Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previo

Autores
Invernizio, Carolina; Asambuyo, Joel; Esparza, Jesica Belén; Viegas, Graciela Melisa; San Juan, Gustavo Alberto
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los asentamientos informales se originan por una necesidad habitacional latente, producto de la exclusión social de grupos sociales marginados. En este contexto, el acceso a la vivienda se produce a partir de diferentes lógicas, pero con el denominador común de ser edificaciones precarias y deficientes en cuanto al estado ambiental, funcional y constructivo. El trabajo presenta un relevamiento de viviendas de barrios populares de la ciudad de La Plata con el objetivo de conocer el estado habitacional de las mismas. Se realiza una encuesta estructurada en seis ejes: social, salud y trabajo, funcionamiento, constructivo, seguridad y alimentos, confort higrotérmico, e higiene y saneamiento. A partir del mismo, se realiza una georreferenciación de las mismas, a modo de diagnóstico de la situación relevada. Entre los resultados obtenidos, se observa que, si bien las condiciones son precarias, la mayoría de las casas podrían recibir mejoras constructivas en cuanto a lo ambiental y funcional, optimizando la envolvente y/o ampliando diferentes espacios de uso. Esto, se observa a partir de una ponderación realizada a cada una de las encuestas realizadas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Barrios populares
Relevamiento habitacional
Encuesta estructurada
Georeferenciación
Ponderación de viviendas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182138

id SEDICI_fcb0e511a367e46b22f7d7f6dd405834
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182138
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previoInvernizio, CarolinaAsambuyo, JoelEsparza, Jesica BelénViegas, Graciela MelisaSan Juan, Gustavo AlbertoSociologíaBarrios popularesRelevamiento habitacionalEncuesta estructuradaGeoreferenciaciónPonderación de viviendasLos asentamientos informales se originan por una necesidad habitacional latente, producto de la exclusión social de grupos sociales marginados. En este contexto, el acceso a la vivienda se produce a partir de diferentes lógicas, pero con el denominador común de ser edificaciones precarias y deficientes en cuanto al estado ambiental, funcional y constructivo. El trabajo presenta un relevamiento de viviendas de barrios populares de la ciudad de La Plata con el objetivo de conocer el estado habitacional de las mismas. Se realiza una encuesta estructurada en seis ejes: social, salud y trabajo, funcionamiento, constructivo, seguridad y alimentos, confort higrotérmico, e higiene y saneamiento. A partir del mismo, se realiza una georreferenciación de las mismas, a modo de diagnóstico de la situación relevada. Entre los resultados obtenidos, se observa que, si bien las condiciones son precarias, la mayoría de las casas podrían recibir mejoras constructivas en cuanto a lo ambiental y funcional, optimizando la envolvente y/o ampliando diferentes espacios de uso. Esto, se observa a partir de una ponderación realizada a cada una de las encuestas realizadas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240707114655192338/@@display-file/file/Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento puerta a puerta (1).pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:27:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:27:59.443SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previo
title Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previo
spellingShingle Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previo
Invernizio, Carolina
Sociología
Barrios populares
Relevamiento habitacional
Encuesta estructurada
Georeferenciación
Ponderación de viviendas
title_short Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previo
title_full Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previo
title_fullStr Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previo
title_full_unstemmed Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previo
title_sort Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento previo
dc.creator.none.fl_str_mv Invernizio, Carolina
Asambuyo, Joel
Esparza, Jesica Belén
Viegas, Graciela Melisa
San Juan, Gustavo Alberto
author Invernizio, Carolina
author_facet Invernizio, Carolina
Asambuyo, Joel
Esparza, Jesica Belén
Viegas, Graciela Melisa
San Juan, Gustavo Alberto
author_role author
author2 Asambuyo, Joel
Esparza, Jesica Belén
Viegas, Graciela Melisa
San Juan, Gustavo Alberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Barrios populares
Relevamiento habitacional
Encuesta estructurada
Georeferenciación
Ponderación de viviendas
topic Sociología
Barrios populares
Relevamiento habitacional
Encuesta estructurada
Georeferenciación
Ponderación de viviendas
dc.description.none.fl_txt_mv Los asentamientos informales se originan por una necesidad habitacional latente, producto de la exclusión social de grupos sociales marginados. En este contexto, el acceso a la vivienda se produce a partir de diferentes lógicas, pero con el denominador común de ser edificaciones precarias y deficientes en cuanto al estado ambiental, funcional y constructivo. El trabajo presenta un relevamiento de viviendas de barrios populares de la ciudad de La Plata con el objetivo de conocer el estado habitacional de las mismas. Se realiza una encuesta estructurada en seis ejes: social, salud y trabajo, funcionamiento, constructivo, seguridad y alimentos, confort higrotérmico, e higiene y saneamiento. A partir del mismo, se realiza una georreferenciación de las mismas, a modo de diagnóstico de la situación relevada. Entre los resultados obtenidos, se observa que, si bien las condiciones son precarias, la mayoría de las casas podrían recibir mejoras constructivas en cuanto a lo ambiental y funcional, optimizando la envolvente y/o ampliando diferentes espacios de uso. Esto, se observa a partir de una ponderación realizada a cada una de las encuestas realizadas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Los asentamientos informales se originan por una necesidad habitacional latente, producto de la exclusión social de grupos sociales marginados. En este contexto, el acceso a la vivienda se produce a partir de diferentes lógicas, pero con el denominador común de ser edificaciones precarias y deficientes en cuanto al estado ambiental, funcional y constructivo. El trabajo presenta un relevamiento de viviendas de barrios populares de la ciudad de La Plata con el objetivo de conocer el estado habitacional de las mismas. Se realiza una encuesta estructurada en seis ejes: social, salud y trabajo, funcionamiento, constructivo, seguridad y alimentos, confort higrotérmico, e higiene y saneamiento. A partir del mismo, se realiza una georreferenciación de las mismas, a modo de diagnóstico de la situación relevada. Entre los resultados obtenidos, se observa que, si bien las condiciones son precarias, la mayoría de las casas podrían recibir mejoras constructivas en cuanto a lo ambiental y funcional, optimizando la envolvente y/o ampliando diferentes espacios de uso. Esto, se observa a partir de una ponderación realizada a cada una de las encuestas realizadas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182138
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240707114655192338/@@display-file/file/Diagnóstico de las condiciones habitacionales en barrios representativos del hábitat popular del Partido de La Plata a partir de un relevamiento puerta a puerta (1).pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978913457766400
score 12.576249