De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbano

Autores
Debat, Mariana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pasados más de setenta años desde que se da inicio a la época independiente en Argentina (1810), las principales ciudades comienzan su proceso de modernización y experimentan la primera explosión demográfica. La principal forma de producir ciudad de este período se caracteriza por la construcción de fragmentos aislados sin visión de conjunto. Sin embargo, como caso paradigmático, el barrio de Nueva Córdoba y el proyecto del primer parque urbano, en Córdoba (que se realizan en conjunto) van a proponer una continuidad con la ciudad existente. Ambos elementos manifiestan la voluntad de construir ciudad por primera vez, de entenderla estructuralmente y de marcar el paso de los fragmentos aislados a la ciudad, además de condensar las discusiones urbanas de la época. Este artículo se propone indagar sobre cómo las ideas y modelos de las primeras reflexiones urbanas se reflejan en la construcción del barrio de Nueva Córdoba y el Parque Sarmiento.
After more than seventy years since the Argentina independence (1810), major cities begin its modernization process and experience the first demographic explosion. The main way of producing city in this period is characterized by the construction of isolated fragments without an integral vision. However, as a paradigmatic case, the district of Nueva Córdoba and the project's first urban park in Córdoba will propose a continuity with the existing city. Both elements manifest the will to build the city for the first time, to understand structurally and mark the passing of the isolated fragments to the city, and condensed the urban discussions. This article study how ideas and models of the fi rst urban refl ections are refl ected in the construction of the neighborhood of Nueva Córdoba and Sarmiento Park.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Córdoba (Argentina)
Ciudades
parque urbano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50792

id SEDICI_fa7fb82055b21f34bbd6654c4bb79ca6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50792
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbanoFrom isolated fragments to the idea of city. The district of Nueva Cordoba. Continuity and urban parkDebat, MarianaArquitecturaUrbanismoCórdoba (Argentina)Ciudadesparque urbanoPasados más de setenta años desde que se da inicio a la época independiente en Argentina (1810), las principales ciudades comienzan su proceso de modernización y experimentan la primera explosión demográfica. La principal forma de producir ciudad de este período se caracteriza por la construcción de fragmentos aislados sin visión de conjunto. Sin embargo, como caso paradigmático, el barrio de Nueva Córdoba y el proyecto del primer parque urbano, en Córdoba (que se realizan en conjunto) van a proponer una continuidad con la ciudad existente. Ambos elementos manifiestan la voluntad de construir ciudad por primera vez, de entenderla estructuralmente y de marcar el paso de los fragmentos aislados a la ciudad, además de condensar las discusiones urbanas de la época. Este artículo se propone indagar sobre cómo las ideas y modelos de las primeras reflexiones urbanas se reflejan en la construcción del barrio de Nueva Córdoba y el Parque Sarmiento.After more than seventy years since the Argentina independence (1810), major cities begin its modernization process and experience the first demographic explosion. The main way of producing city in this period is characterized by the construction of isolated fragments without an integral vision. However, as a paradigmatic case, the district of Nueva Córdoba and the project's first urban park in Córdoba will propose a continuity with the existing city. Both elements manifest the will to build the city for the first time, to understand structurally and mark the passing of the isolated fragments to the city, and condensed the urban discussions. This article study how ideas and models of the fi rst urban refl ections are refl ected in the construction of the neighborhood of Nueva Córdoba and Sarmiento Park.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf42-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50792spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/1187/2333info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50792Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:44.253SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbano
From isolated fragments to the idea of city. The district of Nueva Cordoba. Continuity and urban park
title De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbano
spellingShingle De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbano
Debat, Mariana
Arquitectura
Urbanismo
Córdoba (Argentina)
Ciudades
parque urbano
title_short De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbano
title_full De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbano
title_fullStr De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbano
title_full_unstemmed De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbano
title_sort De las piezas aisladas a la idea de ciudad : El barrio de Nueva Córdoba. Continuidad y parque urbano
dc.creator.none.fl_str_mv Debat, Mariana
author Debat, Mariana
author_facet Debat, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Córdoba (Argentina)
Ciudades
parque urbano
topic Arquitectura
Urbanismo
Córdoba (Argentina)
Ciudades
parque urbano
dc.description.none.fl_txt_mv Pasados más de setenta años desde que se da inicio a la época independiente en Argentina (1810), las principales ciudades comienzan su proceso de modernización y experimentan la primera explosión demográfica. La principal forma de producir ciudad de este período se caracteriza por la construcción de fragmentos aislados sin visión de conjunto. Sin embargo, como caso paradigmático, el barrio de Nueva Córdoba y el proyecto del primer parque urbano, en Córdoba (que se realizan en conjunto) van a proponer una continuidad con la ciudad existente. Ambos elementos manifiestan la voluntad de construir ciudad por primera vez, de entenderla estructuralmente y de marcar el paso de los fragmentos aislados a la ciudad, además de condensar las discusiones urbanas de la época. Este artículo se propone indagar sobre cómo las ideas y modelos de las primeras reflexiones urbanas se reflejan en la construcción del barrio de Nueva Córdoba y el Parque Sarmiento.
After more than seventy years since the Argentina independence (1810), major cities begin its modernization process and experience the first demographic explosion. The main way of producing city in this period is characterized by the construction of isolated fragments without an integral vision. However, as a paradigmatic case, the district of Nueva Córdoba and the project's first urban park in Córdoba will propose a continuity with the existing city. Both elements manifest the will to build the city for the first time, to understand structurally and mark the passing of the isolated fragments to the city, and condensed the urban discussions. This article study how ideas and models of the fi rst urban refl ections are refl ected in the construction of the neighborhood of Nueva Córdoba and Sarmiento Park.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Pasados más de setenta años desde que se da inicio a la época independiente en Argentina (1810), las principales ciudades comienzan su proceso de modernización y experimentan la primera explosión demográfica. La principal forma de producir ciudad de este período se caracteriza por la construcción de fragmentos aislados sin visión de conjunto. Sin embargo, como caso paradigmático, el barrio de Nueva Córdoba y el proyecto del primer parque urbano, en Córdoba (que se realizan en conjunto) van a proponer una continuidad con la ciudad existente. Ambos elementos manifiestan la voluntad de construir ciudad por primera vez, de entenderla estructuralmente y de marcar el paso de los fragmentos aislados a la ciudad, además de condensar las discusiones urbanas de la época. Este artículo se propone indagar sobre cómo las ideas y modelos de las primeras reflexiones urbanas se reflejan en la construcción del barrio de Nueva Córdoba y el Parque Sarmiento.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50792
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50792
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Habitat/article/view/1187/2333
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-6483
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
42-60
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260221983981568
score 13.13397