Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigación
- Autores
- Demaro, Damián Alberto; Holubyez, María Daniela
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio se inscribe en el ámbito del Marketing Social, entendido como la utilización de categorías y herramientas de la mercadotecnia para la promoción e impulso de causas sociales o de interés general. Surge desde la experiencia docente universitaria y con el compromiso de la actualización curricular, a partir de la identificación de la necesidad de fortalecer la formación en un contexto de prácticas profesionales. Esto último se alinea con resultados de estudios exploratorios sobre los sentires y percepciones de estudiantes universitarios al momento de ingresar al mundo laboral. Parte de una concepción de las prácticas integrales desde el diálogo e intercambio entre la sociedad y la universidad. Las prácticas se construyen, por tanto, como un territorio de vinculación entre el aprendizaje académico y el ejercicio de la profesión, una transición directa a la vida profesional dentro de la formulación proyectual en una carrera universitaria. Para la el Diseño en Comunicación Visual el desarrollo de este tipo de prácticas constituiría una experiencia clave en la formación de las y los futuros profesionales, en tanto favorecería la adquisición de los conocimientos formales propios de las incumbencias de prácticas del diseño, trascendiendo la mirada áulica instalada por una vinculación con el afuera, con interlocutores y escenarios reales.
Síntesis/Ficha técnica: Tipo de investigación: cuantitativa. Modalidad: encuesta on line. Instrumento de recolección: cuestionario semiestructurado, con mayoría de preguntas cerradas. Contactabilidad: correo electrónico (formulario de Google). Población: listado de alumnos de 5to año Taller en la carrera de DCV (FdA-UNLP). Diseño muestral: muestra probabilística, al azar simple dentro de la población. Tamaño de la muestra: 64 casos.
Facultad de Ciencias Económicas
Facultad de Artes - Materia
-
Comunicación Visual
Ciencias Económicas
Prácticas integrales
Diseño en Comunicación Visual
Estudiantes
Opinión pública
Análisis estadístico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153248
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fcc75a75155dbe7e8577fe0c7dd09d36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153248 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigaciónDemaro, Damián AlbertoHolubyez, María DanielaComunicación VisualCiencias EconómicasPrácticas integralesDiseño en Comunicación VisualEstudiantesOpinión públicaAnálisis estadísticoEste estudio se inscribe en el ámbito del Marketing Social, entendido como la utilización de categorías y herramientas de la mercadotecnia para la promoción e impulso de causas sociales o de interés general. Surge desde la experiencia docente universitaria y con el compromiso de la actualización curricular, a partir de la identificación de la necesidad de fortalecer la formación en un contexto de prácticas profesionales. Esto último se alinea con resultados de estudios exploratorios sobre los sentires y percepciones de estudiantes universitarios al momento de ingresar al mundo laboral. Parte de una concepción de las prácticas integrales desde el diálogo e intercambio entre la sociedad y la universidad. Las prácticas se construyen, por tanto, como un territorio de vinculación entre el aprendizaje académico y el ejercicio de la profesión, una transición directa a la vida profesional dentro de la formulación proyectual en una carrera universitaria. Para la el Diseño en Comunicación Visual el desarrollo de este tipo de prácticas constituiría una experiencia clave en la formación de las y los futuros profesionales, en tanto favorecería la adquisición de los conocimientos formales propios de las incumbencias de prácticas del diseño, trascendiendo la mirada áulica instalada por una vinculación con el afuera, con interlocutores y escenarios reales.Síntesis/Ficha técnica: Tipo de investigación: cuantitativa. Modalidad: encuesta on line. Instrumento de recolección: cuestionario semiestructurado, con mayoría de preguntas cerradas. Contactabilidad: correo electrónico (formulario de Google). Población: listado de alumnos de 5to año Taller en la carrera de DCV (FdA-UNLP). Diseño muestral: muestra probabilística, al azar simple dentro de la población. Tamaño de la muestra: 64 casos.Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Artes2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte tecnicohttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153248spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:35.188SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigación |
title |
Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigación |
spellingShingle |
Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigación Demaro, Damián Alberto Comunicación Visual Ciencias Económicas Prácticas integrales Diseño en Comunicación Visual Estudiantes Opinión pública Análisis estadístico |
title_short |
Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigación |
title_full |
Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigación |
title_fullStr |
Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigación |
title_full_unstemmed |
Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigación |
title_sort |
Egresar y trabajar como Diseñador/a en Comunicación Visual : Informe de investigación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Demaro, Damián Alberto Holubyez, María Daniela |
author |
Demaro, Damián Alberto |
author_facet |
Demaro, Damián Alberto Holubyez, María Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Holubyez, María Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Visual Ciencias Económicas Prácticas integrales Diseño en Comunicación Visual Estudiantes Opinión pública Análisis estadístico |
topic |
Comunicación Visual Ciencias Económicas Prácticas integrales Diseño en Comunicación Visual Estudiantes Opinión pública Análisis estadístico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio se inscribe en el ámbito del Marketing Social, entendido como la utilización de categorías y herramientas de la mercadotecnia para la promoción e impulso de causas sociales o de interés general. Surge desde la experiencia docente universitaria y con el compromiso de la actualización curricular, a partir de la identificación de la necesidad de fortalecer la formación en un contexto de prácticas profesionales. Esto último se alinea con resultados de estudios exploratorios sobre los sentires y percepciones de estudiantes universitarios al momento de ingresar al mundo laboral. Parte de una concepción de las prácticas integrales desde el diálogo e intercambio entre la sociedad y la universidad. Las prácticas se construyen, por tanto, como un territorio de vinculación entre el aprendizaje académico y el ejercicio de la profesión, una transición directa a la vida profesional dentro de la formulación proyectual en una carrera universitaria. Para la el Diseño en Comunicación Visual el desarrollo de este tipo de prácticas constituiría una experiencia clave en la formación de las y los futuros profesionales, en tanto favorecería la adquisición de los conocimientos formales propios de las incumbencias de prácticas del diseño, trascendiendo la mirada áulica instalada por una vinculación con el afuera, con interlocutores y escenarios reales. Síntesis/Ficha técnica: Tipo de investigación: cuantitativa. Modalidad: encuesta on line. Instrumento de recolección: cuestionario semiestructurado, con mayoría de preguntas cerradas. Contactabilidad: correo electrónico (formulario de Google). Población: listado de alumnos de 5to año Taller en la carrera de DCV (FdA-UNLP). Diseño muestral: muestra probabilística, al azar simple dentro de la población. Tamaño de la muestra: 64 casos. Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Artes |
description |
Este estudio se inscribe en el ámbito del Marketing Social, entendido como la utilización de categorías y herramientas de la mercadotecnia para la promoción e impulso de causas sociales o de interés general. Surge desde la experiencia docente universitaria y con el compromiso de la actualización curricular, a partir de la identificación de la necesidad de fortalecer la formación en un contexto de prácticas profesionales. Esto último se alinea con resultados de estudios exploratorios sobre los sentires y percepciones de estudiantes universitarios al momento de ingresar al mundo laboral. Parte de una concepción de las prácticas integrales desde el diálogo e intercambio entre la sociedad y la universidad. Las prácticas se construyen, por tanto, como un territorio de vinculación entre el aprendizaje académico y el ejercicio de la profesión, una transición directa a la vida profesional dentro de la formulación proyectual en una carrera universitaria. Para la el Diseño en Comunicación Visual el desarrollo de este tipo de prácticas constituiría una experiencia clave en la formación de las y los futuros profesionales, en tanto favorecería la adquisición de los conocimientos formales propios de las incumbencias de prácticas del diseño, trascendiendo la mirada áulica instalada por una vinculación con el afuera, con interlocutores y escenarios reales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte tecnico http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153248 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153248 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260619826298880 |
score |
13.13397 |