Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)

Autores
Dimaro, Lucas
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Longhi, Fernando
Descripción
Fil: Dimaro, Lucas. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Cuando se menciona el concepto mortalidad infantil, hace referencia a las defunciones que se producen durante el primer año de vida. La tasa de mortalidad infantil adquiere relevancia por ser considerada tanto un indicador demográfico como un indicador de las condiciones socioeconómicas de la población. Si bien la mortalidad puede ser analizada prestando atención a factores biológicos o sociales, en este estudio interesa destacar las condiciones socioeconómicas, culturales, ambientales y políticas que pueden incidir o condicionar los cambios en los niveles de mortalidad de menores de un año. En este sentido, Bronfman (2000) sostiene que la ocurrencia de las muertes infantiles está en parte relacionada con las condiciones de vida que caracterizan a determinados sectores sociales. La desigualdad social genera la segregación de ciertos grupos de la población, lo cual puede verse expresado en desventajas en algunos indicadores sociodemográficos, entre los cuales se puede destacar la tasa de mortalidad infantil. Por lo tanto, el estudio de la mortalidad infantil, al ser considerado un indicador demográfico y socioeconómico, permite conocer y exponer los efectos de las condiciones de vida de la población.
Materia
Desigualdad
Mortalidad infantil
Buenos Aires
Demografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
REDIUNLU (UNLu)
Institución
Universidad Nacional de Luján
OAI Identificador
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1916

id REDIUNLU_3177146569dc1b14820d6b8332a39d45
oai_identifier_str oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1916
network_acronym_str REDIUNLU
repository_id_str w
network_name_str REDIUNLU (UNLu)
spelling Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)Dimaro, LucasDesigualdadMortalidad infantilBuenos AiresDemografíaFil: Dimaro, Lucas. Universidad Nacional de Luján; Argentina.Cuando se menciona el concepto mortalidad infantil, hace referencia a las defunciones que se producen durante el primer año de vida. La tasa de mortalidad infantil adquiere relevancia por ser considerada tanto un indicador demográfico como un indicador de las condiciones socioeconómicas de la población. Si bien la mortalidad puede ser analizada prestando atención a factores biológicos o sociales, en este estudio interesa destacar las condiciones socioeconómicas, culturales, ambientales y políticas que pueden incidir o condicionar los cambios en los niveles de mortalidad de menores de un año. En este sentido, Bronfman (2000) sostiene que la ocurrencia de las muertes infantiles está en parte relacionada con las condiciones de vida que caracterizan a determinados sectores sociales. La desigualdad social genera la segregación de ciertos grupos de la población, lo cual puede verse expresado en desventajas en algunos indicadores sociodemográficos, entre los cuales se puede destacar la tasa de mortalidad infantil. Por lo tanto, el estudio de la mortalidad infantil, al ser considerado un indicador demográfico y socioeconómico, permite conocer y exponer los efectos de las condiciones de vida de la población.Universidad Nacional de LujánLonghi, Fernando2023-08-07T20:57:33Z2023-08-07T20:57:33Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1916spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-04T11:14:37Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1916instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-04 11:14:37.674REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)
title Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)
spellingShingle Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)
Dimaro, Lucas
Desigualdad
Mortalidad infantil
Buenos Aires
Demografía
title_short Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)
title_full Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)
title_fullStr Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)
title_full_unstemmed Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)
title_sort Desigualdades en la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires (2007-2018)
dc.creator.none.fl_str_mv Dimaro, Lucas
author Dimaro, Lucas
author_facet Dimaro, Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Longhi, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Desigualdad
Mortalidad infantil
Buenos Aires
Demografía
topic Desigualdad
Mortalidad infantil
Buenos Aires
Demografía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dimaro, Lucas. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
Cuando se menciona el concepto mortalidad infantil, hace referencia a las defunciones que se producen durante el primer año de vida. La tasa de mortalidad infantil adquiere relevancia por ser considerada tanto un indicador demográfico como un indicador de las condiciones socioeconómicas de la población. Si bien la mortalidad puede ser analizada prestando atención a factores biológicos o sociales, en este estudio interesa destacar las condiciones socioeconómicas, culturales, ambientales y políticas que pueden incidir o condicionar los cambios en los niveles de mortalidad de menores de un año. En este sentido, Bronfman (2000) sostiene que la ocurrencia de las muertes infantiles está en parte relacionada con las condiciones de vida que caracterizan a determinados sectores sociales. La desigualdad social genera la segregación de ciertos grupos de la población, lo cual puede verse expresado en desventajas en algunos indicadores sociodemográficos, entre los cuales se puede destacar la tasa de mortalidad infantil. Por lo tanto, el estudio de la mortalidad infantil, al ser considerado un indicador demográfico y socioeconómico, permite conocer y exponer los efectos de las condiciones de vida de la población.
description Fil: Dimaro, Lucas. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-07T20:57:33Z
2023-08-07T20:57:33Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1916
url http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1916
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Luján
dc.source.none.fl_str_mv reponame:REDIUNLU (UNLu)
instname:Universidad Nacional de Luján
reponame_str REDIUNLU (UNLu)
collection REDIUNLU (UNLu)
instname_str Universidad Nacional de Luján
repository.name.fl_str_mv REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján
repository.mail.fl_str_mv vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com
_version_ 1842344375929012224
score 12.623145