Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativa
- Autores
- Catani, María Laura; Büechele, Gisela Beatriz; Di Falco, Micaela; Vallina, Ramiro Santiago; Gómez, Esteban M.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación (P I+D - UNLP 11/E194), titulado “La utilidad de la información contable en procesos inflacionarios”, desarrollado por el grupo de investigación en contabilidad financiera, del Instituto de Investigaciones y Estudios Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. A través del mencionado proyecto el equipo de investigación busca contribuir a la obtención de información actualizada acerca de las distorsiones y otros impactos generados por la inflación en las cifras de los Estados contables de presentación a terceros, actualizando, transfiriendo, intercambiando y comparando la información obtenida. De igual manera busca comenzar con la elaboración de una base de datos de estados financieros de empresas, que permita realizar un monitoreo en el tiempo y elaborar pautas para la realización de informes de seguimiento que posibiliten controlar los resultados obtenidos. Por otra parte, los objetivos del proyecto en general son: -Conocer la incidencia de la inflación en el periodo 2018-2022 sobre los Estados Financieros de un grupo de empresas representativas, a los fines de su análisis detallado. -Elaborar una base de datos de Estados Financieros que actualmente el Instituto no posee. -Elaborar pautas a tener en cuenta para realizar informes de seguimiento que permitan actualizar la información relevada. -Generar nuevas líneas de investigación en virtud de los resultados obtenidos. -Transferir resultados En ese contexto, el presente trabajo busca constituirse como una primera aproximación del marco teórico, doctrinario y normativo de la problemática bajo análisis.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Contabilidad financiera
Información contable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162356
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fa4f126fb49f257a760346872b6ca0ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162356 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativaCatani, María LauraBüechele, Gisela BeatrizDi Falco, MicaelaVallina, Ramiro SantiagoGómez, Esteban M.Ciencias EconómicasContabilidad financieraInformación contableEl presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación (P I+D - UNLP 11/E194), titulado “La utilidad de la información contable en procesos inflacionarios”, desarrollado por el grupo de investigación en contabilidad financiera, del Instituto de Investigaciones y Estudios Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. A través del mencionado proyecto el equipo de investigación busca contribuir a la obtención de información actualizada acerca de las distorsiones y otros impactos generados por la inflación en las cifras de los Estados contables de presentación a terceros, actualizando, transfiriendo, intercambiando y comparando la información obtenida. De igual manera busca comenzar con la elaboración de una base de datos de estados financieros de empresas, que permita realizar un monitoreo en el tiempo y elaborar pautas para la realización de informes de seguimiento que posibiliten controlar los resultados obtenidos. Por otra parte, los objetivos del proyecto en general son: -Conocer la incidencia de la inflación en el periodo 2018-2022 sobre los Estados Financieros de un grupo de empresas representativas, a los fines de su análisis detallado. -Elaborar una base de datos de Estados Financieros que actualmente el Instituto no posee. -Elaborar pautas a tener en cuenta para realizar informes de seguimiento que permitan actualizar la información relevada. -Generar nuevas líneas de investigación en virtud de los resultados obtenidos. -Transferir resultados En ese contexto, el presente trabajo busca constituirse como una primera aproximación del marco teórico, doctrinario y normativo de la problemática bajo análisis.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162356spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162356Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:28.184SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativa |
title |
Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativa |
spellingShingle |
Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativa Catani, María Laura Ciencias Económicas Contabilidad financiera Información contable |
title_short |
Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativa |
title_full |
Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativa |
title_fullStr |
Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativa |
title_full_unstemmed |
Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativa |
title_sort |
Utilidad de la información contable en procesos inflacionarios: revisión bibliográfica y normativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catani, María Laura Büechele, Gisela Beatriz Di Falco, Micaela Vallina, Ramiro Santiago Gómez, Esteban M. |
author |
Catani, María Laura |
author_facet |
Catani, María Laura Büechele, Gisela Beatriz Di Falco, Micaela Vallina, Ramiro Santiago Gómez, Esteban M. |
author_role |
author |
author2 |
Büechele, Gisela Beatriz Di Falco, Micaela Vallina, Ramiro Santiago Gómez, Esteban M. |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Contabilidad financiera Información contable |
topic |
Ciencias Económicas Contabilidad financiera Información contable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación (P I+D - UNLP 11/E194), titulado “La utilidad de la información contable en procesos inflacionarios”, desarrollado por el grupo de investigación en contabilidad financiera, del Instituto de Investigaciones y Estudios Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. A través del mencionado proyecto el equipo de investigación busca contribuir a la obtención de información actualizada acerca de las distorsiones y otros impactos generados por la inflación en las cifras de los Estados contables de presentación a terceros, actualizando, transfiriendo, intercambiando y comparando la información obtenida. De igual manera busca comenzar con la elaboración de una base de datos de estados financieros de empresas, que permita realizar un monitoreo en el tiempo y elaborar pautas para la realización de informes de seguimiento que posibiliten controlar los resultados obtenidos. Por otra parte, los objetivos del proyecto en general son: -Conocer la incidencia de la inflación en el periodo 2018-2022 sobre los Estados Financieros de un grupo de empresas representativas, a los fines de su análisis detallado. -Elaborar una base de datos de Estados Financieros que actualmente el Instituto no posee. -Elaborar pautas a tener en cuenta para realizar informes de seguimiento que permitan actualizar la información relevada. -Generar nuevas líneas de investigación en virtud de los resultados obtenidos. -Transferir resultados En ese contexto, el presente trabajo busca constituirse como una primera aproximación del marco teórico, doctrinario y normativo de la problemática bajo análisis. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
El presente trabajo se enmarca dentro del proyecto de investigación (P I+D - UNLP 11/E194), titulado “La utilidad de la información contable en procesos inflacionarios”, desarrollado por el grupo de investigación en contabilidad financiera, del Instituto de Investigaciones y Estudios Contables de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. A través del mencionado proyecto el equipo de investigación busca contribuir a la obtención de información actualizada acerca de las distorsiones y otros impactos generados por la inflación en las cifras de los Estados contables de presentación a terceros, actualizando, transfiriendo, intercambiando y comparando la información obtenida. De igual manera busca comenzar con la elaboración de una base de datos de estados financieros de empresas, que permita realizar un monitoreo en el tiempo y elaborar pautas para la realización de informes de seguimiento que posibiliten controlar los resultados obtenidos. Por otra parte, los objetivos del proyecto en general son: -Conocer la incidencia de la inflación en el periodo 2018-2022 sobre los Estados Financieros de un grupo de empresas representativas, a los fines de su análisis detallado. -Elaborar una base de datos de Estados Financieros que actualmente el Instituto no posee. -Elaborar pautas a tener en cuenta para realizar informes de seguimiento que permitan actualizar la información relevada. -Generar nuevas líneas de investigación en virtud de los resultados obtenidos. -Transferir resultados En ese contexto, el presente trabajo busca constituirse como una primera aproximación del marco teórico, doctrinario y normativo de la problemática bajo análisis. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162356 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162356 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064372617576448 |
score |
13.22299 |