El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento

Autores
Rivero, Ezequiel Alexander
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de contenidos de ficción en Argentina como en otros lugares de la región estuvo históricamente caracterizada por la centralización geográfica en unos pocos centros urbanos. Desde 2009 el Estado Nacional introdujo una novedad mediante un conjunto de líneas de fomento público para la producción federal de contenidos, con el objetivo de diversificar los actores involucrados en esta actividad. No obstante, la experiencia tal como fue concebida, apenas superaría el lustro, y hacia fines de 2015 las políticas de comunicación restauraron el estado de cosas previo a la sanción de la LSCA, dejando, una vez más, la producción de ficción seriada casi exclusivamente en manos privadas. En base a datos empíricos recopilados por Obitel durante seis años, este artículo analiza los logros y limitaciones de la intervención estatal en el mercado de la ficción, en vistas a una evaluación de esta iniciativa pública y su valorización como política industrial y cultural. A su vez, se sitúan los planes de fomento en la intersección con la crisis productiva preexistente de la industria local de ficción.
Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
FICCION
AUDIOVISUAL
FOMENTO
POLITICAS DE MEDIOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176562

id CONICETDig_1dd602d4ed7442bdfd98a0d478227c6c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176562
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomentoRivero, Ezequiel AlexanderFICCIONAUDIOVISUALFOMENTOPOLITICAS DE MEDIOShttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5La producción de contenidos de ficción en Argentina como en otros lugares de la región estuvo históricamente caracterizada por la centralización geográfica en unos pocos centros urbanos. Desde 2009 el Estado Nacional introdujo una novedad mediante un conjunto de líneas de fomento público para la producción federal de contenidos, con el objetivo de diversificar los actores involucrados en esta actividad. No obstante, la experiencia tal como fue concebida, apenas superaría el lustro, y hacia fines de 2015 las políticas de comunicación restauraron el estado de cosas previo a la sanción de la LSCA, dejando, una vez más, la producción de ficción seriada casi exclusivamente en manos privadas. En base a datos empíricos recopilados por Obitel durante seis años, este artículo analiza los logros y limitaciones de la intervención estatal en el mercado de la ficción, en vistas a una evaluación de esta iniciativa pública y su valorización como política industrial y cultural. A su vez, se sitúan los planes de fomento en la intersección con la crisis productiva preexistente de la industria local de ficción.Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaMenta Comunicación2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176562Rivero, Ezequiel Alexander; El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento; Menta Comunicación; Fibra: Tecnologías de la Comunicación; 20; 5-2018; 28-352362-5384CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papel.revistafibra.info/estado-la-ficcion-televisiva-luces-sombras-una-politica-fomento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:54:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176562instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:54:37.372CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento
title El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento
spellingShingle El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento
Rivero, Ezequiel Alexander
FICCION
AUDIOVISUAL
FOMENTO
POLITICAS DE MEDIOS
title_short El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento
title_full El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento
title_fullStr El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento
title_full_unstemmed El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento
title_sort El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento
dc.creator.none.fl_str_mv Rivero, Ezequiel Alexander
author Rivero, Ezequiel Alexander
author_facet Rivero, Ezequiel Alexander
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FICCION
AUDIOVISUAL
FOMENTO
POLITICAS DE MEDIOS
topic FICCION
AUDIOVISUAL
FOMENTO
POLITICAS DE MEDIOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de contenidos de ficción en Argentina como en otros lugares de la región estuvo históricamente caracterizada por la centralización geográfica en unos pocos centros urbanos. Desde 2009 el Estado Nacional introdujo una novedad mediante un conjunto de líneas de fomento público para la producción federal de contenidos, con el objetivo de diversificar los actores involucrados en esta actividad. No obstante, la experiencia tal como fue concebida, apenas superaría el lustro, y hacia fines de 2015 las políticas de comunicación restauraron el estado de cosas previo a la sanción de la LSCA, dejando, una vez más, la producción de ficción seriada casi exclusivamente en manos privadas. En base a datos empíricos recopilados por Obitel durante seis años, este artículo analiza los logros y limitaciones de la intervención estatal en el mercado de la ficción, en vistas a una evaluación de esta iniciativa pública y su valorización como política industrial y cultural. A su vez, se sitúan los planes de fomento en la intersección con la crisis productiva preexistente de la industria local de ficción.
Fil: Rivero, Ezequiel Alexander. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La producción de contenidos de ficción en Argentina como en otros lugares de la región estuvo históricamente caracterizada por la centralización geográfica en unos pocos centros urbanos. Desde 2009 el Estado Nacional introdujo una novedad mediante un conjunto de líneas de fomento público para la producción federal de contenidos, con el objetivo de diversificar los actores involucrados en esta actividad. No obstante, la experiencia tal como fue concebida, apenas superaría el lustro, y hacia fines de 2015 las políticas de comunicación restauraron el estado de cosas previo a la sanción de la LSCA, dejando, una vez más, la producción de ficción seriada casi exclusivamente en manos privadas. En base a datos empíricos recopilados por Obitel durante seis años, este artículo analiza los logros y limitaciones de la intervención estatal en el mercado de la ficción, en vistas a una evaluación de esta iniciativa pública y su valorización como política industrial y cultural. A su vez, se sitúan los planes de fomento en la intersección con la crisis productiva preexistente de la industria local de ficción.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/176562
Rivero, Ezequiel Alexander; El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento; Menta Comunicación; Fibra: Tecnologías de la Comunicación; 20; 5-2018; 28-35
2362-5384
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/176562
identifier_str_mv Rivero, Ezequiel Alexander; El Estado y la ficción televisiva: luces y sombras de una política de fomento; Menta Comunicación; Fibra: Tecnologías de la Comunicación; 20; 5-2018; 28-35
2362-5384
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papel.revistafibra.info/estado-la-ficcion-televisiva-luces-sombras-una-politica-fomento/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Menta Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Menta Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083078633553920
score 13.22299