Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativo
- Autores
- Rodríguez, Nelson R.; Arias Figueroa, Daniel; Murazzo, María; Mercado, Jorge; Moreno, Marcelo P.; Sánchez, Ernesto; Gamarra, Álvaro; Gil, Gustavo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El enfoque ascendente para la enseñanza de redes fue el que habitualmente se utilizó en las carreras tanto de informática como de ingeniería. Los libros más citados en la bibliografía siguen este enfoque. Algunos autores como Jim Kurose y Keith Ross cuestionaron esto y propusieron el sentido descendente, el cual comienza por las capas superiores para luego adentrarse en los detalles de las capas más bajas, tratando de aprovechar los conocimientos previos de los estudiantes en el uso de aplicaciones de red. En las carreras tradicionalmente se ha utilizado en enfoque ascendente y en particular en la UNSJ, UNSa y UCSAL actualmente se utiliza este nuevo enfoque. Por ello el presente trabajo presenta las experiencias, conclusiones, sugerencias, junto con un estudio comparativo de otras carreras fuera del país, con respecto al modelo de enseñanza de asignaturas sobre Redes de Computadoras.
V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI).
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Computer science education
computer networks - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56294
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fd508ac7cb5dc60c67d13434076824a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56294 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativoRodríguez, Nelson R.Arias Figueroa, DanielMurazzo, MaríaMercado, JorgeMoreno, Marcelo P.Sánchez, ErnestoGamarra, ÁlvaroGil, GustavoCiencias InformáticasComputer science educationcomputer networksEl enfoque ascendente para la enseñanza de redes fue el que habitualmente se utilizó en las carreras tanto de informática como de ingeniería. Los libros más citados en la bibliografía siguen este enfoque. Algunos autores como Jim Kurose y Keith Ross cuestionaron esto y propusieron el sentido descendente, el cual comienza por las capas superiores para luego adentrarse en los detalles de las capas más bajas, tratando de aprovechar los conocimientos previos de los estudiantes en el uso de aplicaciones de red. En las carreras tradicionalmente se ha utilizado en enfoque ascendente y en particular en la UNSJ, UNSa y UCSAL actualmente se utiliza este nuevo enfoque. Por ello el presente trabajo presenta las experiencias, conclusiones, sugerencias, junto con un estudio comparativo de otras carreras fuera del país, con respecto al modelo de enseñanza de asignaturas sobre Redes de Computadoras.V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1270-1279http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56294spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:49:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56294Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:49:24.536SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativo |
title |
Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativo |
spellingShingle |
Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativo Rodríguez, Nelson R. Ciencias Informáticas Computer science education computer networks |
title_short |
Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativo |
title_full |
Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativo |
title_fullStr |
Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativo |
title_full_unstemmed |
Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativo |
title_sort |
Aplicación del enfoque descendente para la enseñanza de Redes de Computadoras, un estudio comparativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Nelson R. Arias Figueroa, Daniel Murazzo, María Mercado, Jorge Moreno, Marcelo P. Sánchez, Ernesto Gamarra, Álvaro Gil, Gustavo |
author |
Rodríguez, Nelson R. |
author_facet |
Rodríguez, Nelson R. Arias Figueroa, Daniel Murazzo, María Mercado, Jorge Moreno, Marcelo P. Sánchez, Ernesto Gamarra, Álvaro Gil, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Arias Figueroa, Daniel Murazzo, María Mercado, Jorge Moreno, Marcelo P. Sánchez, Ernesto Gamarra, Álvaro Gil, Gustavo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Computer science education computer networks |
topic |
Ciencias Informáticas Computer science education computer networks |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El enfoque ascendente para la enseñanza de redes fue el que habitualmente se utilizó en las carreras tanto de informática como de ingeniería. Los libros más citados en la bibliografía siguen este enfoque. Algunos autores como Jim Kurose y Keith Ross cuestionaron esto y propusieron el sentido descendente, el cual comienza por las capas superiores para luego adentrarse en los detalles de las capas más bajas, tratando de aprovechar los conocimientos previos de los estudiantes en el uso de aplicaciones de red. En las carreras tradicionalmente se ha utilizado en enfoque ascendente y en particular en la UNSJ, UNSa y UCSAL actualmente se utiliza este nuevo enfoque. Por ello el presente trabajo presenta las experiencias, conclusiones, sugerencias, junto con un estudio comparativo de otras carreras fuera del país, con respecto al modelo de enseñanza de asignaturas sobre Redes de Computadoras. V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI). Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El enfoque ascendente para la enseñanza de redes fue el que habitualmente se utilizó en las carreras tanto de informática como de ingeniería. Los libros más citados en la bibliografía siguen este enfoque. Algunos autores como Jim Kurose y Keith Ross cuestionaron esto y propusieron el sentido descendente, el cual comienza por las capas superiores para luego adentrarse en los detalles de las capas más bajas, tratando de aprovechar los conocimientos previos de los estudiantes en el uso de aplicaciones de red. En las carreras tradicionalmente se ha utilizado en enfoque ascendente y en particular en la UNSJ, UNSa y UCSAL actualmente se utiliza este nuevo enfoque. Por ello el presente trabajo presenta las experiencias, conclusiones, sugerencias, junto con un estudio comparativo de otras carreras fuera del país, con respecto al modelo de enseñanza de asignaturas sobre Redes de Computadoras. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56294 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56294 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/55718 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1270-1279 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532268546555904 |
score |
13.001348 |