Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio Ipensa
- Autores
- Ratto Cesena, Florencia del Carmen
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Simonetto, Raúl
- Descripción
- Se realizó un estudio retrospectivo, de corte transversal y de tipo descriptivo. Se seleccionaron los pacientes que acudieron al Servicio de Tomografía Computada y Resonancia Magnética del Sanatorio Ipensa de la Ciudad de La Plata, en el período comprendido entre enero de 2007 a diciembre de 2014, para realizarse Resonancia Magnética de la Región Selar con contraste endovenoso. De un total de 863 regiones selares evaluadas, en un 4,98% se detectó patología infrecuente de la región selar, que incluyó quistes de la Bolsa de Rathke en 1,74%, craneofaringiomas en 1,39%, meningiomas selar/supraselar en 0,46%, gliomas hipotalámicos en 0,46%, gliomas quiasmáticos en 0,35%, hamartomas hipotalámicos en 0,35%, germinomas en 0,12% y metástasis hipofisarias también en 0,12%. Las edades de los pacientes estudiados fueron entre los 7 meses de vida y los 90 años.
Especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Lesiones
Resonancia magnética
Región Selar
Diagnóstico por Imagen - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132961
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb2828b59e1cd1f5d1a364ef28d8cc83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132961 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio IpensaRatto Cesena, Florencia del CarmenCiencias MédicasLesionesResonancia magnéticaRegión SelarDiagnóstico por ImagenSe realizó un estudio retrospectivo, de corte transversal y de tipo descriptivo. Se seleccionaron los pacientes que acudieron al Servicio de Tomografía Computada y Resonancia Magnética del Sanatorio Ipensa de la Ciudad de La Plata, en el período comprendido entre enero de 2007 a diciembre de 2014, para realizarse Resonancia Magnética de la Región Selar con contraste endovenoso. De un total de 863 regiones selares evaluadas, en un 4,98% se detectó patología infrecuente de la región selar, que incluyó quistes de la Bolsa de Rathke en 1,74%, craneofaringiomas en 1,39%, meningiomas selar/supraselar en 0,46%, gliomas hipotalámicos en 0,46%, gliomas quiasmáticos en 0,35%, hamartomas hipotalámicos en 0,35%, germinomas en 0,12% y metástasis hipofisarias también en 0,12%. Las edades de los pacientes estudiados fueron entre los 7 meses de vida y los 90 años.Especialista en Radiología y Diagnóstico por ImágenesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasSimonetto, Raúl2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132961spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/132961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:26.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio Ipensa |
title |
Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio Ipensa |
spellingShingle |
Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio Ipensa Ratto Cesena, Florencia del Carmen Ciencias Médicas Lesiones Resonancia magnética Región Selar Diagnóstico por Imagen |
title_short |
Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio Ipensa |
title_full |
Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio Ipensa |
title_fullStr |
Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio Ipensa |
title_full_unstemmed |
Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio Ipensa |
title_sort |
Lesiones infrecuentes de la región selar y paraselar: nuestra experiencia en el Sanatorio Ipensa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ratto Cesena, Florencia del Carmen |
author |
Ratto Cesena, Florencia del Carmen |
author_facet |
Ratto Cesena, Florencia del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Simonetto, Raúl |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Lesiones Resonancia magnética Región Selar Diagnóstico por Imagen |
topic |
Ciencias Médicas Lesiones Resonancia magnética Región Selar Diagnóstico por Imagen |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se realizó un estudio retrospectivo, de corte transversal y de tipo descriptivo. Se seleccionaron los pacientes que acudieron al Servicio de Tomografía Computada y Resonancia Magnética del Sanatorio Ipensa de la Ciudad de La Plata, en el período comprendido entre enero de 2007 a diciembre de 2014, para realizarse Resonancia Magnética de la Región Selar con contraste endovenoso. De un total de 863 regiones selares evaluadas, en un 4,98% se detectó patología infrecuente de la región selar, que incluyó quistes de la Bolsa de Rathke en 1,74%, craneofaringiomas en 1,39%, meningiomas selar/supraselar en 0,46%, gliomas hipotalámicos en 0,46%, gliomas quiasmáticos en 0,35%, hamartomas hipotalámicos en 0,35%, germinomas en 0,12% y metástasis hipofisarias también en 0,12%. Las edades de los pacientes estudiados fueron entre los 7 meses de vida y los 90 años. Especialista en Radiología y Diagnóstico por Imágenes Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Se realizó un estudio retrospectivo, de corte transversal y de tipo descriptivo. Se seleccionaron los pacientes que acudieron al Servicio de Tomografía Computada y Resonancia Magnética del Sanatorio Ipensa de la Ciudad de La Plata, en el período comprendido entre enero de 2007 a diciembre de 2014, para realizarse Resonancia Magnética de la Región Selar con contraste endovenoso. De un total de 863 regiones selares evaluadas, en un 4,98% se detectó patología infrecuente de la región selar, que incluyó quistes de la Bolsa de Rathke en 1,74%, craneofaringiomas en 1,39%, meningiomas selar/supraselar en 0,46%, gliomas hipotalámicos en 0,46%, gliomas quiasmáticos en 0,35%, hamartomas hipotalámicos en 0,35%, germinomas en 0,12% y metástasis hipofisarias también en 0,12%. Las edades de los pacientes estudiados fueron entre los 7 meses de vida y los 90 años. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132961 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/132961 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616214485139456 |
score |
13.070432 |