Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y sociales
- Autores
- Martin, María Victoria
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “Personales, portátiles y pedestres”, así son los nuevos dispositivos de telefonía celular. Los mismos han generado la aparición de una serie de neologismos que comienzan con “M” y que dan cuenta de la influencia siempre creciente de un modo exponencial de la tecnología móvil entre varios grupos sociales: m-comercio, m-aprendizaje, m-gobierno, m-literatura, m-ocio, m-juegos, m-etiqueta, m-movilización y m-blog, entre otros. En este sentido, creemos que los jóvenes hallan en la comunicación móvil una forma ideal de expresión y reafirmación sobre la que se apoyan muchas de las dimensiones que caracterizan a las culturas juveniles urbanas. Este trabajo presenta una aproximación a la relación entre identidades juveniles y telefonía celular como paradigmas emblemáticos de la época actual.
Sección: Investigación
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
identidades juveniles
joven
comunicación
telefonía celular
tecnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45102
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_f984c4257116a69a1528d21f46c5b4ab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45102 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y socialesMartin, María VictoriaPeriodismoComunicación Socialidentidades juvenilesjovencomunicacióntelefonía celulartecnología“Personales, portátiles y pedestres”, así son los nuevos dispositivos de telefonía celular. Los mismos han generado la aparición de una serie de neologismos que comienzan con “M” y que dan cuenta de la influencia siempre creciente de un modo exponencial de la tecnología móvil entre varios grupos sociales: m-comercio, m-aprendizaje, m-gobierno, m-literatura, m-ocio, m-juegos, m-etiqueta, m-movilización y m-blog, entre otros. En este sentido, creemos que los jóvenes hallan en la comunicación móvil una forma ideal de expresión y reafirmación sobre la que se apoyan muchas de las dimensiones que caracterizan a las culturas juveniles urbanas. Este trabajo presenta una aproximación a la relación entre identidades juveniles y telefonía celular como paradigmas emblemáticos de la época actual.Sección: InvestigaciónFacultad de Periodismo y Comunicación Social2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf112-127http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45102spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45102Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:59.936SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y sociales |
title |
Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y sociales |
spellingShingle |
Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y sociales Martin, María Victoria Periodismo Comunicación Social identidades juveniles joven comunicación telefonía celular tecnología |
title_short |
Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y sociales |
title_full |
Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y sociales |
title_fullStr |
Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y sociales |
title_full_unstemmed |
Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y sociales |
title_sort |
Culturas juveniles móviles: un nuevo diseño de las interacciones comunicativas y sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martin, María Victoria |
author |
Martin, María Victoria |
author_facet |
Martin, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social identidades juveniles joven comunicación telefonía celular tecnología |
topic |
Periodismo Comunicación Social identidades juveniles joven comunicación telefonía celular tecnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“Personales, portátiles y pedestres”, así son los nuevos dispositivos de telefonía celular. Los mismos han generado la aparición de una serie de neologismos que comienzan con “M” y que dan cuenta de la influencia siempre creciente de un modo exponencial de la tecnología móvil entre varios grupos sociales: m-comercio, m-aprendizaje, m-gobierno, m-literatura, m-ocio, m-juegos, m-etiqueta, m-movilización y m-blog, entre otros. En este sentido, creemos que los jóvenes hallan en la comunicación móvil una forma ideal de expresión y reafirmación sobre la que se apoyan muchas de las dimensiones que caracterizan a las culturas juveniles urbanas. Este trabajo presenta una aproximación a la relación entre identidades juveniles y telefonía celular como paradigmas emblemáticos de la época actual. Sección: Investigación Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
“Personales, portátiles y pedestres”, así son los nuevos dispositivos de telefonía celular. Los mismos han generado la aparición de una serie de neologismos que comienzan con “M” y que dan cuenta de la influencia siempre creciente de un modo exponencial de la tecnología móvil entre varios grupos sociales: m-comercio, m-aprendizaje, m-gobierno, m-literatura, m-ocio, m-juegos, m-etiqueta, m-movilización y m-blog, entre otros. En este sentido, creemos que los jóvenes hallan en la comunicación móvil una forma ideal de expresión y reafirmación sobre la que se apoyan muchas de las dimensiones que caracterizan a las culturas juveniles urbanas. Este trabajo presenta una aproximación a la relación entre identidades juveniles y telefonía celular como paradigmas emblemáticos de la época actual. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45102 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 112-127 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260202005463040 |
score |
13.13397 |