Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidades
- Autores
- Casella, Germán
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación presenta tramas de reflexiones alrededor de métodos de análisis de los discursos formativos sobre género y sexualidades no normativas en el denominado Teatro para Niños. Para el análisis de dichas representaciones se partirá desde la hipótesis de que estos discursos generadores de significación actúan por performatividad en la constitución de los géneros. Se ampliará esta idea incluyendo el postulado de que los discursos y representaciones de género y sexualidades en el teatro destinado a las infancias, sostienen una postura normativa que construye estereotipos alrededor de los mismos. El acontecimiento teatral será abordado como acontecimiento triádico que genera zonas de experiencias que delimitan subjetividades. Es así que, el acontecimiento escénico concretiza formas otras de habitar la realidad, por sentar un hito en el devenir histórico del espectador/a. Por otro lado, el concepto de las infancias será abordado en su sentido sociohistórico, principalmente como campo conformado por superposición de tiempos. Este concepto contiene la idea de que el presente concreto de los niños y las niñas es contrapuesto constantemente por el deseo de un futuro propuesto por la lectura adulta ajena, dando como resultado determinaciones formativas sobre ellos y ellas. La pregunta principal se dirigirá hacia los sustratos discursivos que subyacen por debajo de las poéticas escénicas que representan ideaciones sobre géneros y sexualidades.
Eje 2: Territorios, poética del cuerpo y la memoria
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
acontecimiento
Identidad de Género
niño
infancias
género/sexo
formatividad
discursos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56026
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fbf0a3e9be1289d1ce7b8de5c1e5f16b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56026 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidadesCasella, GermánBellas ArtesacontecimientoIdentidad de Géneroniñoinfanciasgénero/sexoformatividaddiscursosEsta investigación presenta tramas de reflexiones alrededor de métodos de análisis de los discursos formativos sobre género y sexualidades no normativas en el denominado Teatro para Niños. Para el análisis de dichas representaciones se partirá desde la hipótesis de que estos discursos generadores de significación actúan por performatividad en la constitución de los géneros. Se ampliará esta idea incluyendo el postulado de que los discursos y representaciones de género y sexualidades en el teatro destinado a las infancias, sostienen una postura normativa que construye estereotipos alrededor de los mismos. El acontecimiento teatral será abordado como acontecimiento triádico que genera zonas de experiencias que delimitan subjetividades. Es así que, el acontecimiento escénico concretiza formas otras de habitar la realidad, por sentar un hito en el devenir histórico del espectador/a. Por otro lado, el concepto de las infancias será abordado en su sentido sociohistórico, principalmente como campo conformado por superposición de tiempos. Este concepto contiene la idea de que el presente concreto de los niños y las niñas es contrapuesto constantemente por el deseo de un futuro propuesto por la lectura adulta ajena, dando como resultado determinaciones formativas sobre ellos y ellas. La pregunta principal se dirigirá hacia los sustratos discursivos que subyacen por debajo de las poéticas escénicas que representan ideaciones sobre géneros y sexualidades.Eje 2: Territorios, poética del cuerpo y la memoriaFacultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_2/Casella.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:58:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:58:23.706SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidades |
title |
Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidades |
spellingShingle |
Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidades Casella, Germán Bellas Artes acontecimiento Identidad de Género niño infancias género/sexo formatividad discursos |
title_short |
Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidades |
title_full |
Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidades |
title_fullStr |
Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidades |
title_full_unstemmed |
Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidades |
title_sort |
Teatro para niños: aproximación al análisis de micropoéticas escénicas infantiles desde perspectivas de género y sexualidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casella, Germán |
author |
Casella, Germán |
author_facet |
Casella, Germán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes acontecimiento Identidad de Género niño infancias género/sexo formatividad discursos |
topic |
Bellas Artes acontecimiento Identidad de Género niño infancias género/sexo formatividad discursos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación presenta tramas de reflexiones alrededor de métodos de análisis de los discursos formativos sobre género y sexualidades no normativas en el denominado Teatro para Niños. Para el análisis de dichas representaciones se partirá desde la hipótesis de que estos discursos generadores de significación actúan por performatividad en la constitución de los géneros. Se ampliará esta idea incluyendo el postulado de que los discursos y representaciones de género y sexualidades en el teatro destinado a las infancias, sostienen una postura normativa que construye estereotipos alrededor de los mismos. El acontecimiento teatral será abordado como acontecimiento triádico que genera zonas de experiencias que delimitan subjetividades. Es así que, el acontecimiento escénico concretiza formas otras de habitar la realidad, por sentar un hito en el devenir histórico del espectador/a. Por otro lado, el concepto de las infancias será abordado en su sentido sociohistórico, principalmente como campo conformado por superposición de tiempos. Este concepto contiene la idea de que el presente concreto de los niños y las niñas es contrapuesto constantemente por el deseo de un futuro propuesto por la lectura adulta ajena, dando como resultado determinaciones formativas sobre ellos y ellas. La pregunta principal se dirigirá hacia los sustratos discursivos que subyacen por debajo de las poéticas escénicas que representan ideaciones sobre géneros y sexualidades. Eje 2: Territorios, poética del cuerpo y la memoria Facultad de Bellas Artes |
description |
Esta investigación presenta tramas de reflexiones alrededor de métodos de análisis de los discursos formativos sobre género y sexualidades no normativas en el denominado Teatro para Niños. Para el análisis de dichas representaciones se partirá desde la hipótesis de que estos discursos generadores de significación actúan por performatividad en la constitución de los géneros. Se ampliará esta idea incluyendo el postulado de que los discursos y representaciones de género y sexualidades en el teatro destinado a las infancias, sostienen una postura normativa que construye estereotipos alrededor de los mismos. El acontecimiento teatral será abordado como acontecimiento triádico que genera zonas de experiencias que delimitan subjetividades. Es así que, el acontecimiento escénico concretiza formas otras de habitar la realidad, por sentar un hito en el devenir histórico del espectador/a. Por otro lado, el concepto de las infancias será abordado en su sentido sociohistórico, principalmente como campo conformado por superposición de tiempos. Este concepto contiene la idea de que el presente concreto de los niños y las niñas es contrapuesto constantemente por el deseo de un futuro propuesto por la lectura adulta ajena, dando como resultado determinaciones formativas sobre ellos y ellas. La pregunta principal se dirigirá hacia los sustratos discursivos que subyacen por debajo de las poéticas escénicas que representan ideaciones sobre géneros y sexualidades. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56026 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_2/Casella.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064031382634496 |
score |
13.22299 |