Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP
- Autores
- Poccioni, Maria Teresa
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Abate, Stella Maris
- Descripción
- El proyecto consiste en la elaboración del Cuaderno de Cátedra de la materia Semiótica, materia optativa tanto de la Licenciatura como del Profesorado en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. La producción de dicho material se fundamenta en la necesidad de contar con un conjunto de textos y/o artículos que permitan una mejor comprensión de los contenidos propuestos por la cátedra, incorporando a su vez nuevas estrategias de enseñanza que permitan una ida y vuelta permanente entre dicho material y lo desarrollado en las clases presenciales. A partir de encuestas y relevamientos informales realizados en los últimos años pudimos observar la dificultad que presentan algunas de las lecturas propuestas, así como la necesidad de articular más fuertemente la relación entre teóricos y prácticos para que los estudiantes puedan aprehender los conceptos y herramientas metodológicas trabajadas en la asignatura para el análisis de la significación social. En este sentido, nuestra propuesta está orientada a la producción de un texto para los estudiantes, de lectura obligatoria, a partir del cual se ofrecerá en forma didáctica una serie de contenidos, ejemplos y actividades prácticas que esperamos ayuden a comprender mejor la propuesta de la cátedra. Para eso hemos realizado por un lado un trabajo introspectivo hacia el interior de la cátedra, recorriendo su historia y su trayectoria hasta el momento actual, en el cual consideramos necesario introducir esta innovación pedagógica, y por otra parte una búsqueda de experiencias similares en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, así como de herramientas teórico-metodológicas que nos permitieran a partir de la reflexión generar esta propuesta.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
intervención; cátedra; semiótica; estrategias de enseñanza; innovación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66590
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fccc0a5b33daae75119faae69434187e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66590 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLPPoccioni, Maria TeresaPeriodismoComunicación Socialintervención; cátedra; semiótica; estrategias de enseñanza; innovaciónEl proyecto consiste en la elaboración del Cuaderno de Cátedra de la materia Semiótica, materia optativa tanto de la Licenciatura como del Profesorado en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. La producción de dicho material se fundamenta en la necesidad de contar con un conjunto de textos y/o artículos que permitan una mejor comprensión de los contenidos propuestos por la cátedra, incorporando a su vez nuevas estrategias de enseñanza que permitan una ida y vuelta permanente entre dicho material y lo desarrollado en las clases presenciales. A partir de encuestas y relevamientos informales realizados en los últimos años pudimos observar la dificultad que presentan algunas de las lecturas propuestas, así como la necesidad de articular más fuertemente la relación entre teóricos y prácticos para que los estudiantes puedan aprehender los conceptos y herramientas metodológicas trabajadas en la asignatura para el análisis de la significación social. En este sentido, nuestra propuesta está orientada a la producción de un texto para los estudiantes, de lectura obligatoria, a partir del cual se ofrecerá en forma didáctica una serie de contenidos, ejemplos y actividades prácticas que esperamos ayuden a comprender mejor la propuesta de la cátedra. Para eso hemos realizado por un lado un trabajo introspectivo hacia el interior de la cátedra, recorriendo su historia y su trayectoria hasta el momento actual, en el cual consideramos necesario introducir esta innovación pedagógica, y por otra parte una búsqueda de experiencias similares en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, así como de herramientas teórico-metodológicas que nos permitieran a partir de la reflexión generar esta propuesta.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAbate, Stella Maris2017-12-20info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66590spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66590Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:00.414SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP |
title |
Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP |
spellingShingle |
Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP Poccioni, Maria Teresa Periodismo Comunicación Social intervención; cátedra; semiótica; estrategias de enseñanza; innovación |
title_short |
Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP |
title_full |
Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP |
title_fullStr |
Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP |
title_full_unstemmed |
Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP |
title_sort |
Proyecto de innovación: Producción de un Cuaderno de Cátedra en la materia Semiótica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social-UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Poccioni, Maria Teresa |
author |
Poccioni, Maria Teresa |
author_facet |
Poccioni, Maria Teresa |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Abate, Stella Maris |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social intervención; cátedra; semiótica; estrategias de enseñanza; innovación |
topic |
Periodismo Comunicación Social intervención; cátedra; semiótica; estrategias de enseñanza; innovación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto consiste en la elaboración del Cuaderno de Cátedra de la materia Semiótica, materia optativa tanto de la Licenciatura como del Profesorado en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. La producción de dicho material se fundamenta en la necesidad de contar con un conjunto de textos y/o artículos que permitan una mejor comprensión de los contenidos propuestos por la cátedra, incorporando a su vez nuevas estrategias de enseñanza que permitan una ida y vuelta permanente entre dicho material y lo desarrollado en las clases presenciales. A partir de encuestas y relevamientos informales realizados en los últimos años pudimos observar la dificultad que presentan algunas de las lecturas propuestas, así como la necesidad de articular más fuertemente la relación entre teóricos y prácticos para que los estudiantes puedan aprehender los conceptos y herramientas metodológicas trabajadas en la asignatura para el análisis de la significación social. En este sentido, nuestra propuesta está orientada a la producción de un texto para los estudiantes, de lectura obligatoria, a partir del cual se ofrecerá en forma didáctica una serie de contenidos, ejemplos y actividades prácticas que esperamos ayuden a comprender mejor la propuesta de la cátedra. Para eso hemos realizado por un lado un trabajo introspectivo hacia el interior de la cátedra, recorriendo su historia y su trayectoria hasta el momento actual, en el cual consideramos necesario introducir esta innovación pedagógica, y por otra parte una búsqueda de experiencias similares en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, así como de herramientas teórico-metodológicas que nos permitieran a partir de la reflexión generar esta propuesta. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El proyecto consiste en la elaboración del Cuaderno de Cátedra de la materia Semiótica, materia optativa tanto de la Licenciatura como del Profesorado en Comunicación Social, de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. La producción de dicho material se fundamenta en la necesidad de contar con un conjunto de textos y/o artículos que permitan una mejor comprensión de los contenidos propuestos por la cátedra, incorporando a su vez nuevas estrategias de enseñanza que permitan una ida y vuelta permanente entre dicho material y lo desarrollado en las clases presenciales. A partir de encuestas y relevamientos informales realizados en los últimos años pudimos observar la dificultad que presentan algunas de las lecturas propuestas, así como la necesidad de articular más fuertemente la relación entre teóricos y prácticos para que los estudiantes puedan aprehender los conceptos y herramientas metodológicas trabajadas en la asignatura para el análisis de la significación social. En este sentido, nuestra propuesta está orientada a la producción de un texto para los estudiantes, de lectura obligatoria, a partir del cual se ofrecerá en forma didáctica una serie de contenidos, ejemplos y actividades prácticas que esperamos ayuden a comprender mejor la propuesta de la cátedra. Para eso hemos realizado por un lado un trabajo introspectivo hacia el interior de la cátedra, recorriendo su historia y su trayectoria hasta el momento actual, en el cual consideramos necesario introducir esta innovación pedagógica, y por otra parte una búsqueda de experiencias similares en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, así como de herramientas teórico-metodológicas que nos permitieran a partir de la reflexión generar esta propuesta. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66590 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66590 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615968106479616 |
score |
13.070432 |