La nostalgia de Néstor

Autores
Perna, Ernesto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Zucherino, Antonio
Descripción
Se aborda la película El silencio es un cuerpo que cae (Comedi, 2017) a través de categorías como posmemoria, memoria cultural y topografías históricas. Se indagan las nociones de ensayo cinematográfico y found footage para pensar las estrategias mediante las cuales se insertan discursivamente la subjetividad y la reflexividad en el film. Se analizan algunas secuencias a través de nociones tales como montaje de proposiciones, imágenes dialécticas y anacronismos de las imágenes. Se consideran las voces testimoniales así como las elaboraciones ficcionales para reflexionar en torno a las (a)filiaciones genealógicas y políticas. Se concluye interrogando los modos en que se integran las experiencias individuales con las colectivas en aquellos procesos de memorias disidentes que buscan reformular el estatuto de lo político a través de sus imágenes.
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Teoría y Crítica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
Materia
Artes Audiovisuales
Postdictadura
cine-ensayo
montaje
memoria
reflexividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145081

id SEDICI_f906023568e68504271cc30b74727446
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145081
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La nostalgia de NéstorPerna, ErnestoArtes AudiovisualesPostdictaduracine-ensayomontajememoriareflexividadSe aborda la película El silencio es un cuerpo que cae (Comedi, 2017) a través de categorías como posmemoria, memoria cultural y topografías históricas. Se indagan las nociones de ensayo cinematográfico y found footage para pensar las estrategias mediante las cuales se insertan discursivamente la subjetividad y la reflexividad en el film. Se analizan algunas secuencias a través de nociones tales como montaje de proposiciones, imágenes dialécticas y anacronismos de las imágenes. Se consideran las voces testimoniales así como las elaboraciones ficcionales para reflexionar en torno a las (a)filiaciones genealógicas y políticas. Se concluye interrogando los modos en que se integran las experiencias individuales con las colectivas en aquellos procesos de memorias disidentes que buscan reformular el estatuto de lo político a través de sus imágenes.Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Teoría y Crítica)Universidad Nacional de La PlataFacultad de ArtesZucherino, Antonio2022-10-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145081spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:58.079SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La nostalgia de Néstor
title La nostalgia de Néstor
spellingShingle La nostalgia de Néstor
Perna, Ernesto
Artes Audiovisuales
Postdictadura
cine-ensayo
montaje
memoria
reflexividad
title_short La nostalgia de Néstor
title_full La nostalgia de Néstor
title_fullStr La nostalgia de Néstor
title_full_unstemmed La nostalgia de Néstor
title_sort La nostalgia de Néstor
dc.creator.none.fl_str_mv Perna, Ernesto
author Perna, Ernesto
author_facet Perna, Ernesto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Zucherino, Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
Postdictadura
cine-ensayo
montaje
memoria
reflexividad
topic Artes Audiovisuales
Postdictadura
cine-ensayo
montaje
memoria
reflexividad
dc.description.none.fl_txt_mv Se aborda la película El silencio es un cuerpo que cae (Comedi, 2017) a través de categorías como posmemoria, memoria cultural y topografías históricas. Se indagan las nociones de ensayo cinematográfico y found footage para pensar las estrategias mediante las cuales se insertan discursivamente la subjetividad y la reflexividad en el film. Se analizan algunas secuencias a través de nociones tales como montaje de proposiciones, imágenes dialécticas y anacronismos de las imágenes. Se consideran las voces testimoniales así como las elaboraciones ficcionales para reflexionar en torno a las (a)filiaciones genealógicas y políticas. Se concluye interrogando los modos en que se integran las experiencias individuales con las colectivas en aquellos procesos de memorias disidentes que buscan reformular el estatuto de lo político a través de sus imágenes.
Licenciado en Artes Audiovisuales (orientación Teoría y Crítica)
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Artes
description Se aborda la película El silencio es un cuerpo que cae (Comedi, 2017) a través de categorías como posmemoria, memoria cultural y topografías históricas. Se indagan las nociones de ensayo cinematográfico y found footage para pensar las estrategias mediante las cuales se insertan discursivamente la subjetividad y la reflexividad en el film. Se analizan algunas secuencias a través de nociones tales como montaje de proposiciones, imágenes dialécticas y anacronismos de las imágenes. Se consideran las voces testimoniales así como las elaboraciones ficcionales para reflexionar en torno a las (a)filiaciones genealógicas y políticas. Se concluye interrogando los modos en que se integran las experiencias individuales con las colectivas en aquellos procesos de memorias disidentes que buscan reformular el estatuto de lo político a través de sus imágenes.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145081
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616247038181376
score 13.070432