José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas

Autores
Espósito, Fabio
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 2015, la editorial Ampersand publicó en su Colección Scripta Manent La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición, de José Luis de Diego. Se trataba de una recopilación de once ensayos articulados temáticamente que abordaban la historia del libro y la edición desde diferentes perspectivas. Las versiones originales de estos ensayos habían sido difundidas en conferencias, comunicaciones en congresos, contribuciones para revistas académicas o volúmenes colectivos, modificadas especialmente para el libro. Producto de la misma fórmula, se acaba de dar a conocer en la misma colección un nuevo título del autor: Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición. Se trata, esta vez, de seis trabajos recopilados. En cuanto a los contenidos, los ensayos de este nuevo libro retoman algunos de los temas del anterior: la construcción de las redes latinoamericanas de editores, los estudios de caso que contemplan políticas editoriales reflejadas en los catálogos, las consecuencias de los procesos de concentración editorial de los últimos treinta años y el impacto de la globalización en la industria del libro. Pero también incluyen temas nuevos: una formidable reflexión teórica y metodológica sobre los estudios del libro y la edición en América Latina y un estudio literario sobre la ficcionalización de la figura del editor en un conjunto de novelas modernas que va desde Las ilusiones perdidas, de Balzac, hasta Dublinesca, de Vila-Matas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Letras
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131617

id SEDICI_1ca7571ef248b45eae05e0f6dfd3fb5b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131617
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginasEspósito, FabioLetrasReseñas de LibrosEn el año 2015, la editorial Ampersand publicó en su Colección Scripta Manent <i>La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición</i>, de José Luis de Diego. Se trataba de una recopilación de once ensayos articulados temáticamente que abordaban la historia del libro y la edición desde diferentes perspectivas. Las versiones originales de estos ensayos habían sido difundidas en conferencias, comunicaciones en congresos, contribuciones para revistas académicas o volúmenes colectivos, modificadas especialmente para el libro. Producto de la misma fórmula, se acaba de dar a conocer en la misma colección un nuevo título del autor: <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i>. Se trata, esta vez, de seis trabajos recopilados. En cuanto a los contenidos, los ensayos de este nuevo libro retoman algunos de los temas del anterior: la construcción de las redes latinoamericanas de editores, los estudios de caso que contemplan políticas editoriales reflejadas en los catálogos, las consecuencias de los procesos de concentración editorial de los últimos treinta años y el impacto de la globalización en la industria del libro. Pero también incluyen temas nuevos: una formidable reflexión teórica y metodológica sobre los estudios del libro y la edición en América Latina y un estudio literario sobre la ficcionalización de la figura del editor en un conjunto de novelas modernas que va desde <i>Las ilusiones perdidas</i>, de Balzac, hasta <i>Dublinesca</i>, de Vila-Matas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf292-294http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131617spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0499info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1508info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18520499prismas24.1135info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:23:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/131617Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:23:38.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas
title José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas
spellingShingle José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas
Espósito, Fabio
Letras
Reseñas de Libros
title_short José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas
title_full José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas
title_fullStr José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas
title_full_unstemmed José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas
title_sort José Luis de Diego, <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i> : Buenos Aires, Ampersand, 2019, 242 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Espósito, Fabio
author Espósito, Fabio
author_facet Espósito, Fabio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Reseñas de Libros
topic Letras
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 2015, la editorial Ampersand publicó en su Colección Scripta Manent <i>La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición</i>, de José Luis de Diego. Se trataba de una recopilación de once ensayos articulados temáticamente que abordaban la historia del libro y la edición desde diferentes perspectivas. Las versiones originales de estos ensayos habían sido difundidas en conferencias, comunicaciones en congresos, contribuciones para revistas académicas o volúmenes colectivos, modificadas especialmente para el libro. Producto de la misma fórmula, se acaba de dar a conocer en la misma colección un nuevo título del autor: <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i>. Se trata, esta vez, de seis trabajos recopilados. En cuanto a los contenidos, los ensayos de este nuevo libro retoman algunos de los temas del anterior: la construcción de las redes latinoamericanas de editores, los estudios de caso que contemplan políticas editoriales reflejadas en los catálogos, las consecuencias de los procesos de concentración editorial de los últimos treinta años y el impacto de la globalización en la industria del libro. Pero también incluyen temas nuevos: una formidable reflexión teórica y metodológica sobre los estudios del libro y la edición en América Latina y un estudio literario sobre la ficcionalización de la figura del editor en un conjunto de novelas modernas que va desde <i>Las ilusiones perdidas</i>, de Balzac, hasta <i>Dublinesca</i>, de Vila-Matas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description En el año 2015, la editorial Ampersand publicó en su Colección Scripta Manent <i>La otra cara de Jano. Una mirada crítica sobre el libro y la edición</i>, de José Luis de Diego. Se trataba de una recopilación de once ensayos articulados temáticamente que abordaban la historia del libro y la edición desde diferentes perspectivas. Las versiones originales de estos ensayos habían sido difundidas en conferencias, comunicaciones en congresos, contribuciones para revistas académicas o volúmenes colectivos, modificadas especialmente para el libro. Producto de la misma fórmula, se acaba de dar a conocer en la misma colección un nuevo título del autor: <i>Los autores no escriben libros. Nuevos aportes a la historia de la edición</i>. Se trata, esta vez, de seis trabajos recopilados. En cuanto a los contenidos, los ensayos de este nuevo libro retoman algunos de los temas del anterior: la construcción de las redes latinoamericanas de editores, los estudios de caso que contemplan políticas editoriales reflejadas en los catálogos, las consecuencias de los procesos de concentración editorial de los últimos treinta años y el impacto de la globalización en la industria del libro. Pero también incluyen temas nuevos: una formidable reflexión teórica y metodológica sobre los estudios del libro y la edición en América Latina y un estudio literario sobre la ficcionalización de la figura del editor en un conjunto de novelas modernas que va desde <i>Las ilusiones perdidas</i>, de Balzac, hasta <i>Dublinesca</i>, de Vila-Matas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131617
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-0499
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-1508
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18520499prismas24.1135
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
292-294
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064291217670144
score 13.22299