Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio.
- Autores
- Rivadeneira, Gabriela; Alaniz, Mariana; Oyarzún, Marcos; Burlando, Alejandra; García, María; Nasti, Andrea; Salvo, Sandra; Cataldi, Zulma
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este proyecto se busca describir e interpretar aquellos factores que facilitan el aprendizaje asistido por la tecnología informática en la educación especial, tomando como punto de partida el abordaje de las necesidades de una institución escolar. Su objetivo es dar a conocer los posibles aportes de la informática que, puestas en práctica desde la escuela, permitirán el desarrollo global de las personas, ofreciendo la posibilidad de desarrollar las capacidades intelectuales de cada una de ellas, independientemente de las dificultades físicas y/o mentales que puedan padecer. Por último, es un intento de concientizar a los profesionales de este campo de la necesidad de introducir la informática en su tarea docente y rehabilitadora.
Eje: Tecnología aplicada a la educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Computer Uses in Education
Tecnología Informática
tecnología
informática
Informática Educativa
Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Educación Especial
Atención a la Diversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20856
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f98b7bb91f4574c01e48cd17d53de992 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20856 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio.Rivadeneira, GabrielaAlaniz, MarianaOyarzún, MarcosBurlando, AlejandraGarcía, MaríaNasti, AndreaSalvo, SandraCataldi, ZulmaCiencias InformáticasComputer Uses in EducationTecnología InformáticatecnologíainformáticaInformática EducativaNuevas Tecnologías de Información y ComunicaciónEducación EspecialAtención a la DiversidadEn este proyecto se busca describir e interpretar aquellos factores que facilitan el aprendizaje asistido por la tecnología informática en la educación especial, tomando como punto de partida el abordaje de las necesidades de una institución escolar. Su objetivo es dar a conocer los posibles aportes de la informática que, puestas en práctica desde la escuela, permitirán el desarrollo global de las personas, ofreciendo la posibilidad de desarrollar las capacidades intelectuales de cada una de ellas, independientemente de las dificultades físicas y/o mentales que puedan padecer. Por último, es un intento de concientizar a los profesionales de este campo de la necesidad de introducir la informática en su tarea docente y rehabilitadora.Eje: Tecnología aplicada a la educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20856spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20856Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:25.764SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio. |
title |
Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio. |
spellingShingle |
Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio. Rivadeneira, Gabriela Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Tecnología Informática tecnología informática Informática Educativa Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Educación Especial Atención a la Diversidad |
title_short |
Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio. |
title_full |
Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio. |
title_fullStr |
Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio. |
title_full_unstemmed |
Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio. |
title_sort |
Los aportes de la Tecnología Informática a la Educación Especial desde un enfoque cualitativo: La Escuela Especial Nº 9 “Keoken” de Río Turbio. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivadeneira, Gabriela Alaniz, Mariana Oyarzún, Marcos Burlando, Alejandra García, María Nasti, Andrea Salvo, Sandra Cataldi, Zulma |
author |
Rivadeneira, Gabriela |
author_facet |
Rivadeneira, Gabriela Alaniz, Mariana Oyarzún, Marcos Burlando, Alejandra García, María Nasti, Andrea Salvo, Sandra Cataldi, Zulma |
author_role |
author |
author2 |
Alaniz, Mariana Oyarzún, Marcos Burlando, Alejandra García, María Nasti, Andrea Salvo, Sandra Cataldi, Zulma |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Tecnología Informática tecnología informática Informática Educativa Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Educación Especial Atención a la Diversidad |
topic |
Ciencias Informáticas Computer Uses in Education Tecnología Informática tecnología informática Informática Educativa Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación Educación Especial Atención a la Diversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este proyecto se busca describir e interpretar aquellos factores que facilitan el aprendizaje asistido por la tecnología informática en la educación especial, tomando como punto de partida el abordaje de las necesidades de una institución escolar. Su objetivo es dar a conocer los posibles aportes de la informática que, puestas en práctica desde la escuela, permitirán el desarrollo global de las personas, ofreciendo la posibilidad de desarrollar las capacidades intelectuales de cada una de ellas, independientemente de las dificultades físicas y/o mentales que puedan padecer. Por último, es un intento de concientizar a los profesionales de este campo de la necesidad de introducir la informática en su tarea docente y rehabilitadora. Eje: Tecnología aplicada a la educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este proyecto se busca describir e interpretar aquellos factores que facilitan el aprendizaje asistido por la tecnología informática en la educación especial, tomando como punto de partida el abordaje de las necesidades de una institución escolar. Su objetivo es dar a conocer los posibles aportes de la informática que, puestas en práctica desde la escuela, permitirán el desarrollo global de las personas, ofreciendo la posibilidad de desarrollar las capacidades intelectuales de cada una de ellas, independientemente de las dificultades físicas y/o mentales que puedan padecer. Por último, es un intento de concientizar a los profesionales de este campo de la necesidad de introducir la informática en su tarea docente y rehabilitadora. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20856 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20856 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-9474-35-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615801360875520 |
score |
13.070432 |