Relaciones EEUU-Coreas: declaración de Sentosa

Autores
Chapunov, Gabriel Alejandro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La posibilidad de una cumbre Estados Unidos/Corea del Norte sufrió varias idas y vueltas que la pusieron en duda. Cuando el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, a fin de abril de 2018 recomendó al norcoreano que se deshiciera por completo de su programa nuclear y sugirió tomar como antecedente el "modelo de Libia" de desnuclearización, sus declaraciones produjeron amplio desagrado en el gobierno norcoreano, dado el desenlace de ese proceso libio de desarme que concluyó con el colapso del régimen y el derrocamiento de Gadafi por rebeldes con el apoyo occidental. El primer vicecanciller norcoreano, Kim Kye Gwan, declararía dos semanas que si Wa shington exigía unilateralmente deshacerse del programa nuclear dejarían de tener interés en las conversaciones y reconsiderarían si mantener la cumbre en pie. Inmediatamente, el Gobierno chino pidió a EUA y a la RDPC que fueran flexibles y no desperdiciaran la "duramente conseguida distensión en la península de Corea", a través de su vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang, quien manifestó entonc es que ambos países debían asegurar que el encuentro se celebrase según lo previsto y que proveyera resultados sustanciales.
Departamento de América del Norte
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Estados Unidos
República de Corea
Acuerdo de Sentosa
República Popular Democrática de Corea
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98000

id SEDICI_349b4a98f730f7c048db3949271d637d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98000
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Relaciones EEUU-Coreas: declaración de SentosaChapunov, Gabriel AlejandroRelaciones InternacionalesEstados UnidosRepública de CoreaAcuerdo de SentosaRepública Popular Democrática de CoreaLa posibilidad de una cumbre Estados Unidos/Corea del Norte sufrió varias idas y vueltas que la pusieron en duda. Cuando el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, a fin de abril de 2018 recomendó al norcoreano que se deshiciera por completo de su programa nuclear y sugirió tomar como antecedente el "modelo de Libia" de desnuclearización, sus declaraciones produjeron amplio desagrado en el gobierno norcoreano, dado el desenlace de ese proceso libio de desarme que concluyó con el colapso del régimen y el derrocamiento de Gadafi por rebeldes con el apoyo occidental. El primer vicecanciller norcoreano, Kim Kye Gwan, declararía dos semanas que si Wa shington exigía unilateralmente deshacerse del programa nuclear dejarían de tener interés en las conversaciones y reconsiderarían si mantener la cumbre en pie. Inmediatamente, el Gobierno chino pidió a EUA y a la RDPC que fueran flexibles y no desperdiciaran la "duramente conseguida distensión en la península de Corea", a través de su vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang, quien manifestó entonc es que ambos países debían asegurar que el encuentro se celebrase según lo previsto y que proveyera resultados sustanciales.Departamento de América del NorteInstituto de Relaciones Internacionales2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98000spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:02:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/98000Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:02:06.018SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones EEUU-Coreas: declaración de Sentosa
title Relaciones EEUU-Coreas: declaración de Sentosa
spellingShingle Relaciones EEUU-Coreas: declaración de Sentosa
Chapunov, Gabriel Alejandro
Relaciones Internacionales
Estados Unidos
República de Corea
Acuerdo de Sentosa
República Popular Democrática de Corea
title_short Relaciones EEUU-Coreas: declaración de Sentosa
title_full Relaciones EEUU-Coreas: declaración de Sentosa
title_fullStr Relaciones EEUU-Coreas: declaración de Sentosa
title_full_unstemmed Relaciones EEUU-Coreas: declaración de Sentosa
title_sort Relaciones EEUU-Coreas: declaración de Sentosa
dc.creator.none.fl_str_mv Chapunov, Gabriel Alejandro
author Chapunov, Gabriel Alejandro
author_facet Chapunov, Gabriel Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Estados Unidos
República de Corea
Acuerdo de Sentosa
República Popular Democrática de Corea
topic Relaciones Internacionales
Estados Unidos
República de Corea
Acuerdo de Sentosa
República Popular Democrática de Corea
dc.description.none.fl_txt_mv La posibilidad de una cumbre Estados Unidos/Corea del Norte sufrió varias idas y vueltas que la pusieron en duda. Cuando el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, a fin de abril de 2018 recomendó al norcoreano que se deshiciera por completo de su programa nuclear y sugirió tomar como antecedente el "modelo de Libia" de desnuclearización, sus declaraciones produjeron amplio desagrado en el gobierno norcoreano, dado el desenlace de ese proceso libio de desarme que concluyó con el colapso del régimen y el derrocamiento de Gadafi por rebeldes con el apoyo occidental. El primer vicecanciller norcoreano, Kim Kye Gwan, declararía dos semanas que si Wa shington exigía unilateralmente deshacerse del programa nuclear dejarían de tener interés en las conversaciones y reconsiderarían si mantener la cumbre en pie. Inmediatamente, el Gobierno chino pidió a EUA y a la RDPC que fueran flexibles y no desperdiciaran la "duramente conseguida distensión en la península de Corea", a través de su vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang, quien manifestó entonc es que ambos países debían asegurar que el encuentro se celebrase según lo previsto y que proveyera resultados sustanciales.
Departamento de América del Norte
Instituto de Relaciones Internacionales
description La posibilidad de una cumbre Estados Unidos/Corea del Norte sufrió varias idas y vueltas que la pusieron en duda. Cuando el consejero de Seguridad Nacional estadounidense, John Bolton, a fin de abril de 2018 recomendó al norcoreano que se deshiciera por completo de su programa nuclear y sugirió tomar como antecedente el "modelo de Libia" de desnuclearización, sus declaraciones produjeron amplio desagrado en el gobierno norcoreano, dado el desenlace de ese proceso libio de desarme que concluyó con el colapso del régimen y el derrocamiento de Gadafi por rebeldes con el apoyo occidental. El primer vicecanciller norcoreano, Kim Kye Gwan, declararía dos semanas que si Wa shington exigía unilateralmente deshacerse del programa nuclear dejarían de tener interés en las conversaciones y reconsiderarían si mantener la cumbre en pie. Inmediatamente, el Gobierno chino pidió a EUA y a la RDPC que fueran flexibles y no desperdiciaran la "duramente conseguida distensión en la península de Corea", a través de su vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lu Kang, quien manifestó entonc es que ambos países debían asegurar que el encuentro se celebrase según lo previsto y que proveyera resultados sustanciales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98000
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/98000
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783277504921601
score 12.982451