Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginas
- Autores
- Sager, Valeria
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En La larga revolución, Raymond Williams escribe que la novela realista pasó de moda junto con el cabriolé, inmediatamente asume que en las novelas modernas los criterios del realismo aún son válidos. Cómo leer literatura de Terry Eagleton tiene un punto de partida similar: “Igual que la danza folklórica irlandesa —escribe— el arte de analizar obras literarias está en las últimas” (p. 11). Mientras que la afirmación de Williams se relativiza para admitir la persistencia del realismo, Eagleton arroja su provocación sin mayores especificaciones y la deja flotando con la misma fuerza de verdad con la que la enuncia. Si aceptamos que el arte de analizar obras literarias es una práctica perimida, en todo caso vuelve del pasado en cada texto y en cada clase que sin considerar su fin, emprende la lectura con el deseo de la teoría, un deseo que podría traducirse en la búsqueda de abstracción y de asociación, practicadas desde una perspectiva que persigue un modo de construir pasajes entre conceptos y casos. Es cierto que ya no hay muchos críticos que sin limitarse a un corpus pequeño y sin abordar solo los nombres o las obras esperables de un campo de especialización, abarquen tantos ejemplos y tantos autores para intentar lo que Eagleton se propone: recuperar una disciplina que le parece correr peligro de extinguirse para siempre.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Reseña de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65455
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fac06220d8d2f77474b7dd3ceb6f67c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65455 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginasSager, ValeriaLetrasReseña de LibrosEn <i>La larga revolución</i>, Raymond Williams escribe que la novela realista pasó de moda junto con el cabriolé, inmediatamente asume que en las novelas modernas los criterios del realismo aún son válidos. <i>Cómo leer literatura</i> de Terry Eagleton tiene un punto de partida similar: “Igual que la danza folklórica irlandesa —escribe— el arte de analizar obras literarias está en las últimas” (p. 11). Mientras que la afirmación de Williams se relativiza para admitir la persistencia del realismo, Eagleton arroja su provocación sin mayores especificaciones y la deja flotando con la misma fuerza de verdad con la que la enuncia. Si aceptamos que el arte de analizar obras literarias es una práctica perimida, en todo caso vuelve del pasado en cada texto y en cada clase que sin considerar su fin, emprende la lectura con el deseo de la teoría, un deseo que podría traducirse en la búsqueda de abstracción y de asociación, practicadas desde una perspectiva que persigue un modo de construir pasajes entre conceptos y casos. Es cierto que ya no hay muchos críticos que sin limitarse a un corpus pequeño y sin abordar solo los nombres o las obras esperables de un campo de especialización, abarquen tantos ejemplos y tantos autores para intentar lo que Eagleton se propone: recuperar una disciplina que le parece correr peligro de extinguirse para siempre.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-07info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65455<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe043info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-15T11:01:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:01:35.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginas |
title |
Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginas |
spellingShingle |
Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginas Sager, Valeria Letras Reseña de Libros |
title_short |
Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginas |
title_full |
Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginas |
title_fullStr |
Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginas |
title_full_unstemmed |
Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginas |
title_sort |
Terry Eagleton, <i>Cómo leer literatura</i> : Buenos Aires, Ariel, 2016, 242 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sager, Valeria |
author |
Sager, Valeria |
author_facet |
Sager, Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseña de Libros |
topic |
Letras Reseña de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En <i>La larga revolución</i>, Raymond Williams escribe que la novela realista pasó de moda junto con el cabriolé, inmediatamente asume que en las novelas modernas los criterios del realismo aún son válidos. <i>Cómo leer literatura</i> de Terry Eagleton tiene un punto de partida similar: “Igual que la danza folklórica irlandesa —escribe— el arte de analizar obras literarias está en las últimas” (p. 11). Mientras que la afirmación de Williams se relativiza para admitir la persistencia del realismo, Eagleton arroja su provocación sin mayores especificaciones y la deja flotando con la misma fuerza de verdad con la que la enuncia. Si aceptamos que el arte de analizar obras literarias es una práctica perimida, en todo caso vuelve del pasado en cada texto y en cada clase que sin considerar su fin, emprende la lectura con el deseo de la teoría, un deseo que podría traducirse en la búsqueda de abstracción y de asociación, practicadas desde una perspectiva que persigue un modo de construir pasajes entre conceptos y casos. Es cierto que ya no hay muchos críticos que sin limitarse a un corpus pequeño y sin abordar solo los nombres o las obras esperables de un campo de especialización, abarquen tantos ejemplos y tantos autores para intentar lo que Eagleton se propone: recuperar una disciplina que le parece correr peligro de extinguirse para siempre. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En <i>La larga revolución</i>, Raymond Williams escribe que la novela realista pasó de moda junto con el cabriolé, inmediatamente asume que en las novelas modernas los criterios del realismo aún son válidos. <i>Cómo leer literatura</i> de Terry Eagleton tiene un punto de partida similar: “Igual que la danza folklórica irlandesa —escribe— el arte de analizar obras literarias está en las últimas” (p. 11). Mientras que la afirmación de Williams se relativiza para admitir la persistencia del realismo, Eagleton arroja su provocación sin mayores especificaciones y la deja flotando con la misma fuerza de verdad con la que la enuncia. Si aceptamos que el arte de analizar obras literarias es una práctica perimida, en todo caso vuelve del pasado en cada texto y en cada clase que sin considerar su fin, emprende la lectura con el deseo de la teoría, un deseo que podría traducirse en la búsqueda de abstracción y de asociación, practicadas desde una perspectiva que persigue un modo de construir pasajes entre conceptos y casos. Es cierto que ya no hay muchos críticos que sin limitarse a un corpus pequeño y sin abordar solo los nombres o las obras esperables de un campo de especialización, abarquen tantos ejemplos y tantos autores para intentar lo que Eagleton se propone: recuperar una disciplina que le parece correr peligro de extinguirse para siempre. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65455 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65455 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTe043 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064066443870208 |
score |
13.22299 |