Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POO
- Autores
- Rueda, Sonia Vivian; Señas, Perla
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La enseñanza de la programación en las materias iniciales de las carreras de Ciencias de la Computación ha sido siempre un desafío importante. En los nuevos planes de estudio de Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Sistemas de Computación hemos adoptado desde el primer año el paradigma de programación orientada a objetos con un enfoque basado en la resolución de problemas. El objetivo de la asignatura Introducción a la Programación Orientada a Objetos es que los alumnos adquieran más tempranamente en la carrera la capacidad de interpretar un diagrama de clases escrito en un lenguaje de diseño y de implementarlo adecuadamente en un lenguaje de programación orientado a objetos y usando librerías, a la vez que adquieren contenidos conceptuales básicos de programación y del paradigma en particular. Ambas carreras son dictadas por el Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Enseñanza
Learning
Computer science education
programación
Computer Uses in Education
ciencias de la computación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19058
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3cfd2dabbbc443a9509c0efb05d1fd4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19058 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POORueda, Sonia VivianSeñas, PerlaCiencias InformáticasEducaciónEnseñanzaLearningComputer science educationprogramaciónComputer Uses in Educationciencias de la computaciónLa enseñanza de la programación en las materias iniciales de las carreras de Ciencias de la Computación ha sido siempre un desafío importante. En los nuevos planes de estudio de Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Sistemas de Computación hemos adoptado desde el primer año el paradigma de programación orientada a objetos con un enfoque basado en la resolución de problemas. El objetivo de la asignatura Introducción a la Programación Orientada a Objetos es que los alumnos adquieran más tempranamente en la carrera la capacidad de interpretar un diagrama de clases escrito en un lenguaje de diseño y de implementarlo adecuadamente en un lenguaje de programación orientado a objetos y usando librerías, a la vez que adquieren contenidos conceptuales básicos de programación y del paradigma en particular. Ambas carreras son dictadas por el Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19058spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:37:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19058Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:37:08.748SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POO |
title |
Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POO |
spellingShingle |
Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POO Rueda, Sonia Vivian Ciencias Informáticas Educación Enseñanza Learning Computer science education programación Computer Uses in Education ciencias de la computación |
title_short |
Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POO |
title_full |
Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POO |
title_fullStr |
Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POO |
title_full_unstemmed |
Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POO |
title_sort |
Un enfoque basado en la resolución de problemas para la enseñanza de la POO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rueda, Sonia Vivian Señas, Perla |
author |
Rueda, Sonia Vivian |
author_facet |
Rueda, Sonia Vivian Señas, Perla |
author_role |
author |
author2 |
Señas, Perla |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Enseñanza Learning Computer science education programación Computer Uses in Education ciencias de la computación |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Enseñanza Learning Computer science education programación Computer Uses in Education ciencias de la computación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enseñanza de la programación en las materias iniciales de las carreras de Ciencias de la Computación ha sido siempre un desafío importante. En los nuevos planes de estudio de Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Sistemas de Computación hemos adoptado desde el primer año el paradigma de programación orientada a objetos con un enfoque basado en la resolución de problemas. El objetivo de la asignatura Introducción a la Programación Orientada a Objetos es que los alumnos adquieran más tempranamente en la carrera la capacidad de interpretar un diagrama de clases escrito en un lenguaje de diseño y de implementarlo adecuadamente en un lenguaje de programación orientado a objetos y usando librerías, a la vez que adquieren contenidos conceptuales básicos de programación y del paradigma en particular. Ambas carreras son dictadas por el Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La enseñanza de la programación en las materias iniciales de las carreras de Ciencias de la Computación ha sido siempre un desafío importante. En los nuevos planes de estudio de Licenciatura en Ciencias de la Computación e Ingeniería en Sistemas de Computación hemos adoptado desde el primer año el paradigma de programación orientada a objetos con un enfoque basado en la resolución de problemas. El objetivo de la asignatura Introducción a la Programación Orientada a Objetos es que los alumnos adquieran más tempranamente en la carrera la capacidad de interpretar un diagrama de clases escrito en un lenguaje de diseño y de implementarlo adecuadamente en un lenguaje de programación orientado a objetos y usando librerías, a la vez que adquieren contenidos conceptuales básicos de programación y del paradigma en particular. Ambas carreras son dictadas por el Departamento de Ciencias e Ingeniería de la Computación de la Universidad Nacional del Sur. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19058 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19058 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532023104274432 |
score |
13.001348 |