Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativo
- Autores
- Sebastián, Mónica Patricia; Larramendy, Elsa Esther; Neira, Graciela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La información contable es una herramienta fundamental para el control de los emisores y especialmente útil para la toma de decisiones de distintos usuarios, principalmente externos al ente. Se realiza una investigación exploratoria de doctrina contable y normas vigentes en Argentina. Algunas conclusiones de la investigación: - La información elaborada por las organizaciones económicas debe adaptarse a las necesidades cambiantes del contexto. - En la actualidad, los usuarios externos al ente emisor, especialmente inversionistas, requieren que la información contable cumpla, entre otras cualidades, la capacidad de predecir para poder anticiparse al devenir de los acontecimientos. - En un contexto inflacionario, como los datos ingresados al proceso contable se realizan en una moneda que pierde constantemente poder adquisitivo, de no tomarse los recaudos pertinentes, la información no cumple con los atributos mencionados, en particular no permiten la comparabilidad.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
información contable
doctrina contable
normas vigentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175769
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_046bb8e1cd2099395671ca9d95b8deda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175769 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativoSebastián, Mónica PatriciaLarramendy, Elsa EstherNeira, GracielaCiencias Económicasinformación contabledoctrina contablenormas vigentesLa información contable es una herramienta fundamental para el control de los emisores y especialmente útil para la toma de decisiones de distintos usuarios, principalmente externos al ente. Se realiza una investigación exploratoria de doctrina contable y normas vigentes en Argentina. Algunas conclusiones de la investigación: - La información elaborada por las organizaciones económicas debe adaptarse a las necesidades cambiantes del contexto. - En la actualidad, los usuarios externos al ente emisor, especialmente inversionistas, requieren que la información contable cumpla, entre otras cualidades, la capacidad de predecir para poder anticiparse al devenir de los acontecimientos. - En un contexto inflacionario, como los datos ingresados al proceso contable se realizan en una moneda que pierde constantemente poder adquisitivo, de no tomarse los recaudos pertinentes, la información no cumple con los atributos mencionados, en particular no permiten la comparabilidad.Facultad de Ciencias Económicas2024-11-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175769spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175769Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:19.049SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativo |
title |
Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativo |
spellingShingle |
Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativo Sebastián, Mónica Patricia Ciencias Económicas información contable doctrina contable normas vigentes |
title_short |
Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativo |
title_full |
Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativo |
title_fullStr |
Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativo |
title_full_unstemmed |
Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativo |
title_sort |
Utilidad de la información en contextos inflacionarios: análisis doctrinario y normativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sebastián, Mónica Patricia Larramendy, Elsa Esther Neira, Graciela |
author |
Sebastián, Mónica Patricia |
author_facet |
Sebastián, Mónica Patricia Larramendy, Elsa Esther Neira, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Larramendy, Elsa Esther Neira, Graciela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas información contable doctrina contable normas vigentes |
topic |
Ciencias Económicas información contable doctrina contable normas vigentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La información contable es una herramienta fundamental para el control de los emisores y especialmente útil para la toma de decisiones de distintos usuarios, principalmente externos al ente. Se realiza una investigación exploratoria de doctrina contable y normas vigentes en Argentina. Algunas conclusiones de la investigación: - La información elaborada por las organizaciones económicas debe adaptarse a las necesidades cambiantes del contexto. - En la actualidad, los usuarios externos al ente emisor, especialmente inversionistas, requieren que la información contable cumpla, entre otras cualidades, la capacidad de predecir para poder anticiparse al devenir de los acontecimientos. - En un contexto inflacionario, como los datos ingresados al proceso contable se realizan en una moneda que pierde constantemente poder adquisitivo, de no tomarse los recaudos pertinentes, la información no cumple con los atributos mencionados, en particular no permiten la comparabilidad. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La información contable es una herramienta fundamental para el control de los emisores y especialmente útil para la toma de decisiones de distintos usuarios, principalmente externos al ente. Se realiza una investigación exploratoria de doctrina contable y normas vigentes en Argentina. Algunas conclusiones de la investigación: - La información elaborada por las organizaciones económicas debe adaptarse a las necesidades cambiantes del contexto. - En la actualidad, los usuarios externos al ente emisor, especialmente inversionistas, requieren que la información contable cumpla, entre otras cualidades, la capacidad de predecir para poder anticiparse al devenir de los acontecimientos. - En un contexto inflacionario, como los datos ingresados al proceso contable se realizan en una moneda que pierde constantemente poder adquisitivo, de no tomarse los recaudos pertinentes, la información no cumple con los atributos mencionados, en particular no permiten la comparabilidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175769 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-806X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616336993419264 |
score |
13.070432 |