El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del Sur

Autores
Velarde, Samuel Fernando
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la segunda década del siglo pasado, el proceso de globalización derrumba paulatinamente a un mundo cerrado, un espacio bipolar donde la dinámica comercial y el flujo de las ideas de los grupos sociales mundiales, son limitados. El Advenimiento de la globalización, de alguna manera coincide con el nacimiento de sociedades civiles con mayor independencia del Estado y con una fuerte organización inter grupal (ONG, OSC), sin embargo estas sociedades civiles, no se desarrollan en todos las naciones con la misma intensidad. Los factores político-democráticos, de industrialización y la organización social, pareciera que van de la mano en algunos países mientras en otros, existe un desequilibrio.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
México
sociedad civil
relaciones internacionales
República Popular Democrática de Corea
empoderamiento
gobernanza internacional
Estado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40994

id SEDICI_fad5783c7ee1f0a41221fbd15b5095e2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40994
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del SurVelarde, Samuel FernandoCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesMéxicosociedad civilrelaciones internacionalesRepública Popular Democrática de Coreaempoderamientogobernanza internacionalEstadoEn la segunda década del siglo pasado, el proceso de globalización derrumba paulatinamente a un mundo cerrado, un espacio bipolar donde la dinámica comercial y el flujo de las ideas de los grupos sociales mundiales, son limitados. El Advenimiento de la globalización, de alguna manera coincide con el nacimiento de sociedades civiles con mayor independencia del Estado y con una fuerte organización inter grupal (ONG, OSC), sin embargo estas sociedades civiles, no se desarrollan en todos las naciones con la misma intensidad. Los factores político-democráticos, de industrialización y la organización social, pareciera que van de la mano en algunos países mientras en otros, existe un desequilibrio.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2012-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40994spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:39.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del Sur
title El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del Sur
spellingShingle El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del Sur
Velarde, Samuel Fernando
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
México
sociedad civil
relaciones internacionales
República Popular Democrática de Corea
empoderamiento
gobernanza internacional
Estado
title_short El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del Sur
title_full El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del Sur
title_fullStr El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del Sur
title_full_unstemmed El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del Sur
title_sort El empoderamiento de lasociedad civil y su influencia en las relaciones internacionales: los casos de México y Corea del Sur
dc.creator.none.fl_str_mv Velarde, Samuel Fernando
author Velarde, Samuel Fernando
author_facet Velarde, Samuel Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
México
sociedad civil
relaciones internacionales
República Popular Democrática de Corea
empoderamiento
gobernanza internacional
Estado
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
México
sociedad civil
relaciones internacionales
República Popular Democrática de Corea
empoderamiento
gobernanza internacional
Estado
dc.description.none.fl_txt_mv En la segunda década del siglo pasado, el proceso de globalización derrumba paulatinamente a un mundo cerrado, un espacio bipolar donde la dinámica comercial y el flujo de las ideas de los grupos sociales mundiales, son limitados. El Advenimiento de la globalización, de alguna manera coincide con el nacimiento de sociedades civiles con mayor independencia del Estado y con una fuerte organización inter grupal (ONG, OSC), sin embargo estas sociedades civiles, no se desarrollan en todos las naciones con la misma intensidad. Los factores político-democráticos, de industrialización y la organización social, pareciera que van de la mano en algunos países mientras en otros, existe un desequilibrio.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description En la segunda década del siglo pasado, el proceso de globalización derrumba paulatinamente a un mundo cerrado, un espacio bipolar donde la dinámica comercial y el flujo de las ideas de los grupos sociales mundiales, son limitados. El Advenimiento de la globalización, de alguna manera coincide con el nacimiento de sociedades civiles con mayor independencia del Estado y con una fuerte organización inter grupal (ONG, OSC), sin embargo estas sociedades civiles, no se desarrollan en todos las naciones con la misma intensidad. Los factores político-democráticos, de industrialización y la organización social, pareciera que van de la mano en algunos países mientras en otros, existe un desequilibrio.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40994
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260185081446400
score 13.13397