Ca. en la cátedra, Literatura Norteamericana, correspondiente al 4º año de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Inglés mediante una plataforma virtual realizada con el programa Web2.0.(pbworks.com). A través de ella, se accede gratuitamente al espacio virtual. El proyecto de Investigación, EL MÉTODO COLABORATlVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EL NIVEL SUPERIOR - UNA EXPERIENCIA plantea entre sus objetivos revisar y evaluar el proceso de aprendizaje en forma continua para conseguir un trabajo organizado y coordinado entre todos los participantes. Luego, se comparan los avances de los integrantes de la muestra que logran un aprendizaje autónomo y significativo. El uso de esta herramienta evidencia que existe interrelación e interdependencia a la creación colectiva, la cual necesita diversos soportes para que la interacción se lleve a cabo. La herramienta wiki permite revalorizar el trabajo de otro estudiante, a la vez que se desarrolla una concepción compartida de la autoría. Ésto otorga seguridad al poder reelaborar el trabajo realizado por un par.Fil: del Valle Fernández, Silvia Lucia. Universidad de Catamarca. Facultad de Humanidades, Dpto. Inglés; ArgentinaFil: Rojas, María Eugenia. Universidad de Catamarca. Facultad de Humanidades, Dpto. Inglés; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3644IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:21Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3644instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:22.183Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo |
title |
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo |
spellingShingle |
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo del Valle Fernández, Silvia Lucia Wiki Aprendizaje colaborativo Educación |
title_short |
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo |
title_full |
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo |
title_fullStr |
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo |
title_full_unstemmed |
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo |
title_sort |
La herramienta wiki en el proyecto de aprendizaje colaborativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
del Valle Fernández, Silvia Lucia Rojas, María Eugenia |
author |
del Valle Fernández, Silvia Lucia |
author_facet |
del Valle Fernández, Silvia Lucia Rojas, María Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Rojas, María Eugenia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Wiki Aprendizaje colaborativo Educación |
topic |
Wiki Aprendizaje colaborativo Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La herramienta wiki se ha constituido en una herramienta de trabajo colaborativo colectivo. Es una página virtual diseñada para la escritura colaborativa. Cada participante de un grupo focal puede ir aportando y combinando contenidos en ella. El administrador pauta el recorrido del proceso de construcción del texto con las contribuciones de los estudiantes Y se guardan las variaciones realizadas. Esta herramienta virtual ha sido implementada en el presente año académico en el Dpto. Inglés de la Facultad de Humanidades de la U.N.Ca. en la cátedra, Literatura Norteamericana, correspondiente al 4º año de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Inglés mediante una plataforma virtual realizada con el programa Web2.0.(pbworks.com). A través de ella, se accede gratuitamente al espacio virtual. El proyecto de Investigación, EL MÉTODO COLABORATlVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EL NIVEL SUPERIOR - UNA EXPERIENCIA plantea entre sus objetivos revisar y evaluar el proceso de aprendizaje en forma continua para conseguir un trabajo organizado y coordinado entre todos los participantes. Luego, se comparan los avances de los integrantes de la muestra que logran un aprendizaje autónomo y significativo. El uso de esta herramienta evidencia que existe interrelación e interdependencia a la creación colectiva, la cual necesita diversos soportes para que la interacción se lleve a cabo. La herramienta wiki permite revalorizar el trabajo de otro estudiante, a la vez que se desarrolla una concepción compartida de la autoría. Ésto otorga seguridad al poder reelaborar el trabajo realizado por un par. Fil: del Valle Fernández, Silvia Lucia. Universidad de Catamarca. Facultad de Humanidades, Dpto. Inglés; Argentina Fil: Rojas, María Eugenia. Universidad de Catamarca. Facultad de Humanidades, Dpto. Inglés; Argentina |
description |
La herramienta wiki se ha constituido en una herramienta de trabajo colaborativo colectivo. Es una página virtual diseñada para la escritura colaborativa. Cada participante de un grupo focal puede ir aportando y combinando contenidos en ella. El administrador pauta el recorrido del proceso de construcción del texto con las contribuciones de los estudiantes Y se guardan las variaciones realizadas. Esta herramienta virtual ha sido implementada en el presente año académico en el Dpto. Inglés de la Facultad de Humanidades de la U.N.Ca. en la cátedra, Literatura Norteamericana, correspondiente al 4º año de la carrera del Profesorado y Licenciatura en Inglés mediante una plataforma virtual realizada con el programa Web2.0.(pbworks.com). A través de ella, se accede gratuitamente al espacio virtual. El proyecto de Investigación, EL MÉTODO COLABORATlVO APLICADO A LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS EN EL NIVEL SUPERIOR - UNA EXPERIENCIA plantea entre sus objetivos revisar y evaluar el proceso de aprendizaje en forma continua para conseguir un trabajo organizado y coordinado entre todos los participantes. Luego, se comparan los avances de los integrantes de la muestra que logran un aprendizaje autónomo y significativo. El uso de esta herramienta evidencia que existe interrelación e interdependencia a la creación colectiva, la cual necesita diversos soportes para que la interacción se lleve a cabo. La herramienta wiki permite revalorizar el trabajo de otro estudiante, a la vez que se desarrolla una concepción compartida de la autoría. Ésto otorga seguridad al poder reelaborar el trabajo realizado por un par. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3644 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “Imaginando el espacio: Problemas, prácticas y representaciones”. Universidad Nacional del Sur. Septiembre, 2011. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341305559023616 |
score |
12.623145 |