La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluación

Autores
León Mayer, Elizabeth M.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Folino, Jorge Oscar
Descripción
La psicopatía es un constructo psicopatológico de relevancia clínica para la salud mental y de gran aplicabilidad en el área forense. El conocimiento de su prevalencia en el ámbito penitenciario y la disponibilidad de instrumentos de medición con sus respectivas normas estadísticas, son altamente valiosos a los efectos de la planificación de intervenciones preventivas en el área de la salud mental y de la evaluación en las variadas áreas de la interfase entre la salud mental y el derecho. El presente estudio tuvo como meta la búsqueda de la prevalencia de la psicopatía y las normas del PCL-R (Psychopathy Checklist – Revised) al igual que de otros conocimientos faltantes relacionados con la psicopatía, tanto en la población de penados chilenos como en los métodos de evaluación en general. Tampoco se conocía la prevalencia del trastorno de personalidad antisocial (DSM-IV) y su grado de comorbilidad con la psicopatía. Por lo que este estudio contribuyó a establecer la prevalencia de dicho trastorno y su grado de comorbilidad con la psicopatía. Con respecto de los demás instrumentos se realizaron los estadísticos descriptivos y se evaluó la confiabilidad y validez del PCL: SV y se obtuvieron los percentiles para la muestra chilena.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Psicología
Evaluación
Trastorno de Personalidad Antisocial
Prevalencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25394

id SEDICI_fc1d88eca18840e68bdcd2909fc2af8c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25394
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluaciónLeón Mayer, Elizabeth M.Ciencias MédicasPsicologíaEvaluaciónTrastorno de Personalidad AntisocialPrevalenciaLa psicopatía es un constructo psicopatológico de relevancia clínica para la salud mental y de gran aplicabilidad en el área forense. El conocimiento de su prevalencia en el ámbito penitenciario y la disponibilidad de instrumentos de medición con sus respectivas normas estadísticas, son altamente valiosos a los efectos de la planificación de intervenciones preventivas en el área de la salud mental y de la evaluación en las variadas áreas de la interfase entre la salud mental y el derecho. El presente estudio tuvo como meta la búsqueda de la prevalencia de la psicopatía y las normas del PCL-R (Psychopathy Checklist – Revised) al igual que de otros conocimientos faltantes relacionados con la psicopatía, tanto en la población de penados chilenos como en los métodos de evaluación en general. Tampoco se conocía la prevalencia del trastorno de personalidad antisocial (DSM-IV) y su grado de comorbilidad con la psicopatía. Por lo que este estudio contribuyó a establecer la prevalencia de dicho trastorno y su grado de comorbilidad con la psicopatía. Con respecto de los demás instrumentos se realizaron los estadísticos descriptivos y se evaluó la confiabilidad y validez del PCL: SV y se obtuvieron los percentiles para la muestra chilena.Doctor en Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasFolino, Jorge Oscar2012-09-14info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25394https://doi.org/10.35537/10915/25394spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25394Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:00.437SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluación
title La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluación
spellingShingle La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluación
León Mayer, Elizabeth M.
Ciencias Médicas
Psicología
Evaluación
Trastorno de Personalidad Antisocial
Prevalencia
title_short La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluación
title_full La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluación
title_fullStr La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluación
title_full_unstemmed La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluación
title_sort La psicopatía en prisioneros chilenos: prevalencia y métodos de evaluación
dc.creator.none.fl_str_mv León Mayer, Elizabeth M.
author León Mayer, Elizabeth M.
author_facet León Mayer, Elizabeth M.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Folino, Jorge Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Psicología
Evaluación
Trastorno de Personalidad Antisocial
Prevalencia
topic Ciencias Médicas
Psicología
Evaluación
Trastorno de Personalidad Antisocial
Prevalencia
dc.description.none.fl_txt_mv La psicopatía es un constructo psicopatológico de relevancia clínica para la salud mental y de gran aplicabilidad en el área forense. El conocimiento de su prevalencia en el ámbito penitenciario y la disponibilidad de instrumentos de medición con sus respectivas normas estadísticas, son altamente valiosos a los efectos de la planificación de intervenciones preventivas en el área de la salud mental y de la evaluación en las variadas áreas de la interfase entre la salud mental y el derecho. El presente estudio tuvo como meta la búsqueda de la prevalencia de la psicopatía y las normas del PCL-R (Psychopathy Checklist – Revised) al igual que de otros conocimientos faltantes relacionados con la psicopatía, tanto en la población de penados chilenos como en los métodos de evaluación en general. Tampoco se conocía la prevalencia del trastorno de personalidad antisocial (DSM-IV) y su grado de comorbilidad con la psicopatía. Por lo que este estudio contribuyó a establecer la prevalencia de dicho trastorno y su grado de comorbilidad con la psicopatía. Con respecto de los demás instrumentos se realizaron los estadísticos descriptivos y se evaluó la confiabilidad y validez del PCL: SV y se obtuvieron los percentiles para la muestra chilena.
Doctor en Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La psicopatía es un constructo psicopatológico de relevancia clínica para la salud mental y de gran aplicabilidad en el área forense. El conocimiento de su prevalencia en el ámbito penitenciario y la disponibilidad de instrumentos de medición con sus respectivas normas estadísticas, son altamente valiosos a los efectos de la planificación de intervenciones preventivas en el área de la salud mental y de la evaluación en las variadas áreas de la interfase entre la salud mental y el derecho. El presente estudio tuvo como meta la búsqueda de la prevalencia de la psicopatía y las normas del PCL-R (Psychopathy Checklist – Revised) al igual que de otros conocimientos faltantes relacionados con la psicopatía, tanto en la población de penados chilenos como en los métodos de evaluación en general. Tampoco se conocía la prevalencia del trastorno de personalidad antisocial (DSM-IV) y su grado de comorbilidad con la psicopatía. Por lo que este estudio contribuyó a establecer la prevalencia de dicho trastorno y su grado de comorbilidad con la psicopatía. Con respecto de los demás instrumentos se realizaron los estadísticos descriptivos y se evaluó la confiabilidad y validez del PCL: SV y se obtuvieron los percentiles para la muestra chilena.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25394
https://doi.org/10.35537/10915/25394
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25394
https://doi.org/10.35537/10915/25394
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260129683079168
score 13.13397