En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar temprana

Autores
Talou, Carmen Lydia; Borzi, Sonia Lilian; Escobar, Silvana; Gómez, María Florencia; Hernández Salazar, Vanesa; Sánchez Vázquez, María José
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo -en el marco de la investigación “Concepciones de docentes de Nivel Inicial sobre su rol de mediador social en la inclusión de niños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades”- es abrir caminos para la necesaria reflexión acerca de la articulación entre los programas diseñados para el cuidado y la educación de niños pequeños y la formación de los profesionales (especialmente los psicólogos) que directa o indirectamente los llevan a cabo o los hacen factibles. Nos preocupa principalmente la preparación de los maestros y la formación de los psicólogos para brindar los apoyos y establecer estrategias necesarias para intervenir adecuadamente en estos procesos. Más específicamente, nos interesan aquellos temas que tienen que ver con la inclusión de niños pequeños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades en el Nivel Inicial, las estrategias de Atención Temprana (que en un sentido muy amplio, se pueden considerar educativas) y la participación de los psicólogos quienes, inmersos en sectores de educación, salud y bienestar social, contribuyen en dicha empresa de diferentes maneras. Para ello, realizamos entrevistas en profundidad a informantes clave (neuróloga y psicóloga infantil) con una amplia y reconocida trayectoria en servicios de salud dedicados a la infancia. Las opiniones de las profesionales acuerdan en calificar como insuficiente la formación de docentes y psicólogos que se desempeñan en Nivel Inicial para afrontar exitosamente los procesos de integración escolar. Las investigaciones que venimos realizando hace varios años aportan información relevante para la constitución de experiencias de integración educativa que contribuyan a la integración social y al establecimiento de consensos que conduzcan a prácticas profesionales de calidad.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
inclusión educativa
Primera infancia
niños con discapacidades
formación del psicólogo
inclusión social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151557

id SEDICI_fb6961732c08f959b192285af02b067a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151557
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar tempranaTalou, Carmen LydiaBorzi, Sonia LilianEscobar, SilvanaGómez, María FlorenciaHernández Salazar, VanesaSánchez Vázquez, María JoséPsicologíainclusión educativaPrimera infancianiños con discapacidadesformación del psicólogoinclusión socialEl objetivo de este trabajo -en el marco de la investigación “Concepciones de docentes de Nivel Inicial sobre su rol de mediador social en la inclusión de niños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades”- es abrir caminos para la necesaria reflexión acerca de la articulación entre los programas diseñados para el cuidado y la educación de niños pequeños y la formación de los profesionales (especialmente los psicólogos) que directa o indirectamente los llevan a cabo o los hacen factibles. Nos preocupa principalmente la preparación de los maestros y la formación de los psicólogos para brindar los apoyos y establecer estrategias necesarias para intervenir adecuadamente en estos procesos. Más específicamente, nos interesan aquellos temas que tienen que ver con la inclusión de niños pequeños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades en el Nivel Inicial, las estrategias de Atención Temprana (que en un sentido muy amplio, se pueden considerar educativas) y la participación de los psicólogos quienes, inmersos en sectores de educación, salud y bienestar social, contribuyen en dicha empresa de diferentes maneras. Para ello, realizamos entrevistas en profundidad a informantes clave (neuróloga y psicóloga infantil) con una amplia y reconocida trayectoria en servicios de salud dedicados a la infancia. Las opiniones de las profesionales acuerdan en calificar como insuficiente la formación de docentes y psicólogos que se desempeñan en Nivel Inicial para afrontar exitosamente los procesos de integración escolar. Las investigaciones que venimos realizando hace varios años aportan información relevante para la constitución de experiencias de integración educativa que contribuyan a la integración social y al establecimiento de consensos que conduzcan a prácticas profesionales de calidad.Facultad de Psicología2010-10-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151557spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:04.952SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar temprana
title En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar temprana
spellingShingle En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar temprana
Talou, Carmen Lydia
Psicología
inclusión educativa
Primera infancia
niños con discapacidades
formación del psicólogo
inclusión social
title_short En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar temprana
title_full En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar temprana
title_fullStr En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar temprana
title_full_unstemmed En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar temprana
title_sort En búsqueda de una identidad profesional para un proceso específico y singular: el niño en el contexto de la inclusión escolar temprana
dc.creator.none.fl_str_mv Talou, Carmen Lydia
Borzi, Sonia Lilian
Escobar, Silvana
Gómez, María Florencia
Hernández Salazar, Vanesa
Sánchez Vázquez, María José
author Talou, Carmen Lydia
author_facet Talou, Carmen Lydia
Borzi, Sonia Lilian
Escobar, Silvana
Gómez, María Florencia
Hernández Salazar, Vanesa
Sánchez Vázquez, María José
author_role author
author2 Borzi, Sonia Lilian
Escobar, Silvana
Gómez, María Florencia
Hernández Salazar, Vanesa
Sánchez Vázquez, María José
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
inclusión educativa
Primera infancia
niños con discapacidades
formación del psicólogo
inclusión social
topic Psicología
inclusión educativa
Primera infancia
niños con discapacidades
formación del psicólogo
inclusión social
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo -en el marco de la investigación “Concepciones de docentes de Nivel Inicial sobre su rol de mediador social en la inclusión de niños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades”- es abrir caminos para la necesaria reflexión acerca de la articulación entre los programas diseñados para el cuidado y la educación de niños pequeños y la formación de los profesionales (especialmente los psicólogos) que directa o indirectamente los llevan a cabo o los hacen factibles. Nos preocupa principalmente la preparación de los maestros y la formación de los psicólogos para brindar los apoyos y establecer estrategias necesarias para intervenir adecuadamente en estos procesos. Más específicamente, nos interesan aquellos temas que tienen que ver con la inclusión de niños pequeños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades en el Nivel Inicial, las estrategias de Atención Temprana (que en un sentido muy amplio, se pueden considerar educativas) y la participación de los psicólogos quienes, inmersos en sectores de educación, salud y bienestar social, contribuyen en dicha empresa de diferentes maneras. Para ello, realizamos entrevistas en profundidad a informantes clave (neuróloga y psicóloga infantil) con una amplia y reconocida trayectoria en servicios de salud dedicados a la infancia. Las opiniones de las profesionales acuerdan en calificar como insuficiente la formación de docentes y psicólogos que se desempeñan en Nivel Inicial para afrontar exitosamente los procesos de integración escolar. Las investigaciones que venimos realizando hace varios años aportan información relevante para la constitución de experiencias de integración educativa que contribuyan a la integración social y al establecimiento de consensos que conduzcan a prácticas profesionales de calidad.
Facultad de Psicología
description El objetivo de este trabajo -en el marco de la investigación “Concepciones de docentes de Nivel Inicial sobre su rol de mediador social en la inclusión de niños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades”- es abrir caminos para la necesaria reflexión acerca de la articulación entre los programas diseñados para el cuidado y la educación de niños pequeños y la formación de los profesionales (especialmente los psicólogos) que directa o indirectamente los llevan a cabo o los hacen factibles. Nos preocupa principalmente la preparación de los maestros y la formación de los psicólogos para brindar los apoyos y establecer estrategias necesarias para intervenir adecuadamente en estos procesos. Más específicamente, nos interesan aquellos temas que tienen que ver con la inclusión de niños pequeños con necesidades educativas derivadas de las discapacidades en el Nivel Inicial, las estrategias de Atención Temprana (que en un sentido muy amplio, se pueden considerar educativas) y la participación de los psicólogos quienes, inmersos en sectores de educación, salud y bienestar social, contribuyen en dicha empresa de diferentes maneras. Para ello, realizamos entrevistas en profundidad a informantes clave (neuróloga y psicóloga infantil) con una amplia y reconocida trayectoria en servicios de salud dedicados a la infancia. Las opiniones de las profesionales acuerdan en calificar como insuficiente la formación de docentes y psicólogos que se desempeñan en Nivel Inicial para afrontar exitosamente los procesos de integración escolar. Las investigaciones que venimos realizando hace varios años aportan información relevante para la constitución de experiencias de integración educativa que contribuyan a la integración social y al establecimiento de consensos que conduzcan a prácticas profesionales de calidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151557
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260614875971584
score 13.13397