La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentina
- Autores
- Catani, María Laura; Granieri, Constanza
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- El presente trabajo se encuentra enmarcado en el Proyecto de Investigación “Contabilidad Financiera: vinculaciones entre las características de las empresas, las necesidades de los usuarios y la regulación”. En trabajos realizados en forma previa, se ha demostrado la existencia de heterogeneidad de criterios de medición tanto bajo normas nacionales como internacionales.Este problema siembra dudas acerca del verdadero valor de los Estados Contables emitidos por las empresas para reflejar la situación patrimonial, las mediciones y la calidad de la información contable. La heterogeneidad de las mediciones contables a partir de la regulación, posibilita tratamientos alternativos usados en distintos momentos, dicha heterogeneidad provoca que un mismo elemento pueda ser medido bajo distintos criterios alternativos. Por lo cual el presente trabajo propone relevar modelos de medición adoptados por las normas nacionales a través del tiempo, en especial realizar un análisis comparado de la normativa adoptada en el período que abarca desde el año 1984 a la actualidad.
Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) - Materia
-
Ciencias Económicas
contabilidad financiera
usuarios
normas contables - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53164
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4a5d009f68b3b7320df361c5916a0e86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53164 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentinaCatani, María LauraGranieri, ConstanzaCiencias Económicascontabilidad financierausuariosnormas contablesEl presente trabajo se encuentra enmarcado en el Proyecto de Investigación “Contabilidad Financiera: vinculaciones entre las características de las empresas, las necesidades de los usuarios y la regulación”. En trabajos realizados en forma previa, se ha demostrado la existencia de heterogeneidad de criterios de medición tanto bajo normas nacionales como internacionales.Este problema siembra dudas acerca del verdadero valor de los Estados Contables emitidos por las empresas para reflejar la situación patrimonial, las mediciones y la calidad de la información contable. La heterogeneidad de las mediciones contables a partir de la regulación, posibilita tratamientos alternativos usados en distintos momentos, dicha heterogeneidad provoca que un mismo elemento pueda ser medido bajo distintos criterios alternativos. Por lo cual el presente trabajo propone relevar modelos de medición adoptados por las normas nacionales a través del tiempo, en especial realizar un análisis comparado de la normativa adoptada en el período que abarca desde el año 1984 a la actualidad.Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN)2015-10info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53164spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/99/10899/29e91a1aa4b5c5acb2ffc5a6a452f37c.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53164Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:37.211SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentina |
title |
La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentina |
spellingShingle |
La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentina Catani, María Laura Ciencias Económicas contabilidad financiera usuarios normas contables |
title_short |
La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentina |
title_full |
La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentina |
title_fullStr |
La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentina |
title_full_unstemmed |
La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentina |
title_sort |
La medición en contabilidad: un análisis de la evolución de la normativa argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catani, María Laura Granieri, Constanza |
author |
Catani, María Laura |
author_facet |
Catani, María Laura Granieri, Constanza |
author_role |
author |
author2 |
Granieri, Constanza |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas contabilidad financiera usuarios normas contables |
topic |
Ciencias Económicas contabilidad financiera usuarios normas contables |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se encuentra enmarcado en el Proyecto de Investigación “Contabilidad Financiera: vinculaciones entre las características de las empresas, las necesidades de los usuarios y la regulación”. En trabajos realizados en forma previa, se ha demostrado la existencia de heterogeneidad de criterios de medición tanto bajo normas nacionales como internacionales.Este problema siembra dudas acerca del verdadero valor de los Estados Contables emitidos por las empresas para reflejar la situación patrimonial, las mediciones y la calidad de la información contable. La heterogeneidad de las mediciones contables a partir de la regulación, posibilita tratamientos alternativos usados en distintos momentos, dicha heterogeneidad provoca que un mismo elemento pueda ser medido bajo distintos criterios alternativos. Por lo cual el presente trabajo propone relevar modelos de medición adoptados por las normas nacionales a través del tiempo, en especial realizar un análisis comparado de la normativa adoptada en el período que abarca desde el año 1984 a la actualidad. Centro de Estudios en Contabilidad Internacional (CECIN) |
description |
El presente trabajo se encuentra enmarcado en el Proyecto de Investigación “Contabilidad Financiera: vinculaciones entre las características de las empresas, las necesidades de los usuarios y la regulación”. En trabajos realizados en forma previa, se ha demostrado la existencia de heterogeneidad de criterios de medición tanto bajo normas nacionales como internacionales.Este problema siembra dudas acerca del verdadero valor de los Estados Contables emitidos por las empresas para reflejar la situación patrimonial, las mediciones y la calidad de la información contable. La heterogeneidad de las mediciones contables a partir de la regulación, posibilita tratamientos alternativos usados en distintos momentos, dicha heterogeneidad provoca que un mismo elemento pueda ser medido bajo distintos criterios alternativos. Por lo cual el presente trabajo propone relevar modelos de medición adoptados por las normas nacionales a través del tiempo, en especial realizar un análisis comparado de la normativa adoptada en el período que abarca desde el año 1984 a la actualidad. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/submittedVersion Documento de trabajo http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53164 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53164 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.econo.unlp.edu.ar/frontend/media/99/10899/29e91a1aa4b5c5acb2ffc5a6a452f37c.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2545-7896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260234408558592 |
score |
13.13397 |