Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico

Autores
Franco-Tuñón, Cristian
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo intenta reconocer las operatorias objetuales con las que el dispositivo escénico se configura, reconfigura y desconfigura. En el marco del estudio de la utilización de objetos en la danza, nos interesa aquí enfocarnos en el uso de objetos que generan modificaciones en el espacio escénico. ¿Cómo opera el objeto sobre el espacio?, ¿Cómo el dispositivo escénico es transformado por esta operatoria objetual? Vamos a analizar aquí el uso de objetos como caballos de Troya. Un medio para introducir al espectador al espacio escénico o para meter al intérprete en el del espectador. Un medio para colisionar el dispositivo. ¿Cómo estos objetos se modifican para tal empresa? Para todos estos interrogantes vamos a analizar obras que utilizan los objetos de esta manera, que llamaremos dinámica, y vamos a poner el foco en cuáles son las operatorias objetuales que realizan para llevarlo a cabo las obras seleccionadas como parte del corpus, “Todxs tenemos un pelo” de Lucía Giannoni y “La vida misma es un encantador artificio” de Candela Mosquera, serán utilizadas para llevar adelante este análisis que llamamos: una aproximación a la proxémica con objetos. La proxémica, disciplina que estudia el uso del espacio en la comunicación, será evocada para estudiar las consecuencias del objeto dinámico en el espacio de las obras de danza. Con todo, intentaremos alcanzar conclusiones acerca de, como mencionamos, cuáles son las operatorias objetuales con las que interviene el dispositivo, cuáles son las consecuencias en el objeto de tales incidencias y, finalmente, como la participación del público, mediado por los objetos, opera en tales consecuencias.
Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
objetos
Danza
Teatro
dispositivo escénico
Espacio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156267

id SEDICI_faea83b39c50955a0e93c81e8bd85304
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156267
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénicoFranco-Tuñón, CristianBellas ArtesobjetosDanzaTeatrodispositivo escénicoEspacioEl siguiente trabajo intenta reconocer las operatorias objetuales con las que el dispositivo escénico se configura, reconfigura y desconfigura. En el marco del estudio de la utilización de objetos en la danza, nos interesa aquí enfocarnos en el uso de objetos que generan modificaciones en el espacio escénico. ¿Cómo opera el objeto sobre el espacio?, ¿Cómo el dispositivo escénico es transformado por esta operatoria objetual? Vamos a analizar aquí el uso de objetos como caballos de Troya. Un medio para introducir al espectador al espacio escénico o para meter al intérprete en el del espectador. Un medio para colisionar el dispositivo. ¿Cómo estos objetos se modifican para tal empresa? Para todos estos interrogantes vamos a analizar obras que utilizan los objetos de esta manera, que llamaremos dinámica, y vamos a poner el foco en cuáles son las operatorias objetuales que realizan para llevarlo a cabo las obras seleccionadas como parte del corpus, “Todxs tenemos un pelo” de Lucía Giannoni y “La vida misma es un encantador artificio” de Candela Mosquera, serán utilizadas para llevar adelante este análisis que llamamos: una aproximación a la proxémica con objetos. La proxémica, disciplina que estudia el uso del espacio en la comunicación, será evocada para estudiar las consecuencias del objeto dinámico en el espacio de las obras de danza. Con todo, intentaremos alcanzar conclusiones acerca de, como mencionamos, cuáles son las operatorias objetuales con las que interviene el dispositivo, cuáles son las consecuencias en el objeto de tales incidencias y, finalmente, como la participación del público, mediado por los objetos, opera en tales consecuencias.Bellas Artes2022-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf10-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156267spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2240-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156267Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:36.781SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico
title Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico
spellingShingle Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico
Franco-Tuñón, Cristian
Bellas Artes
objetos
Danza
Teatro
dispositivo escénico
Espacio
title_short Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico
title_full Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico
title_fullStr Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico
title_full_unstemmed Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico
title_sort Aproximación a una proxémica con objetos: operatorias objetuales en la configuración, reconfiguración y desconfiguración del dispositivo escénico
dc.creator.none.fl_str_mv Franco-Tuñón, Cristian
author Franco-Tuñón, Cristian
author_facet Franco-Tuñón, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
objetos
Danza
Teatro
dispositivo escénico
Espacio
topic Bellas Artes
objetos
Danza
Teatro
dispositivo escénico
Espacio
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo intenta reconocer las operatorias objetuales con las que el dispositivo escénico se configura, reconfigura y desconfigura. En el marco del estudio de la utilización de objetos en la danza, nos interesa aquí enfocarnos en el uso de objetos que generan modificaciones en el espacio escénico. ¿Cómo opera el objeto sobre el espacio?, ¿Cómo el dispositivo escénico es transformado por esta operatoria objetual? Vamos a analizar aquí el uso de objetos como caballos de Troya. Un medio para introducir al espectador al espacio escénico o para meter al intérprete en el del espectador. Un medio para colisionar el dispositivo. ¿Cómo estos objetos se modifican para tal empresa? Para todos estos interrogantes vamos a analizar obras que utilizan los objetos de esta manera, que llamaremos dinámica, y vamos a poner el foco en cuáles son las operatorias objetuales que realizan para llevarlo a cabo las obras seleccionadas como parte del corpus, “Todxs tenemos un pelo” de Lucía Giannoni y “La vida misma es un encantador artificio” de Candela Mosquera, serán utilizadas para llevar adelante este análisis que llamamos: una aproximación a la proxémica con objetos. La proxémica, disciplina que estudia el uso del espacio en la comunicación, será evocada para estudiar las consecuencias del objeto dinámico en el espacio de las obras de danza. Con todo, intentaremos alcanzar conclusiones acerca de, como mencionamos, cuáles son las operatorias objetuales con las que interviene el dispositivo, cuáles son las consecuencias en el objeto de tales incidencias y, finalmente, como la participación del público, mediado por los objetos, opera en tales consecuencias.
Bellas Artes
description El siguiente trabajo intenta reconocer las operatorias objetuales con las que el dispositivo escénico se configura, reconfigura y desconfigura. En el marco del estudio de la utilización de objetos en la danza, nos interesa aquí enfocarnos en el uso de objetos que generan modificaciones en el espacio escénico. ¿Cómo opera el objeto sobre el espacio?, ¿Cómo el dispositivo escénico es transformado por esta operatoria objetual? Vamos a analizar aquí el uso de objetos como caballos de Troya. Un medio para introducir al espectador al espacio escénico o para meter al intérprete en el del espectador. Un medio para colisionar el dispositivo. ¿Cómo estos objetos se modifican para tal empresa? Para todos estos interrogantes vamos a analizar obras que utilizan los objetos de esta manera, que llamaremos dinámica, y vamos a poner el foco en cuáles son las operatorias objetuales que realizan para llevarlo a cabo las obras seleccionadas como parte del corpus, “Todxs tenemos un pelo” de Lucía Giannoni y “La vida misma es un encantador artificio” de Candela Mosquera, serán utilizadas para llevar adelante este análisis que llamamos: una aproximación a la proxémica con objetos. La proxémica, disciplina que estudia el uso del espacio en la comunicación, será evocada para estudiar las consecuencias del objeto dinámico en el espacio de las obras de danza. Con todo, intentaremos alcanzar conclusiones acerca de, como mencionamos, cuáles son las operatorias objetuales con las que interviene el dispositivo, cuáles son las consecuencias en el objeto de tales incidencias y, finalmente, como la participación del público, mediado por los objetos, opera en tales consecuencias.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156267
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156267
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2240-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
10-15
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260630217687040
score 13.13397