La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemia
- Autores
- Fernández Peña, Marcos; Santillán, Martina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dado que las nuevas tecnologías en el contexto del siglo XXI se han masificado y forman parte de la vida diaria, éstas ingresaron en las instituciones educativas, con o sin el consentimiento formal de sus autoridades. El Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur no fue ajeno a esa dinámica. En este sentido, si bien se incorporaron algunas herramientas virtuales en el proceso educativo, la presencialidad fue siempre entendida como un aspecto irremplazable en la formación de los estudiantes. Sin embargo, el advenimiento de la crisis sanitaria implicó la subversión de ese paradigma, imponiéndose la virtualidad como el medio exclusivo a través del cual se produce la enseñanza. En este trabajo describiremos los resultados que se obtuvieron en una encuesta realizada a los alumnos, relativa a su percepción respecto de varios de los aspectos que acarreó este nuevo modo de aprendizaje en el marco de la pandemia.
Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información - Materia
-
Derecho
Ciencias Jurídicas
nuevas tecnologías
Enseñanza
crisis sanitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148407
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_f9e2134437fa225875849c851ee9137c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148407 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemiaFernández Peña, MarcosSantillán, MartinaDerechoCiencias Jurídicasnuevas tecnologíasEnseñanzacrisis sanitariaDado que las nuevas tecnologías en el contexto del siglo XXI se han masificado y forman parte de la vida diaria, éstas ingresaron en las instituciones educativas, con o sin el consentimiento formal de sus autoridades. El Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur no fue ajeno a esa dinámica. En este sentido, si bien se incorporaron algunas herramientas virtuales en el proceso educativo, la presencialidad fue siempre entendida como un aspecto irremplazable en la formación de los estudiantes. Sin embargo, el advenimiento de la crisis sanitaria implicó la subversión de ese paradigma, imponiéndose la virtualidad como el medio exclusivo a través del cual se produce la enseñanza. En este trabajo describiremos los resultados que se obtuvieron en una encuesta realizada a los alumnos, relativa a su percepción respecto de varios de los aspectos que acarreó este nuevo modo de aprendizaje en el marco de la pandemia.Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información2020-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf231-235http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148407spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/ucPY5Rxi_XQinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147831info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148407Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:57.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemia |
| title |
La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemia |
| spellingShingle |
La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemia Fernández Peña, Marcos Derecho Ciencias Jurídicas nuevas tecnologías Enseñanza crisis sanitaria |
| title_short |
La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemia |
| title_full |
La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemia |
| title_fullStr |
La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemia |
| title_full_unstemmed |
La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemia |
| title_sort |
La enseñanza del Derecho en forma virtual : Descripción y análisis de lo sucedido durante la pandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Peña, Marcos Santillán, Martina |
| author |
Fernández Peña, Marcos |
| author_facet |
Fernández Peña, Marcos Santillán, Martina |
| author_role |
author |
| author2 |
Santillán, Martina |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Ciencias Jurídicas nuevas tecnologías Enseñanza crisis sanitaria |
| topic |
Derecho Ciencias Jurídicas nuevas tecnologías Enseñanza crisis sanitaria |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Dado que las nuevas tecnologías en el contexto del siglo XXI se han masificado y forman parte de la vida diaria, éstas ingresaron en las instituciones educativas, con o sin el consentimiento formal de sus autoridades. El Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur no fue ajeno a esa dinámica. En este sentido, si bien se incorporaron algunas herramientas virtuales en el proceso educativo, la presencialidad fue siempre entendida como un aspecto irremplazable en la formación de los estudiantes. Sin embargo, el advenimiento de la crisis sanitaria implicó la subversión de ese paradigma, imponiéndose la virtualidad como el medio exclusivo a través del cual se produce la enseñanza. En este trabajo describiremos los resultados que se obtuvieron en una encuesta realizada a los alumnos, relativa a su percepción respecto de varios de los aspectos que acarreó este nuevo modo de aprendizaje en el marco de la pandemia. Grupo de Estudio de la Complejidad en la Sociedad de la Información |
| description |
Dado que las nuevas tecnologías en el contexto del siglo XXI se han masificado y forman parte de la vida diaria, éstas ingresaron en las instituciones educativas, con o sin el consentimiento formal de sus autoridades. El Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur no fue ajeno a esa dinámica. En este sentido, si bien se incorporaron algunas herramientas virtuales en el proceso educativo, la presencialidad fue siempre entendida como un aspecto irremplazable en la formación de los estudiantes. Sin embargo, el advenimiento de la crisis sanitaria implicó la subversión de ese paradigma, imponiéndose la virtualidad como el medio exclusivo a través del cual se produce la enseñanza. En este trabajo describiremos los resultados que se obtuvieron en una encuesta realizada a los alumnos, relativa a su percepción respecto de varios de los aspectos que acarreó este nuevo modo de aprendizaje en el marco de la pandemia. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148407 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148407 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://youtu.be/ucPY5Rxi_XQ info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147831 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 231-235 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783602579210240 |
| score |
12.982451 |