Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a Mubarak
- Autores
- Aranda, Gilberto; Marzuca, Ricardo
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Egipto, el país de los faraones y las pirámides, cuna de una de las civilizaciones más espléndidas de la humanidad, sede de califatos y reinos del Islam medieval, centro de elaboración de teorías y constitución de movimientos políticos es por derecho propio uno de las entidades políticas más relevantes del espacio que el mando británico colonial bautizara como “Medio Oriente”, pero que más propiamente podemos designar como el «mundo árabe». Desde mediados de este siglo la monarquía egipcia dio paso a una república que, sin embargo, no renunciaría a la vocación histórica de liderazgo regional que Egipto ha encarnado en diferentes momentos de su trayectoria.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Egipto
política exterior
ideología política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10017
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_79226f89215e4ea92026b3ee80b3e1ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10017 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a MubarakAranda, GilbertoMarzuca, RicardoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesEgiptopolítica exteriorideología políticaEgipto, el país de los faraones y las pirámides, cuna de una de las civilizaciones más espléndidas de la humanidad, sede de califatos y reinos del Islam medieval, centro de elaboración de teorías y constitución de movimientos políticos es por derecho propio uno de las entidades políticas más relevantes del espacio que el mando británico colonial bautizara como “Medio Oriente”, pero que más propiamente podemos designar como el «mundo árabe». Desde mediados de este siglo la monarquía egipcia dio paso a una república que, sin embargo, no renunciaría a la vocación histórica de liderazgo regional que Egipto ha encarnado en diferentes momentos de su trayectoria.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10017spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2035/papel/ri%2035%20aranda.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10017Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:31.025SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a Mubarak |
title |
Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a Mubarak |
spellingShingle |
Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a Mubarak Aranda, Gilberto Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Egipto política exterior ideología política |
title_short |
Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a Mubarak |
title_full |
Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a Mubarak |
title_fullStr |
Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a Mubarak |
title_full_unstemmed |
Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a Mubarak |
title_sort |
Ejes y variables de la política exterior de Egipto de Nasser a Mubarak |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aranda, Gilberto Marzuca, Ricardo |
author |
Aranda, Gilberto |
author_facet |
Aranda, Gilberto Marzuca, Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Marzuca, Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Egipto política exterior ideología política |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Egipto política exterior ideología política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Egipto, el país de los faraones y las pirámides, cuna de una de las civilizaciones más espléndidas de la humanidad, sede de califatos y reinos del Islam medieval, centro de elaboración de teorías y constitución de movimientos políticos es por derecho propio uno de las entidades políticas más relevantes del espacio que el mando británico colonial bautizara como “Medio Oriente”, pero que más propiamente podemos designar como el «mundo árabe». Desde mediados de este siglo la monarquía egipcia dio paso a una república que, sin embargo, no renunciaría a la vocación histórica de liderazgo regional que Egipto ha encarnado en diferentes momentos de su trayectoria. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Egipto, el país de los faraones y las pirámides, cuna de una de las civilizaciones más espléndidas de la humanidad, sede de califatos y reinos del Islam medieval, centro de elaboración de teorías y constitución de movimientos políticos es por derecho propio uno de las entidades políticas más relevantes del espacio que el mando británico colonial bautizara como “Medio Oriente”, pero que más propiamente podemos designar como el «mundo árabe». Desde mediados de este siglo la monarquía egipcia dio paso a una república que, sin embargo, no renunciaría a la vocación histórica de liderazgo regional que Egipto ha encarnado en diferentes momentos de su trayectoria. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10017 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10017 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2035/papel/ri%2035%20aranda.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-67 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063850096427008 |
score |
13.22299 |