La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globales

Autores
Civallero, Cecilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Alejándose de las lecciones de los viejos contractualistas, Micahel Shapiro (2014) observa a la “nación” como un vínculo testificado por cierta “coherencia colectiva” basada en “compromisos con historias” (p. 270). Esto no se da de forma armónica sino a través de una disputa entre historia y memoria: entre imaginarios alternativos, narrativas que compiten, identidades y lealtades geopolíticas, y aquellas indefinidas formas de transitar temporalidades y experiencias en un “eterno presente” (Shapiro, 2014: 282). Para describir algo de lo transcurrido en el último año en Egipto, realizaremos un recuento breve de acontecimientos locales, regionales y globales. A través de los mismos, intentaremos capturar la complejidad de los sucesos y sus significados políticos, advirtiendo la forma en que ciertas historias y legados perviven en procesos entrelazados. Consideramos que las protestas ocurridas en 2019 muestran la existencia de demandas que son múltiples y diversas, y que no logran canalizarse en proyectos políticos alternativos, democráticos y representativos. En el último apartado, efectuaremos un análisis sobre dos momentos específicos: el fallecimiento de los ex presidentes Mohammed Morsi y Hosni Mubarak. El primero, el primer presidente civil electo en la historia del país y adscripto a los Hermanos Musulmanes, falleció en situación de detención el día 17 de junio de 2019 y en medio de una censura mediática y un fuerte control político y militar. El segundo, el presidente derrocado tras los levantamientos de 2011, murió a sus 91 años el 25 de febrero y se lo despidió con tres días de luto y un cortejo militar que lo acompañó hasta la mezquita donde se celebraría su funeral. Para esto, hemos seleccionado dos imágenes que representan la publicidad y visualización que quiso construir desde los medios de comunicación sobre dichos eventos. La circunstancias en las cuales se han producido estos decesos y la manera en la que se instaló un registro visual sobre los mismos, nos permite interpretar dos imágenes, dos relatos, intentando develar algunos de sus significados políticos.
Departamento de Medio Oriente
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Egipto
Mohammed Morsi
Hosni Mubarak
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117399

id SEDICI_fca7c6e915f8be940364d76d565798c8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117399
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globalesCivallero, CeciliaRelaciones InternacionalesEgiptoMohammed MorsiHosni MubarakAlejándose de las lecciones de los viejos contractualistas, Micahel Shapiro (2014) observa a la “nación” como un vínculo testificado por cierta “coherencia colectiva” basada en “compromisos con historias” (p. 270). Esto no se da de forma armónica sino a través de una disputa entre historia y memoria: entre imaginarios alternativos, narrativas que compiten, identidades y lealtades geopolíticas, y aquellas indefinidas formas de transitar temporalidades y experiencias en un “eterno presente” (Shapiro, 2014: 282). Para describir algo de lo transcurrido en el último año en Egipto, realizaremos un recuento breve de acontecimientos locales, regionales y globales. A través de los mismos, intentaremos capturar la complejidad de los sucesos y sus significados políticos, advirtiendo la forma en que ciertas historias y legados perviven en procesos entrelazados. Consideramos que las protestas ocurridas en 2019 muestran la existencia de demandas que son múltiples y diversas, y que no logran canalizarse en proyectos políticos alternativos, democráticos y representativos. En el último apartado, efectuaremos un análisis sobre dos momentos específicos: el fallecimiento de los ex presidentes Mohammed Morsi y Hosni Mubarak. El primero, el primer presidente civil electo en la historia del país y adscripto a los Hermanos Musulmanes, falleció en situación de detención el día 17 de junio de 2019 y en medio de una censura mediática y un fuerte control político y militar. El segundo, el presidente derrocado tras los levantamientos de 2011, murió a sus 91 años el 25 de febrero y se lo despidió con tres días de luto y un cortejo militar que lo acompañó hasta la mezquita donde se celebraría su funeral. Para esto, hemos seleccionado dos imágenes que representan la publicidad y visualización que quiso construir desde los medios de comunicación sobre dichos eventos. La circunstancias en las cuales se han producido estos decesos y la manera en la que se instaló un registro visual sobre los mismos, nos permite interpretar dos imágenes, dos relatos, intentando develar algunos de sus significados políticos.Departamento de Medio OrienteInstituto de Relaciones Internacionales2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117399spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020medioOrienteArtCivalero.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117399Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:27.413SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globales
title La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globales
spellingShingle La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globales
Civallero, Cecilia
Relaciones Internacionales
Egipto
Mohammed Morsi
Hosni Mubarak
title_short La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globales
title_full La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globales
title_fullStr La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globales
title_full_unstemmed La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globales
title_sort La muerte de los ex presidentes egipcios Morsi y Mubarak y su significado político a la luz de procesos nacionales, regionales y globales
dc.creator.none.fl_str_mv Civallero, Cecilia
author Civallero, Cecilia
author_facet Civallero, Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Egipto
Mohammed Morsi
Hosni Mubarak
topic Relaciones Internacionales
Egipto
Mohammed Morsi
Hosni Mubarak
dc.description.none.fl_txt_mv Alejándose de las lecciones de los viejos contractualistas, Micahel Shapiro (2014) observa a la “nación” como un vínculo testificado por cierta “coherencia colectiva” basada en “compromisos con historias” (p. 270). Esto no se da de forma armónica sino a través de una disputa entre historia y memoria: entre imaginarios alternativos, narrativas que compiten, identidades y lealtades geopolíticas, y aquellas indefinidas formas de transitar temporalidades y experiencias en un “eterno presente” (Shapiro, 2014: 282). Para describir algo de lo transcurrido en el último año en Egipto, realizaremos un recuento breve de acontecimientos locales, regionales y globales. A través de los mismos, intentaremos capturar la complejidad de los sucesos y sus significados políticos, advirtiendo la forma en que ciertas historias y legados perviven en procesos entrelazados. Consideramos que las protestas ocurridas en 2019 muestran la existencia de demandas que son múltiples y diversas, y que no logran canalizarse en proyectos políticos alternativos, democráticos y representativos. En el último apartado, efectuaremos un análisis sobre dos momentos específicos: el fallecimiento de los ex presidentes Mohammed Morsi y Hosni Mubarak. El primero, el primer presidente civil electo en la historia del país y adscripto a los Hermanos Musulmanes, falleció en situación de detención el día 17 de junio de 2019 y en medio de una censura mediática y un fuerte control político y militar. El segundo, el presidente derrocado tras los levantamientos de 2011, murió a sus 91 años el 25 de febrero y se lo despidió con tres días de luto y un cortejo militar que lo acompañó hasta la mezquita donde se celebraría su funeral. Para esto, hemos seleccionado dos imágenes que representan la publicidad y visualización que quiso construir desde los medios de comunicación sobre dichos eventos. La circunstancias en las cuales se han producido estos decesos y la manera en la que se instaló un registro visual sobre los mismos, nos permite interpretar dos imágenes, dos relatos, intentando develar algunos de sus significados políticos.
Departamento de Medio Oriente
Instituto de Relaciones Internacionales
description Alejándose de las lecciones de los viejos contractualistas, Micahel Shapiro (2014) observa a la “nación” como un vínculo testificado por cierta “coherencia colectiva” basada en “compromisos con historias” (p. 270). Esto no se da de forma armónica sino a través de una disputa entre historia y memoria: entre imaginarios alternativos, narrativas que compiten, identidades y lealtades geopolíticas, y aquellas indefinidas formas de transitar temporalidades y experiencias en un “eterno presente” (Shapiro, 2014: 282). Para describir algo de lo transcurrido en el último año en Egipto, realizaremos un recuento breve de acontecimientos locales, regionales y globales. A través de los mismos, intentaremos capturar la complejidad de los sucesos y sus significados políticos, advirtiendo la forma en que ciertas historias y legados perviven en procesos entrelazados. Consideramos que las protestas ocurridas en 2019 muestran la existencia de demandas que son múltiples y diversas, y que no logran canalizarse en proyectos políticos alternativos, democráticos y representativos. En el último apartado, efectuaremos un análisis sobre dos momentos específicos: el fallecimiento de los ex presidentes Mohammed Morsi y Hosni Mubarak. El primero, el primer presidente civil electo en la historia del país y adscripto a los Hermanos Musulmanes, falleció en situación de detención el día 17 de junio de 2019 y en medio de una censura mediática y un fuerte control político y militar. El segundo, el presidente derrocado tras los levantamientos de 2011, murió a sus 91 años el 25 de febrero y se lo despidió con tres días de luto y un cortejo militar que lo acompañó hasta la mezquita donde se celebraría su funeral. Para esto, hemos seleccionado dos imágenes que representan la publicidad y visualización que quiso construir desde los medios de comunicación sobre dichos eventos. La circunstancias en las cuales se han producido estos decesos y la manera en la que se instaló un registro visual sobre los mismos, nos permite interpretar dos imágenes, dos relatos, intentando develar algunos de sus significados políticos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117399
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/wp-content/uploads/2020/09/a2020medioOrienteArtCivalero.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064252197011456
score 13.22299