Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río Turbio
- Autores
- Rivadeneira, Gabriela; Alaniz, Mariana; Oyarzún, Marcos; Adolfo, Silvana; García, María; Salvo, Sandra; Cataldi, Zulma
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este proyecto de investigación se busca descubrir, describir e interpretar los factores que facilitan o dificultan el aprendizaje asistido por la tecnología informática en la educación especial, tomando como punto de partida el abordaje de las necesidades de una institución escolar, con un grupo de alumnos con necesidades educativas especiales debido a carencias en aspectos físicos, tales como ceguera, disminución visual e hipoacusia. Nos interesa conocer los posibles aportes de la informática que, puestos en práctica desde la escuela, permitirán el desarrollo e integración global de las personas, con la finalidad de ofrecer la posibilidad de ofrecer un mayor desarrollo las capacidades intelectuales de cada una de ellas, independientemente de las dificultades físicas que puedan padecer. Por último, es un intento de concientizar a los profesionales del campo educativo de la necesidad y la importancia de introducir la informática en su tarea docente y rehabilitadora desde un enfoque inclusivo e integrador, en el que se apunte a la relación con la computadora como un camino hacia una mayor autonomía del individuo, no sólo porque es una herramienta útil, sino porque contribuye a la construcción de los conocimientos y de los valores involucrados en el proceso.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Learning
informática educativa
tecnologías de información y comunicación
Computer Uses in Education
educación especial
Computer science education
Necesidades Educativas Especiales (NEE)
atención a la diversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19263
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_623b528cc91b7881104ce33824952d9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19263 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río TurbioRivadeneira, GabrielaAlaniz, MarianaOyarzún, MarcosAdolfo, SilvanaGarcía, MaríaSalvo, SandraCataldi, ZulmaCiencias InformáticasEducaciónLearninginformática educativatecnologías de información y comunicaciónComputer Uses in Educationeducación especialComputer science educationNecesidades Educativas Especiales (NEE)atención a la diversidadEn este proyecto de investigación se busca descubrir, describir e interpretar los factores que facilitan o dificultan el aprendizaje asistido por la tecnología informática en la educación especial, tomando como punto de partida el abordaje de las necesidades de una institución escolar, con un grupo de alumnos con necesidades educativas especiales debido a carencias en aspectos físicos, tales como ceguera, disminución visual e hipoacusia. Nos interesa conocer los posibles aportes de la informática que, puestos en práctica desde la escuela, permitirán el desarrollo e integración global de las personas, con la finalidad de ofrecer la posibilidad de ofrecer un mayor desarrollo las capacidades intelectuales de cada una de ellas, independientemente de las dificultades físicas que puedan padecer. Por último, es un intento de concientizar a los profesionales del campo educativo de la necesidad y la importancia de introducir la informática en su tarea docente y rehabilitadora desde un enfoque inclusivo e integrador, en el que se apunte a la relación con la computadora como un camino hacia una mayor autonomía del individuo, no sólo porque es una herramienta útil, sino porque contribuye a la construcción de los conocimientos y de los valores involucrados en el proceso.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19263spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:37:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19263Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:37:13.501SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río Turbio |
title |
Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río Turbio |
spellingShingle |
Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río Turbio Rivadeneira, Gabriela Ciencias Informáticas Educación Learning informática educativa tecnologías de información y comunicación Computer Uses in Education educación especial Computer science education Necesidades Educativas Especiales (NEE) atención a la diversidad |
title_short |
Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río Turbio |
title_full |
Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río Turbio |
title_fullStr |
Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río Turbio |
title_full_unstemmed |
Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río Turbio |
title_sort |
Las TIC aplicadas a las NEE de los alumnos de la Educación Especial Nº 9 de Río Turbio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivadeneira, Gabriela Alaniz, Mariana Oyarzún, Marcos Adolfo, Silvana García, María Salvo, Sandra Cataldi, Zulma |
author |
Rivadeneira, Gabriela |
author_facet |
Rivadeneira, Gabriela Alaniz, Mariana Oyarzún, Marcos Adolfo, Silvana García, María Salvo, Sandra Cataldi, Zulma |
author_role |
author |
author2 |
Alaniz, Mariana Oyarzún, Marcos Adolfo, Silvana García, María Salvo, Sandra Cataldi, Zulma |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Learning informática educativa tecnologías de información y comunicación Computer Uses in Education educación especial Computer science education Necesidades Educativas Especiales (NEE) atención a la diversidad |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Learning informática educativa tecnologías de información y comunicación Computer Uses in Education educación especial Computer science education Necesidades Educativas Especiales (NEE) atención a la diversidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este proyecto de investigación se busca descubrir, describir e interpretar los factores que facilitan o dificultan el aprendizaje asistido por la tecnología informática en la educación especial, tomando como punto de partida el abordaje de las necesidades de una institución escolar, con un grupo de alumnos con necesidades educativas especiales debido a carencias en aspectos físicos, tales como ceguera, disminución visual e hipoacusia. Nos interesa conocer los posibles aportes de la informática que, puestos en práctica desde la escuela, permitirán el desarrollo e integración global de las personas, con la finalidad de ofrecer la posibilidad de ofrecer un mayor desarrollo las capacidades intelectuales de cada una de ellas, independientemente de las dificultades físicas que puedan padecer. Por último, es un intento de concientizar a los profesionales del campo educativo de la necesidad y la importancia de introducir la informática en su tarea docente y rehabilitadora desde un enfoque inclusivo e integrador, en el que se apunte a la relación con la computadora como un camino hacia una mayor autonomía del individuo, no sólo porque es una herramienta útil, sino porque contribuye a la construcción de los conocimientos y de los valores involucrados en el proceso. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En este proyecto de investigación se busca descubrir, describir e interpretar los factores que facilitan o dificultan el aprendizaje asistido por la tecnología informática en la educación especial, tomando como punto de partida el abordaje de las necesidades de una institución escolar, con un grupo de alumnos con necesidades educativas especiales debido a carencias en aspectos físicos, tales como ceguera, disminución visual e hipoacusia. Nos interesa conocer los posibles aportes de la informática que, puestos en práctica desde la escuela, permitirán el desarrollo e integración global de las personas, con la finalidad de ofrecer la posibilidad de ofrecer un mayor desarrollo las capacidades intelectuales de cada una de ellas, independientemente de las dificultades físicas que puedan padecer. Por último, es un intento de concientizar a los profesionales del campo educativo de la necesidad y la importancia de introducir la informática en su tarea docente y rehabilitadora desde un enfoque inclusivo e integrador, en el que se apunte a la relación con la computadora como un camino hacia una mayor autonomía del individuo, no sólo porque es una herramienta útil, sino porque contribuye a la construcción de los conocimientos y de los valores involucrados en el proceso. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19263 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532024739004416 |
score |
13.001348 |