Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbana

Autores
Ciarmela, María Laura; Pezzani, Betina Cecilia; Isla Larrain, Marina Teresita; Blas, Yamila; Martínez, Claudia; Orden, Alicia Bibiana; Rosa, Diana Esther; Minvielle, Marta Cecilia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Diferentes estudios han demostrado que los paseos públicos de lugares urbanos y suburbanos se encuentran contaminados con huevos de T. canis y T. cati y los niños que juegan en estos ambientes presentan mayor riesgo de contraer esta zoonosis. En nuestra región, podríamos mencionar la presencia de basurales ubicados en adyacencias de asentamientos precarios como otra fuente de infección. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre seroprevalencia de toxocariasis y variables demográficas, ambientales y socioculturales en niños pertenecientes a una población suburbana de La Plata (Bs As).
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Toxocariasis
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73963

id SEDICI_57d258123a39eb10b88f7d73dd4221b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73963
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbanaCiarmela, María LauraPezzani, Betina CeciliaIsla Larrain, Marina TeresitaBlas, YamilaMartínez, ClaudiaOrden, Alicia BibianaRosa, Diana EstherMinvielle, Marta CeciliaCiencias VeterinariasToxocariasisDiferentes estudios han demostrado que los paseos públicos de lugares urbanos y suburbanos se encuentran contaminados con huevos de T. canis y T. cati y los niños que juegan en estos ambientes presentan mayor riesgo de contraer esta zoonosis. En nuestra región, podríamos mencionar la presencia de basurales ubicados en adyacencias de asentamientos precarios como otra fuente de infección. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre seroprevalencia de toxocariasis y variables demográficas, ambientales y socioculturales en niños pertenecientes a una población suburbana de La Plata (Bs As).Facultad de Ciencias Veterinarias2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8493info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:12:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73963Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:12:37.698SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbana
title Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbana
spellingShingle Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbana
Ciarmela, María Laura
Ciencias Veterinarias
Toxocariasis
title_short Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbana
title_full Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbana
title_fullStr Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbana
title_full_unstemmed Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbana
title_sort Seroprevalencia de toxocariasis en niños de una comunidad suburbana
dc.creator.none.fl_str_mv Ciarmela, María Laura
Pezzani, Betina Cecilia
Isla Larrain, Marina Teresita
Blas, Yamila
Martínez, Claudia
Orden, Alicia Bibiana
Rosa, Diana Esther
Minvielle, Marta Cecilia
author Ciarmela, María Laura
author_facet Ciarmela, María Laura
Pezzani, Betina Cecilia
Isla Larrain, Marina Teresita
Blas, Yamila
Martínez, Claudia
Orden, Alicia Bibiana
Rosa, Diana Esther
Minvielle, Marta Cecilia
author_role author
author2 Pezzani, Betina Cecilia
Isla Larrain, Marina Teresita
Blas, Yamila
Martínez, Claudia
Orden, Alicia Bibiana
Rosa, Diana Esther
Minvielle, Marta Cecilia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Toxocariasis
topic Ciencias Veterinarias
Toxocariasis
dc.description.none.fl_txt_mv Diferentes estudios han demostrado que los paseos públicos de lugares urbanos y suburbanos se encuentran contaminados con huevos de T. canis y T. cati y los niños que juegan en estos ambientes presentan mayor riesgo de contraer esta zoonosis. En nuestra región, podríamos mencionar la presencia de basurales ubicados en adyacencias de asentamientos precarios como otra fuente de infección. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre seroprevalencia de toxocariasis y variables demográficas, ambientales y socioculturales en niños pertenecientes a una población suburbana de La Plata (Bs As).
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Diferentes estudios han demostrado que los paseos públicos de lugares urbanos y suburbanos se encuentran contaminados con huevos de T. canis y T. cati y los niños que juegan en estos ambientes presentan mayor riesgo de contraer esta zoonosis. En nuestra región, podríamos mencionar la presencia de basurales ubicados en adyacencias de asentamientos precarios como otra fuente de infección. El objetivo de este trabajo fue evaluar la relación entre seroprevalencia de toxocariasis y variables demográficas, ambientales y socioculturales en niños pertenecientes a una población suburbana de La Plata (Bs As).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73963
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-8493
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615996830121984
score 13.070432