Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico

Autores
Ducis Roth, Juan Manuel; Giovannucci, Claudia; Rodriguez, María Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo es la continuación del Trabajo de Investigación Integración Final: “Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico” en el marco del Nivel V del Curso de Posgrado Análisis de Estrategias de Enseñanza de Matemática y Física Aplicadas, una tarea que invite a pensar, delineado por la Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo presenta la elaboración de un recurso didáctico para ser empleado durante las clases prácticas de la asignatura “Elementos de Matemática y Física” de la Cátedra N°1, correspondiente al primer año de la carrera de Arquitectura de la FAU-UNLP. Surge a partir de considerar determinadas dificultades que presentan los estudiantes a la hora de trabajar con construcciones geométricas, entendiendo que se pueden superar a partir del uso de otros recursos tales como los tecnológicos y visuales, y así contribuir a sostener su aprendizaje. La propuesta en sí, consiste en un trabajo práctico sobre rectángulos de distintas proporciones: áurea, armónica y cordobesa, sus construcciones y propiedades. El mismo se desarrolla en tres momentos. El primero, destinado a la construcción de rectángulos y su materialización. El segundo momento consiste en el diseño de un modelo físico. Por último, un tercer momento de reflexión sobre la utilización de los rectángulos como morfogeneradores para la construcción de dicho modelo. Con este material el estudiante se familiariza con las construcciones de rectángulos de distintas proporciones. A su vez, podrá visualizar el objeto geométrico construido, manipularlo física y virtualmente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Educación
Matemática
Construcción de rectángulos
Proporciones
Visualización
Diseño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160039

id SEDICI_fa3b1224531b0a9a981a99303994e615
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160039
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físicoDucis Roth, Juan ManuelGiovannucci, ClaudiaRodriguez, María LauraArquitecturaEducaciónMatemáticaConstrucción de rectángulosProporcionesVisualizaciónDiseñoEste trabajo es la continuación del Trabajo de Investigación Integración Final: “Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico” en el marco del Nivel V del Curso de Posgrado Análisis de Estrategias de Enseñanza de Matemática y Física Aplicadas, una tarea que invite a pensar, delineado por la Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo presenta la elaboración de un recurso didáctico para ser empleado durante las clases prácticas de la asignatura “Elementos de Matemática y Física” de la Cátedra N°1, correspondiente al primer año de la carrera de Arquitectura de la FAU-UNLP. Surge a partir de considerar determinadas dificultades que presentan los estudiantes a la hora de trabajar con construcciones geométricas, entendiendo que se pueden superar a partir del uso de otros recursos tales como los tecnológicos y visuales, y así contribuir a sostener su aprendizaje. La propuesta en sí, consiste en un trabajo práctico sobre rectángulos de distintas proporciones: áurea, armónica y cordobesa, sus construcciones y propiedades. El mismo se desarrolla en tres momentos. El primero, destinado a la construcción de rectángulos y su materialización. El segundo momento consiste en el diseño de un modelo físico. Por último, un tercer momento de reflexión sobre la utilización de los rectángulos como morfogeneradores para la construcción de dicho modelo. Con este material el estudiante se familiariza con las construcciones de rectángulos de distintas proporciones. A su vez, podrá visualizar el objeto geométrico construido, manipularlo física y virtualmente.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf276-285http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160039spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-362-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:06:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160039Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:06:16.429SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico
title Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico
spellingShingle Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico
Ducis Roth, Juan Manuel
Arquitectura
Educación
Matemática
Construcción de rectángulos
Proporciones
Visualización
Diseño
title_short Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico
title_full Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico
title_fullStr Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico
title_full_unstemmed Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico
title_sort Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico
dc.creator.none.fl_str_mv Ducis Roth, Juan Manuel
Giovannucci, Claudia
Rodriguez, María Laura
author Ducis Roth, Juan Manuel
author_facet Ducis Roth, Juan Manuel
Giovannucci, Claudia
Rodriguez, María Laura
author_role author
author2 Giovannucci, Claudia
Rodriguez, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Educación
Matemática
Construcción de rectángulos
Proporciones
Visualización
Diseño
topic Arquitectura
Educación
Matemática
Construcción de rectángulos
Proporciones
Visualización
Diseño
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo es la continuación del Trabajo de Investigación Integración Final: “Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico” en el marco del Nivel V del Curso de Posgrado Análisis de Estrategias de Enseñanza de Matemática y Física Aplicadas, una tarea que invite a pensar, delineado por la Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo presenta la elaboración de un recurso didáctico para ser empleado durante las clases prácticas de la asignatura “Elementos de Matemática y Física” de la Cátedra N°1, correspondiente al primer año de la carrera de Arquitectura de la FAU-UNLP. Surge a partir de considerar determinadas dificultades que presentan los estudiantes a la hora de trabajar con construcciones geométricas, entendiendo que se pueden superar a partir del uso de otros recursos tales como los tecnológicos y visuales, y así contribuir a sostener su aprendizaje. La propuesta en sí, consiste en un trabajo práctico sobre rectángulos de distintas proporciones: áurea, armónica y cordobesa, sus construcciones y propiedades. El mismo se desarrolla en tres momentos. El primero, destinado a la construcción de rectángulos y su materialización. El segundo momento consiste en el diseño de un modelo físico. Por último, un tercer momento de reflexión sobre la utilización de los rectángulos como morfogeneradores para la construcción de dicho modelo. Con este material el estudiante se familiariza con las construcciones de rectángulos de distintas proporciones. A su vez, podrá visualizar el objeto geométrico construido, manipularlo física y virtualmente.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este trabajo es la continuación del Trabajo de Investigación Integración Final: “Los rectángulos como morfogeneradores para el diseño de un modelo físico” en el marco del Nivel V del Curso de Posgrado Análisis de Estrategias de Enseñanza de Matemática y Física Aplicadas, una tarea que invite a pensar, delineado por la Secretaria de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. El mismo presenta la elaboración de un recurso didáctico para ser empleado durante las clases prácticas de la asignatura “Elementos de Matemática y Física” de la Cátedra N°1, correspondiente al primer año de la carrera de Arquitectura de la FAU-UNLP. Surge a partir de considerar determinadas dificultades que presentan los estudiantes a la hora de trabajar con construcciones geométricas, entendiendo que se pueden superar a partir del uso de otros recursos tales como los tecnológicos y visuales, y así contribuir a sostener su aprendizaje. La propuesta en sí, consiste en un trabajo práctico sobre rectángulos de distintas proporciones: áurea, armónica y cordobesa, sus construcciones y propiedades. El mismo se desarrolla en tres momentos. El primero, destinado a la construcción de rectángulos y su materialización. El segundo momento consiste en el diseño de un modelo físico. Por último, un tercer momento de reflexión sobre la utilización de los rectángulos como morfogeneradores para la construcción de dicho modelo. Con este material el estudiante se familiariza con las construcciones de rectángulos de distintas proporciones. A su vez, podrá visualizar el objeto geométrico construido, manipularlo física y virtualmente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160039
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160039
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-692-362-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
276-285
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605775384018944
score 13.25334