Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepción
- Autores
- Kot, Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el §16 perteneciente a la Deducción Trascendental de la segunda edición de la Critica de la Razón Pura Kant afirma que el múltiple de representaciones dadas debe estar sometido necesariamente a la unidad trascendental de la conciencia de sí. En el presente trabajo pretendemos explicar no sólo en qué consiste ésta conciencia trascendental, si no también cómo es posible y qué significa que la conciencia trascendental tenga identidad. Responderemos aclarando que la conciencia trascendental es conciencia de espontaneidad, lo que es condición necesaria para que pueda pensar su identidad, esto es, diferenciarse de aquello que es pasivo, léase, sus representaciones.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Filosofía
apercepción
conciencia
identidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58042
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa7cfd24af07263ddde861e0a7b06302 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58042 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepciónKot, DanielFilosofíaapercepciónconcienciaidentidadEn el §16 perteneciente a la Deducción Trascendental de la segunda edición de la <i>Critica de la Razón Pura</i> Kant afirma que el múltiple de representaciones dadas debe estar sometido necesariamente a la unidad trascendental de la conciencia de sí. En el presente trabajo pretendemos explicar no sólo en qué consiste ésta conciencia trascendental, si no también cómo es posible y qué significa que la conciencia trascendental tenga identidad. Responderemos aclarando que la conciencia trascendental es conciencia de espontaneidad, lo que es condición necesaria para que pueda pensar su identidad, esto es, diferenciarse de aquello que es pasivo, léase, sus representaciones.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58042spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a35.pdf/viewinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58042Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:02.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepción |
title |
Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepción |
spellingShingle |
Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepción Kot, Daniel Filosofía apercepción conciencia identidad |
title_short |
Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepción |
title_full |
Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepción |
title_fullStr |
Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepción |
title_full_unstemmed |
Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepción |
title_sort |
Acerca de la posibilidad de la identidad en la unidad trascendental de la apercepción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kot, Daniel |
author |
Kot, Daniel |
author_facet |
Kot, Daniel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía apercepción conciencia identidad |
topic |
Filosofía apercepción conciencia identidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el §16 perteneciente a la Deducción Trascendental de la segunda edición de la <i>Critica de la Razón Pura</i> Kant afirma que el múltiple de representaciones dadas debe estar sometido necesariamente a la unidad trascendental de la conciencia de sí. En el presente trabajo pretendemos explicar no sólo en qué consiste ésta conciencia trascendental, si no también cómo es posible y qué significa que la conciencia trascendental tenga identidad. Responderemos aclarando que la conciencia trascendental es conciencia de espontaneidad, lo que es condición necesaria para que pueda pensar su identidad, esto es, diferenciarse de aquello que es pasivo, léase, sus representaciones. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En el §16 perteneciente a la Deducción Trascendental de la segunda edición de la <i>Critica de la Razón Pura</i> Kant afirma que el múltiple de representaciones dadas debe estar sometido necesariamente a la unidad trascendental de la conciencia de sí. En el presente trabajo pretendemos explicar no sólo en qué consiste ésta conciencia trascendental, si no también cómo es posible y qué significa que la conciencia trascendental tenga identidad. Responderemos aclarando que la conciencia trascendental es conciencia de espontaneidad, lo que es condición necesaria para que pueda pensar su identidad, esto es, diferenciarse de aquello que es pasivo, léase, sus representaciones. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58042 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/actas-2015/a35.pdf/view info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-4494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064038652411904 |
score |
13.22299 |