Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginas

Autores
Sager, Valeria
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Voces ásperas comienza con la descripción de las políticas que en materia de educación y cultura instrumentó el gobierno de Carlos Menem, durante sus dos mandatos consecutivos (1989-1999); el programa desarrollado, dice Ruiz, “buscó preservar y aumentar la estratificación de la población educativa: la política neoliberal y la crisis económica generaron un importante aumento de (nuevos y antiguos) pobres provenientes de los sectores populares y medios, hijos de desocupados y subocupados, para quienes quedó definitivamente obturada la movilidad social por la vía de la educación”. El primer segmento del libro avanza, desde este punto, por las distintas regiones en las que se hizo visible, como nunca antes, el abandono del campo cultural por parte del Estado. Sostenido por una valiosa investigación, que reúne entrevistas personales y notas que los diarios publicaban mientras las editoriales y librerías locales comenzaban a desaparecer o a ser absorbidas por los grandes grupos económicos extranjeros, este apartado inicial se ocupa de detallar los efectos que la globalización del mercado editorial y la adopción del neoliberalismo tuvieron sobre la escritura y la publicación de las novelas de los escritores emergentes en la década del noventa.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10555

id SEDICI_d53dfaa9db002b1807226060d930975a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10555
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginasSager, ValeriaLetrasHumanidadesReseña de LibrosVoces ásperas comienza con la descripción de las políticas que en materia de educación y cultura instrumentó el gobierno de Carlos Menem, durante sus dos mandatos consecutivos (1989-1999); el programa desarrollado, dice Ruiz, “buscó preservar y aumentar la estratificación de la población educativa: la política neoliberal y la crisis económica generaron un importante aumento de (nuevos y antiguos) pobres provenientes de los sectores populares y medios, hijos de desocupados y subocupados, para quienes quedó definitivamente obturada la movilidad social por la vía de la educación”. El primer segmento del libro avanza, desde este punto, por las distintas regiones en las que se hizo visible, como nunca antes, el abandono del campo cultural por parte del Estado. Sostenido por una valiosa investigación, que reúne entrevistas personales y notas que los diarios publicaban mientras las editoriales y librerías locales comenzaban a desaparecer o a ser absorbidas por los grandes grupos económicos extranjeros, este apartado inicial se ocupa de detallar los efectos que la globalización del mercado editorial y la adopción del neoliberalismo tuvieron sobre la escritura y la publicación de las novelas de los escritores emergentes en la década del noventa.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10555<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv12n13r15/3855info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10555Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:08.017SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginas
title Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginas
spellingShingle Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginas
Sager, Valeria
Letras
Humanidades
Reseña de Libros
title_short Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginas
title_full Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginas
title_fullStr Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginas
title_full_unstemmed Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginas
title_sort Laura Ruiz, <i>Voces ásperas. Las narrativas argentinas de los 90</i> : Buenos Aires, Biblos, 2005, 135 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Sager, Valeria
author Sager, Valeria
author_facet Sager, Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Humanidades
Reseña de Libros
topic Letras
Humanidades
Reseña de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Voces ásperas comienza con la descripción de las políticas que en materia de educación y cultura instrumentó el gobierno de Carlos Menem, durante sus dos mandatos consecutivos (1989-1999); el programa desarrollado, dice Ruiz, “buscó preservar y aumentar la estratificación de la población educativa: la política neoliberal y la crisis económica generaron un importante aumento de (nuevos y antiguos) pobres provenientes de los sectores populares y medios, hijos de desocupados y subocupados, para quienes quedó definitivamente obturada la movilidad social por la vía de la educación”. El primer segmento del libro avanza, desde este punto, por las distintas regiones en las que se hizo visible, como nunca antes, el abandono del campo cultural por parte del Estado. Sostenido por una valiosa investigación, que reúne entrevistas personales y notas que los diarios publicaban mientras las editoriales y librerías locales comenzaban a desaparecer o a ser absorbidas por los grandes grupos económicos extranjeros, este apartado inicial se ocupa de detallar los efectos que la globalización del mercado editorial y la adopción del neoliberalismo tuvieron sobre la escritura y la publicación de las novelas de los escritores emergentes en la década del noventa.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Voces ásperas comienza con la descripción de las políticas que en materia de educación y cultura instrumentó el gobierno de Carlos Menem, durante sus dos mandatos consecutivos (1989-1999); el programa desarrollado, dice Ruiz, “buscó preservar y aumentar la estratificación de la población educativa: la política neoliberal y la crisis económica generaron un importante aumento de (nuevos y antiguos) pobres provenientes de los sectores populares y medios, hijos de desocupados y subocupados, para quienes quedó definitivamente obturada la movilidad social por la vía de la educación”. El primer segmento del libro avanza, desde este punto, por las distintas regiones en las que se hizo visible, como nunca antes, el abandono del campo cultural por parte del Estado. Sostenido por una valiosa investigación, que reúne entrevistas personales y notas que los diarios publicaban mientras las editoriales y librerías locales comenzaban a desaparecer o a ser absorbidas por los grandes grupos económicos extranjeros, este apartado inicial se ocupa de detallar los efectos que la globalización del mercado editorial y la adopción del neoliberalismo tuvieron sobre la escritura y la publicación de las novelas de los escritores emergentes en la década del noventa.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10555
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10555
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.orbistertius.unlp.edu.ar/article/view/OTv12n13r15/3855
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615762661081088
score 13.070432