Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion
- Autores
- Bianchi, Alejandra Silvina; Pujol, Alberto; Lamorgia, Silvio; Passotti, Sergio; Berecoechea, Fernando; Aguirre,José; Llane, Jorge; Mac Donald, Matías
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en el proceso de formación para la representación en el diseño arquitectónico de los alumnos de primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizó la presente experiencia de motivación- extensión en el ciclo lectivo 2014. La misma consistió en la representación de 50 prototipos de viviendas que ofrece el prgrama de créditos PROCREAR (Programa de Crédito Argentino) que otorga el Gobierno nacional con el objetivo de atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional. El plan pone a disposición de los interesados los planos de las viviendas sin costo de diseño, ni de elaboración de planos ya que todo el legajo puede ser obtenido desde la página de Anses- Procrear en forma libre y gratuita. Los alumnos representaron las viviendas en modo analógico y en modo digital. Al finalizar el ejercicio debían realizar la maqueta analógica del prototipo de vivienda seleccionado en escala 1: 50 con cubiertas desmontables, tratamiento de materiales y mobiliario. Desde un principio, se invitó a los alumnos a representar los prototipos con el objetivo de facilitar la comprensión de la arquitectura a través de la observación y manipulación de las maquetas por parte de los futuros usuarios de las viviendas, partiendo de la idea de llevar a exponer las maquetas a un sitio externo a la Universidad donde pudieran compartirlas con la comunidad. Para ello, se realizaron tres exposiciones con las maquetas: en el Hall de Planta baja de la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco, en la ECOVIDI 2014 (Exposición de vivienda y diseño de Chaco) y en el Hall principal de la Facultad de Arquitectura. Tanto alumnos como docentes demostraron un alto nivel de entusiasmo por la propuesta planteada ya que fueron facilitadores para la comprensión de la documentación técnica de los diversos modelos de vivienda que ofrece el Plan Procrear para la comunidad, especialmente para las personas que no conocieran el lenguaje técnico de los planos de arquitectura y para colaborar en la comprensión total de los prototipos. La experiencia permitió fortalecer vínculos de la Universidad con la sociedad y extender los conocimientos, prácticas y actividades generados en nuestra asignatura a favor del desarrollo social de la región dado que la cátedra tomó como desafío realizar acciones de transferencia con el medio social en el que está inserta. La experiencia resultó altamente satisfactoria para todos los involucrados tanto para los alumnos (un gran desafío ya que sus producidos iban a ser observados por el público de la comunidad en general) como para los docentes (igualmente desafiante y motivador debido a la exposición pública de su labor). La exposición tuvo gran convocatoria de público, recibió múltiples elogios, fue publicada en numerosos medios de prensa (radio -televisión) y declarada de interés por la Cámara de diputados de la provincia del Chaco. Res N°2190/ Sept./ 2014.
Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje Enseñanza
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
maquetas
Educación
Vivienda
Plan Procrear - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51492
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb8c80fa57d5270ecda65ee38856d430 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51492 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacionBianchi, Alejandra SilvinaPujol, AlbertoLamorgia, SilvioPassotti, SergioBerecoechea, FernandoAguirre,JoséLlane, JorgeMac Donald, MatíasArquitecturaUrbanismomaquetasEducaciónViviendaPlan ProcrearCon el objetivo de lograr aprendizajes significativos en el proceso de formación para la representación en el diseño arquitectónico de los alumnos de primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizó la presente experiencia de motivación- extensión en el ciclo lectivo 2014. La misma consistió en la representación de 50 prototipos de viviendas que ofrece el prgrama de créditos PROCREAR (Programa de Crédito Argentino) que otorga el Gobierno nacional con el objetivo de atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional. El plan pone a disposición de los interesados los planos de las viviendas sin costo de diseño, ni de elaboración de planos ya que todo el legajo puede ser obtenido desde la página de Anses- Procrear en forma libre y gratuita. Los alumnos representaron las viviendas en modo analógico y en modo digital. Al finalizar el ejercicio debían realizar la maqueta analógica del prototipo de vivienda seleccionado en escala 1: 50 con cubiertas desmontables, tratamiento de materiales y mobiliario. Desde un principio, se invitó a los alumnos a representar los prototipos con el objetivo de facilitar la comprensión de la arquitectura a través de la observación y manipulación de las maquetas por parte de los futuros usuarios de las viviendas, partiendo de la idea de llevar a exponer las maquetas a un sitio externo a la Universidad donde pudieran compartirlas con la comunidad. Para ello, se realizaron tres exposiciones con las maquetas: en el Hall de Planta baja de la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco, en la ECOVIDI 2014 (Exposición de vivienda y diseño de Chaco) y en el Hall principal de la Facultad de Arquitectura. Tanto alumnos como docentes demostraron un alto nivel de entusiasmo por la propuesta planteada ya que fueron facilitadores para la comprensión de la documentación técnica de los diversos modelos de vivienda que ofrece el Plan Procrear para la comunidad, especialmente para las personas que no conocieran el lenguaje técnico de los planos de arquitectura y para colaborar en la comprensión total de los prototipos. La experiencia permitió fortalecer vínculos de la Universidad con la sociedad y extender los conocimientos, prácticas y actividades generados en nuestra asignatura a favor del desarrollo social de la región dado que la cátedra tomó como desafío realizar acciones de transferencia con el medio social en el que está inserta. La experiencia resultó altamente satisfactoria para todos los involucrados tanto para los alumnos (un gran desafío ya que sus producidos iban a ser observados por el público de la comunidad en general) como para los docentes (igualmente desafiante y motivador debido a la exposición pública de su labor). La exposición tuvo gran convocatoria de público, recibió múltiples elogios, fue publicada en numerosos medios de prensa (radio -televisión) y declarada de interés por la Cámara de diputados de la provincia del Chaco. Res N°2190/ Sept./ 2014.Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje EnseñanzaFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51492spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2963/726info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:56:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51492Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:56:51.544SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion |
title |
Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion |
spellingShingle |
Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion Bianchi, Alejandra Silvina Arquitectura Urbanismo maquetas Educación Vivienda Plan Procrear |
title_short |
Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion |
title_full |
Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion |
title_fullStr |
Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion |
title_full_unstemmed |
Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion |
title_sort |
Exposición de maquetas analógicas de programa de viviendas como experiencia de motivación y extensión en la formación de estudiantes de sistemas de representacion |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bianchi, Alejandra Silvina Pujol, Alberto Lamorgia, Silvio Passotti, Sergio Berecoechea, Fernando Aguirre,José Llane, Jorge Mac Donald, Matías |
author |
Bianchi, Alejandra Silvina |
author_facet |
Bianchi, Alejandra Silvina Pujol, Alberto Lamorgia, Silvio Passotti, Sergio Berecoechea, Fernando Aguirre,José Llane, Jorge Mac Donald, Matías |
author_role |
author |
author2 |
Pujol, Alberto Lamorgia, Silvio Passotti, Sergio Berecoechea, Fernando Aguirre,José Llane, Jorge Mac Donald, Matías |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo maquetas Educación Vivienda Plan Procrear |
topic |
Arquitectura Urbanismo maquetas Educación Vivienda Plan Procrear |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en el proceso de formación para la representación en el diseño arquitectónico de los alumnos de primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizó la presente experiencia de motivación- extensión en el ciclo lectivo 2014. La misma consistió en la representación de 50 prototipos de viviendas que ofrece el prgrama de créditos PROCREAR (Programa de Crédito Argentino) que otorga el Gobierno nacional con el objetivo de atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional. El plan pone a disposición de los interesados los planos de las viviendas sin costo de diseño, ni de elaboración de planos ya que todo el legajo puede ser obtenido desde la página de Anses- Procrear en forma libre y gratuita. Los alumnos representaron las viviendas en modo analógico y en modo digital. Al finalizar el ejercicio debían realizar la maqueta analógica del prototipo de vivienda seleccionado en escala 1: 50 con cubiertas desmontables, tratamiento de materiales y mobiliario. Desde un principio, se invitó a los alumnos a representar los prototipos con el objetivo de facilitar la comprensión de la arquitectura a través de la observación y manipulación de las maquetas por parte de los futuros usuarios de las viviendas, partiendo de la idea de llevar a exponer las maquetas a un sitio externo a la Universidad donde pudieran compartirlas con la comunidad. Para ello, se realizaron tres exposiciones con las maquetas: en el Hall de Planta baja de la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco, en la ECOVIDI 2014 (Exposición de vivienda y diseño de Chaco) y en el Hall principal de la Facultad de Arquitectura. Tanto alumnos como docentes demostraron un alto nivel de entusiasmo por la propuesta planteada ya que fueron facilitadores para la comprensión de la documentación técnica de los diversos modelos de vivienda que ofrece el Plan Procrear para la comunidad, especialmente para las personas que no conocieran el lenguaje técnico de los planos de arquitectura y para colaborar en la comprensión total de los prototipos. La experiencia permitió fortalecer vínculos de la Universidad con la sociedad y extender los conocimientos, prácticas y actividades generados en nuestra asignatura a favor del desarrollo social de la región dado que la cátedra tomó como desafío realizar acciones de transferencia con el medio social en el que está inserta. La experiencia resultó altamente satisfactoria para todos los involucrados tanto para los alumnos (un gran desafío ya que sus producidos iban a ser observados por el público de la comunidad en general) como para los docentes (igualmente desafiante y motivador debido a la exposición pública de su labor). La exposición tuvo gran convocatoria de público, recibió múltiples elogios, fue publicada en numerosos medios de prensa (radio -televisión) y declarada de interés por la Cámara de diputados de la provincia del Chaco. Res N°2190/ Sept./ 2014. Área temática 5: Comunicación y Sistemas de Representación - Eje Enseñanza Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Con el objetivo de lograr aprendizajes significativos en el proceso de formación para la representación en el diseño arquitectónico de los alumnos de primer año de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste, se realizó la presente experiencia de motivación- extensión en el ciclo lectivo 2014. La misma consistió en la representación de 50 prototipos de viviendas que ofrece el prgrama de créditos PROCREAR (Programa de Crédito Argentino) que otorga el Gobierno nacional con el objetivo de atender las necesidades habitacionales de los ciudadanos de todo el territorio nacional. El plan pone a disposición de los interesados los planos de las viviendas sin costo de diseño, ni de elaboración de planos ya que todo el legajo puede ser obtenido desde la página de Anses- Procrear en forma libre y gratuita. Los alumnos representaron las viviendas en modo analógico y en modo digital. Al finalizar el ejercicio debían realizar la maqueta analógica del prototipo de vivienda seleccionado en escala 1: 50 con cubiertas desmontables, tratamiento de materiales y mobiliario. Desde un principio, se invitó a los alumnos a representar los prototipos con el objetivo de facilitar la comprensión de la arquitectura a través de la observación y manipulación de las maquetas por parte de los futuros usuarios de las viviendas, partiendo de la idea de llevar a exponer las maquetas a un sitio externo a la Universidad donde pudieran compartirlas con la comunidad. Para ello, se realizaron tres exposiciones con las maquetas: en el Hall de Planta baja de la Casa de Gobierno de la Provincia del Chaco, en la ECOVIDI 2014 (Exposición de vivienda y diseño de Chaco) y en el Hall principal de la Facultad de Arquitectura. Tanto alumnos como docentes demostraron un alto nivel de entusiasmo por la propuesta planteada ya que fueron facilitadores para la comprensión de la documentación técnica de los diversos modelos de vivienda que ofrece el Plan Procrear para la comunidad, especialmente para las personas que no conocieran el lenguaje técnico de los planos de arquitectura y para colaborar en la comprensión total de los prototipos. La experiencia permitió fortalecer vínculos de la Universidad con la sociedad y extender los conocimientos, prácticas y actividades generados en nuestra asignatura a favor del desarrollo social de la región dado que la cátedra tomó como desafío realizar acciones de transferencia con el medio social en el que está inserta. La experiencia resultó altamente satisfactoria para todos los involucrados tanto para los alumnos (un gran desafío ya que sus producidos iban a ser observados por el público de la comunidad en general) como para los docentes (igualmente desafiante y motivador debido a la exposición pública de su labor). La exposición tuvo gran convocatoria de público, recibió múltiples elogios, fue publicada en numerosos medios de prensa (radio -televisión) y declarada de interés por la Cámara de diputados de la provincia del Chaco. Res N°2190/ Sept./ 2014. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51492 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51492 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2963/726 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064013034651648 |
score |
13.22299 |