Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativa

Autores
Badr, Marisa Inés; Pérez, Javier Mariano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Clínica de la reacción terapéutica negativa en psicoanálisis: resortes, estructura, ética”, que se lleva a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, nuestra línea de investigación se particulariza en la articulación entre la reacción terapéutica negativa y el superyó. Así, efectuamos algunos desarrollos sobre el concepto de reacción terapéutica negativa y los planteos freudianos que la enmarcan como una de las resistencias mayores en la prosecución de un análisis. En este punto, recortamos una indicación de Freud: “desmontar poco a poco ese superyó hostil”. Esto nos llevó a investigar las formas de operar ante el superyó desde el psicoanálisis, que intentamos además pensar en relación a algunas viñetas clínicas. Abordamos esta referencia sirviéndonos del marco teórico del psicoanálisis freudiano y lacaniano así como de algunos autores del llamado postfreudismo. La metodología utilizada es el rastreo bibliográfico de los conceptos nombrados, así como de las propuestas clínicas que pueden encontrarse en estos autores. En la conclusión cotejamos las distintas posiciones que explícita o implícitamente se encuentran en las fuentes estudiadas.
This work is part of the research project “Clinic of the negative therapeutic reaction in psychoanalysis: springs, structure, ethics”, which is developed in the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. On this occasion, our line of research focuses on the articulation between the negative therapeutic reaction and the superego. Thus, we carry out some developments on the concept of negative therapeutic reaction and the Freudian proposals that locate it as one of the greatest resistances in the continuation of an analysis. At this point, we take note of an indication of Freud: “little by little disassemble that hostile superego”. This led us to investigate the ways in psychoanalysis of operate with the superego, which we also try to deliberate in relation to some clinical vignettes. We work on this reference using the theoretical framework of Freudian and Lacanian psychoanalysis as well as some authors of the so-called post-Freudianism. The methodology used is the bibliographic search of the named concepts, as well as the clinical proposals that can be found in these authors. In the conclusion we compare the different positions that are explicitly or implicitly appear in the sources studied.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
RTN
Superyó
Necesidad de castigo
Clínica
Negative Therapeutic Reaction
Superego
Need for punishment
Clinic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147834

id SEDICI_fd058e709e8f62205e7c46d9f26e2b16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147834
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativaClinical perpectives of the superego in the negative therapeutic reactionBadr, Marisa InésPérez, Javier MarianoPsicologíaRTNSuperyóNecesidad de castigoClínicaNegative Therapeutic ReactionSuperegoNeed for punishmentClinicEste trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Clínica de la reacción terapéutica negativa en psicoanálisis: resortes, estructura, ética”, que se lleva a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, nuestra línea de investigación se particulariza en la articulación entre la reacción terapéutica negativa y el superyó. Así, efectuamos algunos desarrollos sobre el concepto de reacción terapéutica negativa y los planteos freudianos que la enmarcan como una de las resistencias mayores en la prosecución de un análisis. En este punto, recortamos una indicación de Freud: “desmontar poco a poco ese superyó hostil”. Esto nos llevó a investigar las formas de operar ante el superyó desde el psicoanálisis, que intentamos además pensar en relación a algunas viñetas clínicas. Abordamos esta referencia sirviéndonos del marco teórico del psicoanálisis freudiano y lacaniano así como de algunos autores del llamado postfreudismo. La metodología utilizada es el rastreo bibliográfico de los conceptos nombrados, así como de las propuestas clínicas que pueden encontrarse en estos autores. En la conclusión cotejamos las distintas posiciones que explícita o implícitamente se encuentran en las fuentes estudiadas.This work is part of the research project “Clinic of the negative therapeutic reaction in psychoanalysis: springs, structure, ethics”, which is developed in the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. On this occasion, our line of research focuses on the articulation between the negative therapeutic reaction and the superego. Thus, we carry out some developments on the concept of negative therapeutic reaction and the Freudian proposals that locate it as one of the greatest resistances in the continuation of an analysis. At this point, we take note of an indication of Freud: “little by little disassemble that hostile superego”. This led us to investigate the ways in psychoanalysis of operate with the superego, which we also try to deliberate in relation to some clinical vignettes. We work on this reference using the theoretical framework of Freudian and Lacanian psychoanalysis as well as some authors of the so-called post-Freudianism. The methodology used is the bibliographic search of the named concepts, as well as the clinical proposals that can be found in these authors. In the conclusion we compare the different positions that are explicitly or implicitly appear in the sources studied.Facultad de Psicología2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf920-920http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147834spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:09:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147834Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:09:54.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativa
Clinical perpectives of the superego in the negative therapeutic reaction
title Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativa
spellingShingle Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativa
Badr, Marisa Inés
Psicología
RTN
Superyó
Necesidad de castigo
Clínica
Negative Therapeutic Reaction
Superego
Need for punishment
Clinic
title_short Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativa
title_full Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativa
title_fullStr Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativa
title_full_unstemmed Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativa
title_sort Lecturas clínicas del superyó en la reacción terapéutica negativa
dc.creator.none.fl_str_mv Badr, Marisa Inés
Pérez, Javier Mariano
author Badr, Marisa Inés
author_facet Badr, Marisa Inés
Pérez, Javier Mariano
author_role author
author2 Pérez, Javier Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
RTN
Superyó
Necesidad de castigo
Clínica
Negative Therapeutic Reaction
Superego
Need for punishment
Clinic
topic Psicología
RTN
Superyó
Necesidad de castigo
Clínica
Negative Therapeutic Reaction
Superego
Need for punishment
Clinic
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Clínica de la reacción terapéutica negativa en psicoanálisis: resortes, estructura, ética”, que se lleva a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, nuestra línea de investigación se particulariza en la articulación entre la reacción terapéutica negativa y el superyó. Así, efectuamos algunos desarrollos sobre el concepto de reacción terapéutica negativa y los planteos freudianos que la enmarcan como una de las resistencias mayores en la prosecución de un análisis. En este punto, recortamos una indicación de Freud: “desmontar poco a poco ese superyó hostil”. Esto nos llevó a investigar las formas de operar ante el superyó desde el psicoanálisis, que intentamos además pensar en relación a algunas viñetas clínicas. Abordamos esta referencia sirviéndonos del marco teórico del psicoanálisis freudiano y lacaniano así como de algunos autores del llamado postfreudismo. La metodología utilizada es el rastreo bibliográfico de los conceptos nombrados, así como de las propuestas clínicas que pueden encontrarse en estos autores. En la conclusión cotejamos las distintas posiciones que explícita o implícitamente se encuentran en las fuentes estudiadas.
This work is part of the research project “Clinic of the negative therapeutic reaction in psychoanalysis: springs, structure, ethics”, which is developed in the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. On this occasion, our line of research focuses on the articulation between the negative therapeutic reaction and the superego. Thus, we carry out some developments on the concept of negative therapeutic reaction and the Freudian proposals that locate it as one of the greatest resistances in the continuation of an analysis. At this point, we take note of an indication of Freud: “little by little disassemble that hostile superego”. This led us to investigate the ways in psychoanalysis of operate with the superego, which we also try to deliberate in relation to some clinical vignettes. We work on this reference using the theoretical framework of Freudian and Lacanian psychoanalysis as well as some authors of the so-called post-Freudianism. The methodology used is the bibliographic search of the named concepts, as well as the clinical proposals that can be found in these authors. In the conclusion we compare the different positions that are explicitly or implicitly appear in the sources studied.
Facultad de Psicología
description Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Clínica de la reacción terapéutica negativa en psicoanálisis: resortes, estructura, ética”, que se lleva a cabo en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad, nuestra línea de investigación se particulariza en la articulación entre la reacción terapéutica negativa y el superyó. Así, efectuamos algunos desarrollos sobre el concepto de reacción terapéutica negativa y los planteos freudianos que la enmarcan como una de las resistencias mayores en la prosecución de un análisis. En este punto, recortamos una indicación de Freud: “desmontar poco a poco ese superyó hostil”. Esto nos llevó a investigar las formas de operar ante el superyó desde el psicoanálisis, que intentamos además pensar en relación a algunas viñetas clínicas. Abordamos esta referencia sirviéndonos del marco teórico del psicoanálisis freudiano y lacaniano así como de algunos autores del llamado postfreudismo. La metodología utilizada es el rastreo bibliográfico de los conceptos nombrados, así como de las propuestas clínicas que pueden encontrarse en estos autores. En la conclusión cotejamos las distintas posiciones que explícita o implícitamente se encuentran en las fuentes estudiadas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147834
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147834
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
920-920
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260601286426624
score 13.13397