Coreas: relaciones y conflictos

Autores
Bavoleo, Bárbara Inés
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A propósito de los rumores difundidos en este último tiempo sobre la salud de Kim Jong-un, su desaparición del ámbito público y el futuro de la nación del norte de la península coreana, vale la pena recuperar parte de la historia de la relación entre las dos Coreas, a veces olvidada en pos de la búsqueda de la primicia. Una historia de división, conflicto y, a su vez, de cercanía y contacto. Un pueblo que se define como igual, homogéneo, que posee un cúmulo de hechos compartidos y que, debido a la influencia de causas externas e internas, resultó dividido en el contexto de la Guerra Fría y formó dos Estados disímiles. Uno al norte del paralelo 38, la República Popular Democrática de Corea, de orientación pro-soviética en sus inicios, con una economía centralmente planificada y cuya sucesión del cargo máximo de gobierno recayó en la familia Kim; y otro Estado al sur, la República de Corea, que, luego de dictaduras y golpes militares, se constituyó en una democracia con una alta industrialización y desarrollo económico y que sostiene una alianza en materia de defensa con los Estados Unidos de América, uno de los principales enemigos - junto con Japón- de su homónimo del norte.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
República Popular Democrática de Corea
República de Corea
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103303

id SEDICI_c710cbe64c277368d0b02839d176ddca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103303
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Coreas: relaciones y conflictosBavoleo, Bárbara InésRelaciones InternacionalesCiencias SocialesRepública Popular Democrática de CoreaRepública de CoreaHistoriaA propósito de los rumores difundidos en este último tiempo sobre la salud de Kim Jong-un, su desaparición del ámbito público y el futuro de la nación del norte de la península coreana, vale la pena recuperar parte de la historia de la relación entre las dos Coreas, a veces olvidada en pos de la búsqueda de la primicia. Una historia de división, conflicto y, a su vez, de cercanía y contacto. Un pueblo que se define como igual, homogéneo, que posee un cúmulo de hechos compartidos y que, debido a la influencia de causas externas e internas, resultó dividido en el contexto de la Guerra Fría y formó dos Estados disímiles. Uno al norte del paralelo 38, la República Popular Democrática de Corea, de orientación pro-soviética en sus inicios, con una economía centralmente planificada y cuya sucesión del cargo máximo de gobierno recayó en la familia Kim; y otro Estado al sur, la República de Corea, que, luego de dictaduras y golpes militares, se constituyó en una democracia con una alta industrialización y desarrollo económico y que sostiene una alianza en materia de defensa con los Estados Unidos de América, uno de los principales enemigos - junto con Japón- de su homónimo del norte.Instituto de Relaciones Internacionales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf8-9http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:03:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/103303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:17.453SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Coreas: relaciones y conflictos
title Coreas: relaciones y conflictos
spellingShingle Coreas: relaciones y conflictos
Bavoleo, Bárbara Inés
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
República Popular Democrática de Corea
República de Corea
Historia
title_short Coreas: relaciones y conflictos
title_full Coreas: relaciones y conflictos
title_fullStr Coreas: relaciones y conflictos
title_full_unstemmed Coreas: relaciones y conflictos
title_sort Coreas: relaciones y conflictos
dc.creator.none.fl_str_mv Bavoleo, Bárbara Inés
author Bavoleo, Bárbara Inés
author_facet Bavoleo, Bárbara Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
República Popular Democrática de Corea
República de Corea
Historia
topic Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
República Popular Democrática de Corea
República de Corea
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv A propósito de los rumores difundidos en este último tiempo sobre la salud de Kim Jong-un, su desaparición del ámbito público y el futuro de la nación del norte de la península coreana, vale la pena recuperar parte de la historia de la relación entre las dos Coreas, a veces olvidada en pos de la búsqueda de la primicia. Una historia de división, conflicto y, a su vez, de cercanía y contacto. Un pueblo que se define como igual, homogéneo, que posee un cúmulo de hechos compartidos y que, debido a la influencia de causas externas e internas, resultó dividido en el contexto de la Guerra Fría y formó dos Estados disímiles. Uno al norte del paralelo 38, la República Popular Democrática de Corea, de orientación pro-soviética en sus inicios, con una economía centralmente planificada y cuya sucesión del cargo máximo de gobierno recayó en la familia Kim; y otro Estado al sur, la República de Corea, que, luego de dictaduras y golpes militares, se constituyó en una democracia con una alta industrialización y desarrollo económico y que sostiene una alianza en materia de defensa con los Estados Unidos de América, uno de los principales enemigos - junto con Japón- de su homónimo del norte.
Instituto de Relaciones Internacionales
description A propósito de los rumores difundidos en este último tiempo sobre la salud de Kim Jong-un, su desaparición del ámbito público y el futuro de la nación del norte de la península coreana, vale la pena recuperar parte de la historia de la relación entre las dos Coreas, a veces olvidada en pos de la búsqueda de la primicia. Una historia de división, conflicto y, a su vez, de cercanía y contacto. Un pueblo que se define como igual, homogéneo, que posee un cúmulo de hechos compartidos y que, debido a la influencia de causas externas e internas, resultó dividido en el contexto de la Guerra Fría y formó dos Estados disímiles. Uno al norte del paralelo 38, la República Popular Democrática de Corea, de orientación pro-soviética en sus inicios, con una economía centralmente planificada y cuya sucesión del cargo máximo de gobierno recayó en la familia Kim; y otro Estado al sur, la República de Corea, que, luego de dictaduras y golpes militares, se constituyó en una democracia con una alta industrialización y desarrollo económico y que sostiene una alianza en materia de defensa con los Estados Unidos de América, uno de los principales enemigos - junto con Japón- de su homónimo del norte.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103303
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
8-9
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783297709932544
score 12.982451