Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistem...
- Autores
- Huggias, Sofía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo general de mi trabajo postdoctoral es la obtención y caracterización nanopartículas metálicas aprovechando la nanoarquitectura de las proteínas de capa S aisladas de Lentilactobacillus kefiri como directora de su síntesis, y evaluación sus propiedades catalíticas en reacciones de interés farmacéutico. Por otro lado, se prevé la obtención de liposomas recubiertos con proteínas de capa-S, con potencial aplicación en el transporte de biomoléculas. Para lograr esto se proponen distintas etapas de trabajo: A) Selección y cultivo de cepas bacterianas para la obtención proteínas de capa S. Se utilizarán cepas de L. kefiri con y sin capacidad de autoagregar en medio líquido. B) Extracción de proteínas de capa-S. Se empleará un método basado en la utilización de cloruro de guanidinio. La pureza de la proteína de capa S se evaluará mediante SDS-PAGE, y posterior tinción con Coomasie Blue.C) Depósito de proteínas de capa S aisladas sobre sílice y caracterización de los sistemas. La adsorción de la proteína de capa S aislada sobre el soporte inorgánico se llevará a cabo bajo condiciones experimentales optimizadas (temperatura, pH y relación soporte/SLP). Se caracterizará cada sistema por microscopía electrónica.D) Preparación de biocatalizadores soportados de nanopartículas de Pd, Pt, Cu y Ag. Para la preparación de los biocatalizadores se utilizarán soluciones de clorocomplejos de los metales. Posteriormente, los sistemas serán reducidos con H2. La carga metálica obtenida se determinará por absorción atómica.E) Caracterización de los catalizadores preparados. La caracterización de los catalizadores se llevará a cabo por microscopía electrónica de transmisión (TEM) con EDS, escaneo de microscopía de transmisión electrónica (STEM), difracción de rayos X (XRD), espectroscopía de absorción de rayos X (XAS) y dispersión a bajo ángulo SAXS. F) Aplicación en la reacción de reducción de nitroarenos de interés farmacológico. La performance del catalizador se estudiará mediante su empleo en reacciones de reducción de nitroarenos con el objetivo de preparar aminas aromáticas utilizadas como sintrones básicos en la síntesis de importantes precursores de drogas. G) Preparación de liposomas (LP) multilamelares. Se obtendrán LP cargados positivamente a partir de una mezcla de lecitina de soja, colesterol y estearilamina en cloroformo. H) Recubrimiento de liposomas con proteínas de capa S (SLP-LP). Las SLP de las cepas de L. kefiri seleccionadas se adsorberán sobre los LP obtenidos. La adsorción de las SLP sobre los LP se seguirá por medidas del potencial Z.I) Caracterización y estudio de estabilidad de los SLP-LP obtenidos. Los SLP-LP obtenidos se caracterizarán mediante TEM, FTIR y DLS. La estabilidad se analizará mediante la liberación de fluorocromos (carboxifluoresceína o calceína) luego de la incubación a diferentes temperaturas y pHs, y en condiciones simuladas de tracto gastrointestinal.
Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química Tipo de beca: Beca Posdoctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Casella, Mónica L. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Serradell, Maria A. Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Áreas de conocimiento: Multidisciplina Tipo de investigación: Aplicada
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Multidisciplina
Bionanocatalizadores
Nanopartículas
Nitroarenos
Catalisis
Proteínas de Capa-S
Liposomas
Bionanocatalysts
Nanoparticles
Nitroarenes
Catalysis
S-layer Proteins
Liposomes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145605
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac4b7de7575d4b1641c6cec32549fb16 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145605 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistemas de administración de fármacosDesign of nanostructures using bacterial S-layer proteins supported on surfaces of inorganic oxides and/or liposomes as templates. Applications in catalysis and drug delivery systemsHuggias, SofíaMultidisciplinaBionanocatalizadoresNanopartículasNitroarenosCatalisisProteínas de Capa-SLiposomasBionanocatalystsNanoparticlesNitroarenesCatalysisS-layer ProteinsLiposomesEl objetivo general de mi trabajo postdoctoral es la obtención y caracterización nanopartículas metálicas aprovechando la nanoarquitectura de las proteínas de capa S aisladas de Lentilactobacillus kefiri como directora de su síntesis, y evaluación sus propiedades catalíticas en reacciones de interés farmacéutico. Por otro lado, se prevé la obtención de liposomas recubiertos con proteínas de capa-S, con potencial aplicación en el transporte de biomoléculas. Para lograr esto se proponen distintas etapas de trabajo: A) Selección y cultivo de cepas bacterianas para la obtención proteínas de capa S. Se utilizarán cepas de L. kefiri con y sin capacidad de autoagregar en medio líquido. B) Extracción de proteínas de capa-S. Se empleará un método basado en la utilización de cloruro de guanidinio. La pureza de la proteína de capa S se evaluará mediante SDS-PAGE, y posterior tinción con Coomasie Blue.C) Depósito de proteínas de capa S aisladas sobre sílice y caracterización de los sistemas. La adsorción de la proteína de capa S aislada sobre el soporte inorgánico se llevará a cabo bajo condiciones experimentales optimizadas (temperatura, pH y relación soporte/SLP). Se caracterizará cada sistema por microscopía electrónica.D) Preparación de biocatalizadores soportados de nanopartículas de Pd, Pt, Cu y Ag. Para la preparación de los biocatalizadores se utilizarán soluciones de clorocomplejos de los metales. Posteriormente, los sistemas serán reducidos con H2. La carga metálica obtenida se determinará por absorción atómica.E) Caracterización de los catalizadores preparados. La caracterización de los catalizadores se llevará a cabo por microscopía electrónica de transmisión (TEM) con EDS, escaneo de microscopía de transmisión electrónica (STEM), difracción de rayos X (XRD), espectroscopía de absorción de rayos X (XAS) y dispersión a bajo ángulo SAXS. F) Aplicación en la reacción de reducción de nitroarenos de interés farmacológico. La performance del catalizador se estudiará mediante su empleo en reacciones de reducción de nitroarenos con el objetivo de preparar aminas aromáticas utilizadas como sintrones básicos en la síntesis de importantes precursores de drogas. G) Preparación de liposomas (LP) multilamelares. Se obtendrán LP cargados positivamente a partir de una mezcla de lecitina de soja, colesterol y estearilamina en cloroformo. H) Recubrimiento de liposomas con proteínas de capa S (SLP-LP). Las SLP de las cepas de L. kefiri seleccionadas se adsorberán sobre los LP obtenidos. La adsorción de las SLP sobre los LP se seguirá por medidas del potencial Z.I) Caracterización y estudio de estabilidad de los SLP-LP obtenidos. Los SLP-LP obtenidos se caracterizarán mediante TEM, FTIR y DLS. La estabilidad se analizará mediante la liberación de fluorocromos (carboxifluoresceína o calceína) luego de la incubación a diferentes temperaturas y pHs, y en condiciones simuladas de tracto gastrointestinal.Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química Tipo de beca: Beca Posdoctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Casella, Mónica L. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Serradell, Maria A. Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Áreas de conocimiento: Multidisciplina Tipo de investigación: AplicadaFacultad de Ciencias Exactas2022-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145605spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145605Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:59.159SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistemas de administración de fármacos Design of nanostructures using bacterial S-layer proteins supported on surfaces of inorganic oxides and/or liposomes as templates. Applications in catalysis and drug delivery systems |
title |
Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistemas de administración de fármacos |
spellingShingle |
Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistemas de administración de fármacos Huggias, Sofía Multidisciplina Bionanocatalizadores Nanopartículas Nitroarenos Catalisis Proteínas de Capa-S Liposomas Bionanocatalysts Nanoparticles Nitroarenes Catalysis S-layer Proteins Liposomes |
title_short |
Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistemas de administración de fármacos |
title_full |
Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistemas de administración de fármacos |
title_fullStr |
Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistemas de administración de fármacos |
title_full_unstemmed |
Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistemas de administración de fármacos |
title_sort |
Diseño de nanoestructuras empleando como template proteínas de capa S bacterianas soportadas en superficies de óxidos inorgánicos y/o liposomas : Aplicaciones en catálisis y sistemas de administración de fármacos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huggias, Sofía |
author |
Huggias, Sofía |
author_facet |
Huggias, Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Multidisciplina Bionanocatalizadores Nanopartículas Nitroarenos Catalisis Proteínas de Capa-S Liposomas Bionanocatalysts Nanoparticles Nitroarenes Catalysis S-layer Proteins Liposomes |
topic |
Multidisciplina Bionanocatalizadores Nanopartículas Nitroarenos Catalisis Proteínas de Capa-S Liposomas Bionanocatalysts Nanoparticles Nitroarenes Catalysis S-layer Proteins Liposomes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo general de mi trabajo postdoctoral es la obtención y caracterización nanopartículas metálicas aprovechando la nanoarquitectura de las proteínas de capa S aisladas de Lentilactobacillus kefiri como directora de su síntesis, y evaluación sus propiedades catalíticas en reacciones de interés farmacéutico. Por otro lado, se prevé la obtención de liposomas recubiertos con proteínas de capa-S, con potencial aplicación en el transporte de biomoléculas. Para lograr esto se proponen distintas etapas de trabajo: A) Selección y cultivo de cepas bacterianas para la obtención proteínas de capa S. Se utilizarán cepas de L. kefiri con y sin capacidad de autoagregar en medio líquido. B) Extracción de proteínas de capa-S. Se empleará un método basado en la utilización de cloruro de guanidinio. La pureza de la proteína de capa S se evaluará mediante SDS-PAGE, y posterior tinción con Coomasie Blue.C) Depósito de proteínas de capa S aisladas sobre sílice y caracterización de los sistemas. La adsorción de la proteína de capa S aislada sobre el soporte inorgánico se llevará a cabo bajo condiciones experimentales optimizadas (temperatura, pH y relación soporte/SLP). Se caracterizará cada sistema por microscopía electrónica.D) Preparación de biocatalizadores soportados de nanopartículas de Pd, Pt, Cu y Ag. Para la preparación de los biocatalizadores se utilizarán soluciones de clorocomplejos de los metales. Posteriormente, los sistemas serán reducidos con H2. La carga metálica obtenida se determinará por absorción atómica.E) Caracterización de los catalizadores preparados. La caracterización de los catalizadores se llevará a cabo por microscopía electrónica de transmisión (TEM) con EDS, escaneo de microscopía de transmisión electrónica (STEM), difracción de rayos X (XRD), espectroscopía de absorción de rayos X (XAS) y dispersión a bajo ángulo SAXS. F) Aplicación en la reacción de reducción de nitroarenos de interés farmacológico. La performance del catalizador se estudiará mediante su empleo en reacciones de reducción de nitroarenos con el objetivo de preparar aminas aromáticas utilizadas como sintrones básicos en la síntesis de importantes precursores de drogas. G) Preparación de liposomas (LP) multilamelares. Se obtendrán LP cargados positivamente a partir de una mezcla de lecitina de soja, colesterol y estearilamina en cloroformo. H) Recubrimiento de liposomas con proteínas de capa S (SLP-LP). Las SLP de las cepas de L. kefiri seleccionadas se adsorberán sobre los LP obtenidos. La adsorción de las SLP sobre los LP se seguirá por medidas del potencial Z.I) Caracterización y estudio de estabilidad de los SLP-LP obtenidos. Los SLP-LP obtenidos se caracterizarán mediante TEM, FTIR y DLS. La estabilidad se analizará mediante la liberación de fluorocromos (carboxifluoresceína o calceína) luego de la incubación a diferentes temperaturas y pHs, y en condiciones simuladas de tracto gastrointestinal. Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas Área Química Tipo de beca: Beca Posdoctoral Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2025 Organismo: CONICET Apellido, Nombre del Director/a/e: Casella, Mónica L. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Serradell, Maria A. Lugar de desarrollo: Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas "Dr. Jorge J. Ronco" (CINDECA) Áreas de conocimiento: Multidisciplina Tipo de investigación: Aplicada Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El objetivo general de mi trabajo postdoctoral es la obtención y caracterización nanopartículas metálicas aprovechando la nanoarquitectura de las proteínas de capa S aisladas de Lentilactobacillus kefiri como directora de su síntesis, y evaluación sus propiedades catalíticas en reacciones de interés farmacéutico. Por otro lado, se prevé la obtención de liposomas recubiertos con proteínas de capa-S, con potencial aplicación en el transporte de biomoléculas. Para lograr esto se proponen distintas etapas de trabajo: A) Selección y cultivo de cepas bacterianas para la obtención proteínas de capa S. Se utilizarán cepas de L. kefiri con y sin capacidad de autoagregar en medio líquido. B) Extracción de proteínas de capa-S. Se empleará un método basado en la utilización de cloruro de guanidinio. La pureza de la proteína de capa S se evaluará mediante SDS-PAGE, y posterior tinción con Coomasie Blue.C) Depósito de proteínas de capa S aisladas sobre sílice y caracterización de los sistemas. La adsorción de la proteína de capa S aislada sobre el soporte inorgánico se llevará a cabo bajo condiciones experimentales optimizadas (temperatura, pH y relación soporte/SLP). Se caracterizará cada sistema por microscopía electrónica.D) Preparación de biocatalizadores soportados de nanopartículas de Pd, Pt, Cu y Ag. Para la preparación de los biocatalizadores se utilizarán soluciones de clorocomplejos de los metales. Posteriormente, los sistemas serán reducidos con H2. La carga metálica obtenida se determinará por absorción atómica.E) Caracterización de los catalizadores preparados. La caracterización de los catalizadores se llevará a cabo por microscopía electrónica de transmisión (TEM) con EDS, escaneo de microscopía de transmisión electrónica (STEM), difracción de rayos X (XRD), espectroscopía de absorción de rayos X (XAS) y dispersión a bajo ángulo SAXS. F) Aplicación en la reacción de reducción de nitroarenos de interés farmacológico. La performance del catalizador se estudiará mediante su empleo en reacciones de reducción de nitroarenos con el objetivo de preparar aminas aromáticas utilizadas como sintrones básicos en la síntesis de importantes precursores de drogas. G) Preparación de liposomas (LP) multilamelares. Se obtendrán LP cargados positivamente a partir de una mezcla de lecitina de soja, colesterol y estearilamina en cloroformo. H) Recubrimiento de liposomas con proteínas de capa S (SLP-LP). Las SLP de las cepas de L. kefiri seleccionadas se adsorberán sobre los LP obtenidos. La adsorción de las SLP sobre los LP se seguirá por medidas del potencial Z.I) Caracterización y estudio de estabilidad de los SLP-LP obtenidos. Los SLP-LP obtenidos se caracterizarán mediante TEM, FTIR y DLS. La estabilidad se analizará mediante la liberación de fluorocromos (carboxifluoresceína o calceína) luego de la incubación a diferentes temperaturas y pHs, y en condiciones simuladas de tracto gastrointestinal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145605 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145605 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064332441387008 |
score |
13.22299 |