Android things
- Autores
- Perez, Norma Beatriz; Bustos, Miguel Alfredo; Berón, Mario; Rangel Henriques, Pedro
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, el Internet of Things (IoT) supera a los smartphones convirtiéndose en la categoría más importante de dispositivos conectados. Este ingente crecimiento de IoT impulsa a los desarrolladores de estas tecnologías evolucionar en el enfoque de la seguridad para proteger servicios vitales, información sensible de posibles robos, manipulación y pérdida de datos además de otros aspectos claves que permitan diseñar sistemas IoT confíables. Es por esto, que las organizaciones de desarrollo como Google, Apple se introducen en este mercado global incorporando a su staff plataformas emergentes de IoT. Android Things es una plataforma de vanguardia que provee Google para el desarrollo de dispositivos versátiles, de bajo costo, de calidad, entre otras características de relevancia que simplifican y satisfacen las necesidades de los usuarios que son cada vez más exigentes. El presente trabajo describe una línea de investigación que estudia de manera exhaustiva la plataforma Android Things pensada principalmente para la implementación de objetos integrados e interconectados. Dicho estudio se fundamenta en la utilización de la plataforma Android Mobile como soporte para construir aplicaciones de Android Things confiables. El análisis de estas tecnologías se basa detectar los principales lineamientos para proponer y desarrollar un metodología o herramienta que permita migrar aplicaciones existentes al nuevo mercado de Android Things de manera segura.
Eje: Innovación en Sistemas de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Android
Android things
aplicaciones
seguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77176
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fdc28e38eb29ddcf3e4c575f80e1ec87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77176 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Android thingsPerez, Norma BeatrizBustos, Miguel AlfredoBerón, MarioRangel Henriques, PedroCiencias InformáticasAndroidAndroid thingsaplicacionesseguridadEn la actualidad, el <i>Internet of Things</i> (IoT) supera a los smartphones convirtiéndose en la categoría más importante de dispositivos conectados. Este ingente crecimiento de IoT impulsa a los desarrolladores de estas tecnologías evolucionar en el enfoque de la seguridad para proteger servicios vitales, información sensible de posibles robos, manipulación y pérdida de datos además de otros aspectos claves que permitan diseñar sistemas IoT confíables. Es por esto, que las organizaciones de desarrollo como Google, Apple se introducen en este mercado global incorporando a su staff plataformas emergentes de IoT. <i>Android Things</i> es una plataforma de vanguardia que provee Google para el desarrollo de dispositivos versátiles, de bajo costo, de calidad, entre otras características de relevancia que simplifican y satisfacen las necesidades de los usuarios que son cada vez más exigentes. El presente trabajo describe una línea de investigación que estudia de manera exhaustiva la plataforma Android <i>Things</i> pensada principalmente para la implementación de objetos integrados e interconectados. Dicho estudio se fundamenta en la utilización de la plataforma Android <i>Mobile</i> como soporte para construir aplicaciones de Android <i>Things</i> confiables. El análisis de estas tecnologías se basa detectar los principales lineamientos para proponer y desarrollar un metodología o herramienta que permita migrar aplicaciones existentes al nuevo mercado de Android <i>Things</i> de manera segura.Eje: Innovación en Sistemas de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77176spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77176Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:46.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Android things |
title |
Android things |
spellingShingle |
Android things Perez, Norma Beatriz Ciencias Informáticas Android Android things aplicaciones seguridad |
title_short |
Android things |
title_full |
Android things |
title_fullStr |
Android things |
title_full_unstemmed |
Android things |
title_sort |
Android things |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Norma Beatriz Bustos, Miguel Alfredo Berón, Mario Rangel Henriques, Pedro |
author |
Perez, Norma Beatriz |
author_facet |
Perez, Norma Beatriz Bustos, Miguel Alfredo Berón, Mario Rangel Henriques, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Bustos, Miguel Alfredo Berón, Mario Rangel Henriques, Pedro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Android Android things aplicaciones seguridad |
topic |
Ciencias Informáticas Android Android things aplicaciones seguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, el <i>Internet of Things</i> (IoT) supera a los smartphones convirtiéndose en la categoría más importante de dispositivos conectados. Este ingente crecimiento de IoT impulsa a los desarrolladores de estas tecnologías evolucionar en el enfoque de la seguridad para proteger servicios vitales, información sensible de posibles robos, manipulación y pérdida de datos además de otros aspectos claves que permitan diseñar sistemas IoT confíables. Es por esto, que las organizaciones de desarrollo como Google, Apple se introducen en este mercado global incorporando a su staff plataformas emergentes de IoT. <i>Android Things</i> es una plataforma de vanguardia que provee Google para el desarrollo de dispositivos versátiles, de bajo costo, de calidad, entre otras características de relevancia que simplifican y satisfacen las necesidades de los usuarios que son cada vez más exigentes. El presente trabajo describe una línea de investigación que estudia de manera exhaustiva la plataforma Android <i>Things</i> pensada principalmente para la implementación de objetos integrados e interconectados. Dicho estudio se fundamenta en la utilización de la plataforma Android <i>Mobile</i> como soporte para construir aplicaciones de Android <i>Things</i> confiables. El análisis de estas tecnologías se basa detectar los principales lineamientos para proponer y desarrollar un metodología o herramienta que permita migrar aplicaciones existentes al nuevo mercado de Android <i>Things</i> de manera segura. Eje: Innovación en Sistemas de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
En la actualidad, el <i>Internet of Things</i> (IoT) supera a los smartphones convirtiéndose en la categoría más importante de dispositivos conectados. Este ingente crecimiento de IoT impulsa a los desarrolladores de estas tecnologías evolucionar en el enfoque de la seguridad para proteger servicios vitales, información sensible de posibles robos, manipulación y pérdida de datos además de otros aspectos claves que permitan diseñar sistemas IoT confíables. Es por esto, que las organizaciones de desarrollo como Google, Apple se introducen en este mercado global incorporando a su staff plataformas emergentes de IoT. <i>Android Things</i> es una plataforma de vanguardia que provee Google para el desarrollo de dispositivos versátiles, de bajo costo, de calidad, entre otras características de relevancia que simplifican y satisfacen las necesidades de los usuarios que son cada vez más exigentes. El presente trabajo describe una línea de investigación que estudia de manera exhaustiva la plataforma Android <i>Things</i> pensada principalmente para la implementación de objetos integrados e interconectados. Dicho estudio se fundamenta en la utilización de la plataforma Android <i>Mobile</i> como soporte para construir aplicaciones de Android <i>Things</i> confiables. El análisis de estas tecnologías se basa detectar los principales lineamientos para proponer y desarrollar un metodología o herramienta que permita migrar aplicaciones existentes al nuevo mercado de Android <i>Things</i> de manera segura. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77176 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77176 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260331347312640 |
score |
13.13397 |