El terror vuelve a Colombia
- Autores
- Ponte Rangel, José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Después de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC en 2016, han sido reiteradas las denuncias del aumento de la presencia de grupos irregulares en Venezuela. Sin embargo, desde hace años atrás, tanto el ELN como las FARC, ya estaban establecidos y cometían crímenes en territorio venezolano, específicamente en los estados Zulia, Táchira, Barinas y Apure. El gobierno venezolano nunca mostró interés por estas denuncias e incluso se habla de colaboración con estos grupos irregulares.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Colombia
FARC
Violencia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104070
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fb1d29641f6656132d7ebb6438703476 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104070 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El terror vuelve a ColombiaPonte Rangel, JoséRelaciones InternacionalesColombiaFARCViolenciaDespués de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC en 2016, han sido reiteradas las denuncias del aumento de la presencia de grupos irregulares en Venezuela. Sin embargo, desde hace años atrás, tanto el ELN como las FARC, ya estaban establecidos y cometían crímenes en territorio venezolano, específicamente en los estados Zulia, Táchira, Barinas y Apure. El gobierno venezolano nunca mostró interés por estas denuncias e incluso se habla de colaboración con estos grupos irregulares.Instituto de Relaciones Internacionales2019-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104070spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:05:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/104070Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:05:33.906SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El terror vuelve a Colombia |
title |
El terror vuelve a Colombia |
spellingShingle |
El terror vuelve a Colombia Ponte Rangel, José Relaciones Internacionales Colombia FARC Violencia |
title_short |
El terror vuelve a Colombia |
title_full |
El terror vuelve a Colombia |
title_fullStr |
El terror vuelve a Colombia |
title_full_unstemmed |
El terror vuelve a Colombia |
title_sort |
El terror vuelve a Colombia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponte Rangel, José |
author |
Ponte Rangel, José |
author_facet |
Ponte Rangel, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Colombia FARC Violencia |
topic |
Relaciones Internacionales Colombia FARC Violencia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Después de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC en 2016, han sido reiteradas las denuncias del aumento de la presencia de grupos irregulares en Venezuela. Sin embargo, desde hace años atrás, tanto el ELN como las FARC, ya estaban establecidos y cometían crímenes en territorio venezolano, específicamente en los estados Zulia, Táchira, Barinas y Apure. El gobierno venezolano nunca mostró interés por estas denuncias e incluso se habla de colaboración con estos grupos irregulares. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Después de la firma del acuerdo de paz entre el Estado colombiano y las FARC en 2016, han sido reiteradas las denuncias del aumento de la presencia de grupos irregulares en Venezuela. Sin embargo, desde hace años atrás, tanto el ELN como las FARC, ya estaban establecidos y cometían crímenes en territorio venezolano, específicamente en los estados Zulia, Táchira, Barinas y Apure. El gobierno venezolano nunca mostró interés por estas denuncias e incluso se habla de colaboración con estos grupos irregulares. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104070 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104070 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6683 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532599907057664 |
score |
13.001348 |