Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisis

Autores
Huggias, Sofía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de mi trabajo de tesis doctoral es la preparación y caracterización de nanosistemas obtenidos mediante la combinación adecuada de proteínas de capa-S y nanopartículas poliméricas, y su empleo como soporte o "template" en la obtención de arreglos metálicos nanoestructurados con aplicaciones en el campo de la catálisis. Para lograr esto atravesamos distintas etapas: *Síntesis de nanopartículas poliméricas: Para la obtención de las partículas poliméricas, se emplea la técnica de polimerización en emulsión de monómeros para obtener partículas coloidales con las propiedades superficiales deseadas (tamaño, carga superficial, naturaleza química). Actualmente contamos con un stock de partículas poliméricas estirénicas, acrílicas, metacrílicas, hidrogeles no responsivos, e hidrogeles responsivos al pH y a la temperatura. *Obtención de sistemas compuestos partícula-proteína: Se emplean dos diferentes proteínas de capa-S aisladas y purificadas desde dos cepas de Lactobacillus kefiri. Para la obtención de los sistemas partícula-proteína se combinan los polímeros en dispersión con las soluciones de proteínas. Para optimizar este proceso, hemos analizado las condiciones óptimas para la interacción (concentración de las partículas, concentración de las proteínas, pH, temperatura, entre otros parámetros) mediante la construcción de isotermas de adsorción. *Caracterización de los sistemas preparados: Las dispersiones poliméricas y los sistemas polímero-proteína son caracterizados mediante diferentes técnicas: Dispersión de luz dinámica, potencial Z, FTIR, microscopía electrónica de transmisión, dispersión de rayos-X a bajos ángulos. Contando actualmente con una caracterización estructural completa de los materiales sintetizados. Preparación de catalizadores soportados de nanopartículas de Ag y Pt: Para la preparación de los catalizadores se contactan soluciones de complejos de platino y plata con el sistema partículas poliméricas/capa-S y se someten luego a una corriente de hidrógeno en CNPT obteniéndose por reducción nanopartículas metálicas soportadas. La caracterización de los catalizadores se lleva a cabo por microscopía electrónica de transmisión y espectroscopía de dispersión de rayos X, actualmente hemos obtenido distintos sistemas con nanopartículas metálicas de entre 2 y 20 nm regularmente estabilizadas sobre los soportes. *Aplicación en la reacción de reducción de p-nitrofenol: La hidrogenación de p-nitrofenol en medio acuoso, para obtener p-aminofenol, es de gran interés ambiental debido a la clasificación de esta sustancia como contaminante primario. La reacción de reducción se lleva a cabo a presión y temperatura ambiente, empleando como reductor borohidruro de sodio, los catalizadores de Plata y Platino evaluados han presentado conversiones de entre 80 y 100% en tiempos de reacción de entre 15 y 30 minutos en las condiciones estudiadas, con una cantidad de ciclos de reuso de entre 10 y 12.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Peruzzo Pablo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Casella Mónica Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
Materia
Ciencias Exactas
Química
Nanopartículas metálicas
Partículas proteína/polímero
Proteínas de capa-S
Bio-plantillas
Bionanocatalizadores
Metallic nanoparticles
Protein/polymer particles
S-layer proteins
Biotemplates
Bionanocatalyst
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114227

id SEDICI_fb7dd977597376f4f65e25ecab4cb9f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114227
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisisObtaining regular metallic arrangements on surfaces of nanoparticle-protein systems and their application in catalysisHuggias, SofíaCiencias ExactasQuímicaNanopartículas metálicasPartículas proteína/polímeroProteínas de capa-SBio-plantillasBionanocatalizadoresMetallic nanoparticlesProtein/polymer particlesS-layer proteinsBiotemplatesBionanocatalystEl objetivo general de mi trabajo de tesis doctoral es la preparación y caracterización de nanosistemas obtenidos mediante la combinación adecuada de proteínas de capa-S y nanopartículas poliméricas, y su empleo como soporte o "template" en la obtención de arreglos metálicos nanoestructurados con aplicaciones en el campo de la catálisis. Para lograr esto atravesamos distintas etapas: *Síntesis de nanopartículas poliméricas: Para la obtención de las partículas poliméricas, se emplea la técnica de polimerización en emulsión de monómeros para obtener partículas coloidales con las propiedades superficiales deseadas (tamaño, carga superficial, naturaleza química). Actualmente contamos con un stock de partículas poliméricas estirénicas, acrílicas, metacrílicas, hidrogeles no responsivos, e hidrogeles responsivos al pH y a la temperatura. *Obtención de sistemas compuestos partícula-proteína: Se emplean dos diferentes proteínas de capa-S aisladas y purificadas desde dos cepas de Lactobacillus kefiri. Para la obtención de los sistemas partícula-proteína se combinan los polímeros en dispersión con las soluciones de proteínas. Para optimizar este proceso, hemos analizado las condiciones óptimas para la interacción (concentración de las partículas, concentración de las proteínas, pH, temperatura, entre otros parámetros) mediante la construcción de isotermas de adsorción. *Caracterización de los sistemas preparados: Las dispersiones poliméricas y los sistemas polímero-proteína son caracterizados mediante diferentes técnicas: Dispersión de luz dinámica, potencial Z, FTIR, microscopía electrónica de transmisión, dispersión de rayos-X a bajos ángulos. Contando actualmente con una caracterización estructural completa de los materiales sintetizados. Preparación de catalizadores soportados de nanopartículas de Ag y Pt: Para la preparación de los catalizadores se contactan soluciones de complejos de platino y plata con el sistema partículas poliméricas/capa-S y se someten luego a una corriente de hidrógeno en CNPT obteniéndose por reducción nanopartículas metálicas soportadas. La caracterización de los catalizadores se lleva a cabo por microscopía electrónica de transmisión y espectroscopía de dispersión de rayos X, actualmente hemos obtenido distintos sistemas con nanopartículas metálicas de entre 2 y 20 nm regularmente estabilizadas sobre los soportes. *Aplicación en la reacción de reducción de p-nitrofenol: La hidrogenación de p-nitrofenol en medio acuoso, para obtener p-aminofenol, es de gran interés ambiental debido a la clasificación de esta sustancia como contaminante primario. La reacción de reducción se lleva a cabo a presión y temperatura ambiente, empleando como reductor borohidruro de sodio, los catalizadores de Plata y Platino evaluados han presentado conversiones de entre 80 y 100% en tiempos de reacción de entre 15 y 30 minutos en las condiciones estudiadas, con una cantidad de ciclos de reuso de entre 10 y 12.Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Peruzzo Pablo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Casella Mónica Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias ExactasCentro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas2020-11-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpeghttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/sofia-huggiasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:18:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/114227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:18:28.76SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisis
Obtaining regular metallic arrangements on surfaces of nanoparticle-protein systems and their application in catalysis
title Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisis
spellingShingle Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisis
Huggias, Sofía
Ciencias Exactas
Química
Nanopartículas metálicas
Partículas proteína/polímero
Proteínas de capa-S
Bio-plantillas
Bionanocatalizadores
Metallic nanoparticles
Protein/polymer particles
S-layer proteins
Biotemplates
Bionanocatalyst
title_short Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisis
title_full Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisis
title_fullStr Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisis
title_full_unstemmed Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisis
title_sort Obtención de arreglos regulares metálicos sobre superficies de sistemas nanopartícula-proteína y su aplicación en catálisis
dc.creator.none.fl_str_mv Huggias, Sofía
author Huggias, Sofía
author_facet Huggias, Sofía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Química
Nanopartículas metálicas
Partículas proteína/polímero
Proteínas de capa-S
Bio-plantillas
Bionanocatalizadores
Metallic nanoparticles
Protein/polymer particles
S-layer proteins
Biotemplates
Bionanocatalyst
topic Ciencias Exactas
Química
Nanopartículas metálicas
Partículas proteína/polímero
Proteínas de capa-S
Bio-plantillas
Bionanocatalizadores
Metallic nanoparticles
Protein/polymer particles
S-layer proteins
Biotemplates
Bionanocatalyst
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de mi trabajo de tesis doctoral es la preparación y caracterización de nanosistemas obtenidos mediante la combinación adecuada de proteínas de capa-S y nanopartículas poliméricas, y su empleo como soporte o "template" en la obtención de arreglos metálicos nanoestructurados con aplicaciones en el campo de la catálisis. Para lograr esto atravesamos distintas etapas: *Síntesis de nanopartículas poliméricas: Para la obtención de las partículas poliméricas, se emplea la técnica de polimerización en emulsión de monómeros para obtener partículas coloidales con las propiedades superficiales deseadas (tamaño, carga superficial, naturaleza química). Actualmente contamos con un stock de partículas poliméricas estirénicas, acrílicas, metacrílicas, hidrogeles no responsivos, e hidrogeles responsivos al pH y a la temperatura. *Obtención de sistemas compuestos partícula-proteína: Se emplean dos diferentes proteínas de capa-S aisladas y purificadas desde dos cepas de Lactobacillus kefiri. Para la obtención de los sistemas partícula-proteína se combinan los polímeros en dispersión con las soluciones de proteínas. Para optimizar este proceso, hemos analizado las condiciones óptimas para la interacción (concentración de las partículas, concentración de las proteínas, pH, temperatura, entre otros parámetros) mediante la construcción de isotermas de adsorción. *Caracterización de los sistemas preparados: Las dispersiones poliméricas y los sistemas polímero-proteína son caracterizados mediante diferentes técnicas: Dispersión de luz dinámica, potencial Z, FTIR, microscopía electrónica de transmisión, dispersión de rayos-X a bajos ángulos. Contando actualmente con una caracterización estructural completa de los materiales sintetizados. Preparación de catalizadores soportados de nanopartículas de Ag y Pt: Para la preparación de los catalizadores se contactan soluciones de complejos de platino y plata con el sistema partículas poliméricas/capa-S y se someten luego a una corriente de hidrógeno en CNPT obteniéndose por reducción nanopartículas metálicas soportadas. La caracterización de los catalizadores se lleva a cabo por microscopía electrónica de transmisión y espectroscopía de dispersión de rayos X, actualmente hemos obtenido distintos sistemas con nanopartículas metálicas de entre 2 y 20 nm regularmente estabilizadas sobre los soportes. *Aplicación en la reacción de reducción de p-nitrofenol: La hidrogenación de p-nitrofenol en medio acuoso, para obtener p-aminofenol, es de gran interés ambiental debido a la clasificación de esta sustancia como contaminante primario. La reacción de reducción se lleva a cabo a presión y temperatura ambiente, empleando como reductor borohidruro de sodio, los catalizadores de Plata y Platino evaluados han presentado conversiones de entre 80 y 100% en tiempos de reacción de entre 15 y 30 minutos en las condiciones estudiadas, con una cantidad de ciclos de reuso de entre 10 y 12.
Carrera: Doctorado de la Fac. de Cs. Exactas Área Química Tipo de beca: Doctoral Año de inicio de beca: 2017 Año de finalización de beca: 2022 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Peruzzo Pablo Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Casella Mónica Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas
Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas
description El objetivo general de mi trabajo de tesis doctoral es la preparación y caracterización de nanosistemas obtenidos mediante la combinación adecuada de proteínas de capa-S y nanopartículas poliméricas, y su empleo como soporte o "template" en la obtención de arreglos metálicos nanoestructurados con aplicaciones en el campo de la catálisis. Para lograr esto atravesamos distintas etapas: *Síntesis de nanopartículas poliméricas: Para la obtención de las partículas poliméricas, se emplea la técnica de polimerización en emulsión de monómeros para obtener partículas coloidales con las propiedades superficiales deseadas (tamaño, carga superficial, naturaleza química). Actualmente contamos con un stock de partículas poliméricas estirénicas, acrílicas, metacrílicas, hidrogeles no responsivos, e hidrogeles responsivos al pH y a la temperatura. *Obtención de sistemas compuestos partícula-proteína: Se emplean dos diferentes proteínas de capa-S aisladas y purificadas desde dos cepas de Lactobacillus kefiri. Para la obtención de los sistemas partícula-proteína se combinan los polímeros en dispersión con las soluciones de proteínas. Para optimizar este proceso, hemos analizado las condiciones óptimas para la interacción (concentración de las partículas, concentración de las proteínas, pH, temperatura, entre otros parámetros) mediante la construcción de isotermas de adsorción. *Caracterización de los sistemas preparados: Las dispersiones poliméricas y los sistemas polímero-proteína son caracterizados mediante diferentes técnicas: Dispersión de luz dinámica, potencial Z, FTIR, microscopía electrónica de transmisión, dispersión de rayos-X a bajos ángulos. Contando actualmente con una caracterización estructural completa de los materiales sintetizados. Preparación de catalizadores soportados de nanopartículas de Ag y Pt: Para la preparación de los catalizadores se contactan soluciones de complejos de platino y plata con el sistema partículas poliméricas/capa-S y se someten luego a una corriente de hidrógeno en CNPT obteniéndose por reducción nanopartículas metálicas soportadas. La caracterización de los catalizadores se lleva a cabo por microscopía electrónica de transmisión y espectroscopía de dispersión de rayos X, actualmente hemos obtenido distintos sistemas con nanopartículas metálicas de entre 2 y 20 nm regularmente estabilizadas sobre los soportes. *Aplicación en la reacción de reducción de p-nitrofenol: La hidrogenación de p-nitrofenol en medio acuoso, para obtener p-aminofenol, es de gran interés ambiental debido a la clasificación de esta sustancia como contaminante primario. La reacción de reducción se lleva a cabo a presión y temperatura ambiente, empleando como reductor borohidruro de sodio, los catalizadores de Plata y Platino evaluados han presentado conversiones de entre 80 y 100% en tiempos de reacción de entre 15 y 30 minutos en las condiciones estudiadas, con una cantidad de ciclos de reuso de entre 10 y 12.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114227
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/114227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/ebec2020/sofia-huggias
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064242702155776
score 13.22299