Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límites

Autores
Fiore, Héctor
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Habría coincidencia en ubicar los comienzos de la música electroacústica a principio del siglo XX con la invención del Telharmonium o Dinamófono, sin embargo este hecho que marcaría la aparición de los instrumentos electrónicos, es bastante anterior a la aparición del genero “música electroacústica” y a sus primeras manifestaciones artísticas. El concepto es muy amplio; surgió como calificativo para una posición unificadora entre la música electrónica que se venía haciendo en Colonia, Alemania, durante los años 50, que usaba prácticamente sólo sonidos generados electrónicamente por osciladores y software de computadora, y la música concreta, en la cual el compositor trabaja con sonido grabado. La obra final existe como una grabación (en cinta magnetofónica) y para su reproducción se utilizan medios electroacústicos (reproductor de cinta, amplificador y altavoces). Poco a poco el término música electroacústica se fue convirtiendo en una nominación general que agrupa ahora gran parte de la música producida con medios electroacústicos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Lenguajes múltiples
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39157

id SEDICI_f89eccae9d28ba5ce32358caa21c1401
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límitesFiore, HéctorBellas ArtesHabría coincidencia en ubicar los comienzos de la música electroacústica a principio del siglo XX con la invención del Telharmonium o Dinamófono, sin embargo este hecho que marcaría la aparición de los instrumentos electrónicos, es bastante anterior a la aparición del genero “música electroacústica” y a sus primeras manifestaciones artísticas. El concepto es muy amplio; surgió como calificativo para una posición unificadora entre la música electrónica que se venía haciendo en Colonia, Alemania, durante los años 50, que usaba prácticamente sólo sonidos generados electrónicamente por osciladores y software de computadora, y la música concreta, en la cual el compositor trabaja con sonido grabado. La obra final existe como una grabación (en cinta magnetofónica) y para su reproducción se utilizan medios electroacústicos (reproductor de cinta, amplificador y altavoces). Poco a poco el término música electroacústica se fue convirtiendo en una nominación general que agrupa ahora gran parte de la música producida con medios electroacústicos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Lenguajes múltiplesFacultad de Bellas Artes2006-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/LM%2026.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:25:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:25:08.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límites
title Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límites
spellingShingle Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límites
Fiore, Héctor
Bellas Artes
title_short Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límites
title_full Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límites
title_fullStr Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límites
title_full_unstemmed Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límites
title_sort Reflexiones sobre categorías en la música electroacústica y la "disipación" de sus límites
dc.creator.none.fl_str_mv Fiore, Héctor
author Fiore, Héctor
author_facet Fiore, Héctor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv Habría coincidencia en ubicar los comienzos de la música electroacústica a principio del siglo XX con la invención del Telharmonium o Dinamófono, sin embargo este hecho que marcaría la aparición de los instrumentos electrónicos, es bastante anterior a la aparición del genero “música electroacústica” y a sus primeras manifestaciones artísticas. El concepto es muy amplio; surgió como calificativo para una posición unificadora entre la música electrónica que se venía haciendo en Colonia, Alemania, durante los años 50, que usaba prácticamente sólo sonidos generados electrónicamente por osciladores y software de computadora, y la música concreta, en la cual el compositor trabaja con sonido grabado. La obra final existe como una grabación (en cinta magnetofónica) y para su reproducción se utilizan medios electroacústicos (reproductor de cinta, amplificador y altavoces). Poco a poco el término música electroacústica se fue convirtiendo en una nominación general que agrupa ahora gran parte de la música producida con medios electroacústicos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Lenguajes múltiples
Facultad de Bellas Artes
description Habría coincidencia en ubicar los comienzos de la música electroacústica a principio del siglo XX con la invención del Telharmonium o Dinamófono, sin embargo este hecho que marcaría la aparición de los instrumentos electrónicos, es bastante anterior a la aparición del genero “música electroacústica” y a sus primeras manifestaciones artísticas. El concepto es muy amplio; surgió como calificativo para una posición unificadora entre la música electrónica que se venía haciendo en Colonia, Alemania, durante los años 50, que usaba prácticamente sólo sonidos generados electrónicamente por osciladores y software de computadora, y la música concreta, en la cual el compositor trabaja con sonido grabado. La obra final existe como una grabación (en cinta magnetofónica) y para su reproducción se utilizan medios electroacústicos (reproductor de cinta, amplificador y altavoces). Poco a poco el término música electroacústica se fue convirtiendo en una nominación general que agrupa ahora gran parte de la música producida con medios electroacústicos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2006-%202da%20Jidap/ponencias/LM%2026.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6011
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605318513164288
score 13.24909