Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011

Autores
Comes, Yamila; Fures, Nery Orlando
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: La disminución de las desigualdades e inequidades en salud de toda la población constituye un objetivo primordial de toda política social y de salud. Este estudio tuvo como objetivo analizar las diferencias en la mortalidad infantil del año 2009 dentro del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y comparar las desigualdades sociales existentes entre los dos distritos que la conforman, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y conurbano bonaerense (tres cordones). Materiales y métodos: Se trata de un estudio de tipo ecológico donde se aplicaron índices de análisis de desigualdades sociales en salud promovidos por OPS/OMS. Se estratificó a la población según el porcentaje de nacidos vivos con madres que habían alcanzado el nivel secundario incompleto. Se analizaron los datos con herramientas de estadística inferencial y con el software EPIDAT 4.0. Resultados: La aplicación de los índices de desigualdades sociales demuestra que existen diferencias entre distritos, entre las que la CABA es la que presenta las mayores desigualdades sociales en cuanto a mortalidad infantil, entre sectores de mejor y peor situación de escolaridad de las madres de los nacidos vivos. Conclusiones: Las desigualdades observadas constituyen inequidades de una política social que afecta a niños menores de un año y que es necesario revisar y revertir ya que se trata de los futuros ciudadanos adultos de la Argentina.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Mortalidad infantil
Desigualdades
Epidemiología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183263

id SEDICI_faa339681a9b6ca45637b165e9260ea0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183263
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011Comes, YamilaFures, Nery OrlandoCiencias MédicasMortalidad infantilDesigualdadesEpidemiologíaIntroducción: La disminución de las desigualdades e inequidades en salud de toda la población constituye un objetivo primordial de toda política social y de salud. Este estudio tuvo como objetivo analizar las diferencias en la mortalidad infantil del año 2009 dentro del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y comparar las desigualdades sociales existentes entre los dos distritos que la conforman, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y conurbano bonaerense (tres cordones). Materiales y métodos: Se trata de un estudio de tipo ecológico donde se aplicaron índices de análisis de desigualdades sociales en salud promovidos por OPS/OMS. Se estratificó a la población según el porcentaje de nacidos vivos con madres que habían alcanzado el nivel secundario incompleto. Se analizaron los datos con herramientas de estadística inferencial y con el software EPIDAT 4.0. Resultados: La aplicación de los índices de desigualdades sociales demuestra que existen diferencias entre distritos, entre las que la CABA es la que presenta las mayores desigualdades sociales en cuanto a mortalidad infantil, entre sectores de mejor y peor situación de escolaridad de las madres de los nacidos vivos. Conclusiones: Las desigualdades observadas constituyen inequidades de una política social que afecta a niños menores de un año y que es necesario revisar y revertir ya que se trata de los futuros ciudadanos adultos de la Argentina.Facultad de Ciencias Médicas2012-04-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf6-10http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183263spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-9008info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:05.826SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011
title Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011
spellingShingle Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011
Comes, Yamila
Ciencias Médicas
Mortalidad infantil
Desigualdades
Epidemiología
title_short Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011
title_full Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011
title_fullStr Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011
title_full_unstemmed Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011
title_sort Estudio comparativo de las desigualdades sociales en la mortalidad infantil en el Área Metropolitana de Buenos Aires : Año 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Comes, Yamila
Fures, Nery Orlando
author Comes, Yamila
author_facet Comes, Yamila
Fures, Nery Orlando
author_role author
author2 Fures, Nery Orlando
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Mortalidad infantil
Desigualdades
Epidemiología
topic Ciencias Médicas
Mortalidad infantil
Desigualdades
Epidemiología
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: La disminución de las desigualdades e inequidades en salud de toda la población constituye un objetivo primordial de toda política social y de salud. Este estudio tuvo como objetivo analizar las diferencias en la mortalidad infantil del año 2009 dentro del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y comparar las desigualdades sociales existentes entre los dos distritos que la conforman, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y conurbano bonaerense (tres cordones). Materiales y métodos: Se trata de un estudio de tipo ecológico donde se aplicaron índices de análisis de desigualdades sociales en salud promovidos por OPS/OMS. Se estratificó a la población según el porcentaje de nacidos vivos con madres que habían alcanzado el nivel secundario incompleto. Se analizaron los datos con herramientas de estadística inferencial y con el software EPIDAT 4.0. Resultados: La aplicación de los índices de desigualdades sociales demuestra que existen diferencias entre distritos, entre las que la CABA es la que presenta las mayores desigualdades sociales en cuanto a mortalidad infantil, entre sectores de mejor y peor situación de escolaridad de las madres de los nacidos vivos. Conclusiones: Las desigualdades observadas constituyen inequidades de una política social que afecta a niños menores de un año y que es necesario revisar y revertir ya que se trata de los futuros ciudadanos adultos de la Argentina.
Facultad de Ciencias Médicas
description Introducción: La disminución de las desigualdades e inequidades en salud de toda la población constituye un objetivo primordial de toda política social y de salud. Este estudio tuvo como objetivo analizar las diferencias en la mortalidad infantil del año 2009 dentro del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y comparar las desigualdades sociales existentes entre los dos distritos que la conforman, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y conurbano bonaerense (tres cordones). Materiales y métodos: Se trata de un estudio de tipo ecológico donde se aplicaron índices de análisis de desigualdades sociales en salud promovidos por OPS/OMS. Se estratificó a la población según el porcentaje de nacidos vivos con madres que habían alcanzado el nivel secundario incompleto. Se analizaron los datos con herramientas de estadística inferencial y con el software EPIDAT 4.0. Resultados: La aplicación de los índices de desigualdades sociales demuestra que existen diferencias entre distritos, entre las que la CABA es la que presenta las mayores desigualdades sociales en cuanto a mortalidad infantil, entre sectores de mejor y peor situación de escolaridad de las madres de los nacidos vivos. Conclusiones: Las desigualdades observadas constituyen inequidades de una política social que afecta a niños menores de un año y que es necesario revisar y revertir ya que se trata de los futuros ciudadanos adultos de la Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183263
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183263
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-9008
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
6-10
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783816591474688
score 12.6884985