Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústica

Autores
Reinoso, Daniel; Torres, Federico; Loudet, Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el año 1999, la cátedra de Práctica Experimental con el Sonido, perteneciente al Departamento de Música de la Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), asistió y pudo tomar registro de un seminario dictado por Michel Chion, organizado por el Departamento de Comunicación Audiovisual de esta misma casa de estudios. En el año 2000, parte de los integrantes de esta cátedra se hizo cargo de las asignaturas de la especialización de Sonido dentro del entonces nuevo Departamento de Multimedia, donde se tratan contenidos de tecnología, de lenguaje y de diseño orientados hacia la producción de discursos de arte sonoro con medios electroacústicos. A partir de 2004, algunos de estos docentes se hicieron cargo de la asignatura Música Incidental, perteneciente al Departamento de Música. A partir de 2006, estas cátedras conformaron un grupo de investigación, en el cual abordaban proyectos inherentes a todas estas temáticas dentro del marco del Programa de Incentivos de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. A partir de 2009, la cátedra Música Incidental hizo un convenio con la Escuela Provincial de Teatro de La Plata para que sus alumnos integren sus grupos de producción teatral haciéndose cargo del sonido y la música de las puestas escénicas de la Escuela. Finalmente, a partir de 2019, la cátedra de Música Incidental sumó otro convenio con la cátedra de Realización 4 —Departamento de Artes Audiovisuales (DAA), FDA, UNLP— para aplicar la misma modalidad de trabajo antes citada, ahora en la musicalización de audiovisuales producidos como trabajos finales de dicha asignatura. Todo este trayecto generó muchas experiencias y un cuerpo de conocimientos fruto de la articulación conceptual de los distintos lenguajes intervinientes en los medios teatrales, multimediales y audiovisuales. La propuesta aquí consiste en aproximar a contenidos clave de estos tres ámbitos de conocimiento que nosotros consideramos que pueden retroalimentarse mutuamente.
Audiovisual design, incidental music and electroacoustic music approach the sound from looks that can be complementary. Both the possible modes of articulation between visual image and sound, the potential capacities of music based on other artistic disciplines, and electroacoustic music, can enrich each other and form a much more effective conceptual field in the elaboration of aesthetic speeches both sound as audiovisual. The objective of this work is to provide a panoramic view of the latest developments in sound language, continent of the different artistic disciplines that integrate it, towards the search for both their own and common elements.
Facultad de Artes
Materia
Artes Audiovisuales
Música
Michel Chion
Música Incidental
lenguajes interdisciplinarios
estudiios universitarios
music incidental
electroacoustic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161383

id SEDICI_3e529aca3f2b8325f8432b18a12ef1f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161383
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústicaFeedbacks: music, audiovisual, electroacousticReinoso, DanielTorres, FedericoLoudet, PabloArtes AudiovisualesMúsicaMichel ChionMúsica Incidentallenguajes interdisciplinariosestudiios universitariosmusic incidentalelectroacousticEn el año 1999, la cátedra de Práctica Experimental con el Sonido, perteneciente al Departamento de Música de la Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), asistió y pudo tomar registro de un seminario dictado por Michel Chion, organizado por el Departamento de Comunicación Audiovisual de esta misma casa de estudios. En el año 2000, parte de los integrantes de esta cátedra se hizo cargo de las asignaturas de la especialización de Sonido dentro del entonces nuevo Departamento de Multimedia, donde se tratan contenidos de tecnología, de lenguaje y de diseño orientados hacia la producción de discursos de arte sonoro con medios electroacústicos. A partir de 2004, algunos de estos docentes se hicieron cargo de la asignatura Música Incidental, perteneciente al Departamento de Música. A partir de 2006, estas cátedras conformaron un grupo de investigación, en el cual abordaban proyectos inherentes a todas estas temáticas dentro del marco del Programa de Incentivos de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. A partir de 2009, la cátedra Música Incidental hizo un convenio con la Escuela Provincial de Teatro de La Plata para que sus alumnos integren sus grupos de producción teatral haciéndose cargo del sonido y la música de las puestas escénicas de la Escuela. Finalmente, a partir de 2019, la cátedra de Música Incidental sumó otro convenio con la cátedra de Realización 4 —Departamento de Artes Audiovisuales (DAA), FDA, UNLP— para aplicar la misma modalidad de trabajo antes citada, ahora en la musicalización de audiovisuales producidos como trabajos finales de dicha asignatura. Todo este trayecto generó muchas experiencias y un cuerpo de conocimientos fruto de la articulación conceptual de los distintos lenguajes intervinientes en los medios teatrales, multimediales y audiovisuales. La propuesta aquí consiste en aproximar a contenidos clave de estos tres ámbitos de conocimiento que nosotros consideramos que pueden retroalimentarse mutuamente.Audiovisual design, incidental music and electroacoustic music approach the sound from looks that can be complementary. Both the possible modes of articulation between visual image and sound, the potential capacities of music based on other artistic disciplines, and electroacoustic music, can enrich each other and form a much more effective conceptual field in the elaboration of aesthetic speeches both sound as audiovisual. The objective of this work is to provide a panoramic view of the latest developments in sound language, continent of the different artistic disciplines that integrate it, towards the search for both their own and common elements.Facultad de Artes2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf605-610http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161383spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:14:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161383Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:14:16.041SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústica
Feedbacks: music, audiovisual, electroacoustic
title Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústica
spellingShingle Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústica
Reinoso, Daniel
Artes Audiovisuales
Música
Michel Chion
Música Incidental
lenguajes interdisciplinarios
estudiios universitarios
music incidental
electroacoustic
title_short Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústica
title_full Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústica
title_fullStr Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústica
title_full_unstemmed Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústica
title_sort Retroalimentaciones: música, audiovisual, electroacústica
dc.creator.none.fl_str_mv Reinoso, Daniel
Torres, Federico
Loudet, Pablo
author Reinoso, Daniel
author_facet Reinoso, Daniel
Torres, Federico
Loudet, Pablo
author_role author
author2 Torres, Federico
Loudet, Pablo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
Música
Michel Chion
Música Incidental
lenguajes interdisciplinarios
estudiios universitarios
music incidental
electroacoustic
topic Artes Audiovisuales
Música
Michel Chion
Música Incidental
lenguajes interdisciplinarios
estudiios universitarios
music incidental
electroacoustic
dc.description.none.fl_txt_mv En el año 1999, la cátedra de Práctica Experimental con el Sonido, perteneciente al Departamento de Música de la Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), asistió y pudo tomar registro de un seminario dictado por Michel Chion, organizado por el Departamento de Comunicación Audiovisual de esta misma casa de estudios. En el año 2000, parte de los integrantes de esta cátedra se hizo cargo de las asignaturas de la especialización de Sonido dentro del entonces nuevo Departamento de Multimedia, donde se tratan contenidos de tecnología, de lenguaje y de diseño orientados hacia la producción de discursos de arte sonoro con medios electroacústicos. A partir de 2004, algunos de estos docentes se hicieron cargo de la asignatura Música Incidental, perteneciente al Departamento de Música. A partir de 2006, estas cátedras conformaron un grupo de investigación, en el cual abordaban proyectos inherentes a todas estas temáticas dentro del marco del Programa de Incentivos de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. A partir de 2009, la cátedra Música Incidental hizo un convenio con la Escuela Provincial de Teatro de La Plata para que sus alumnos integren sus grupos de producción teatral haciéndose cargo del sonido y la música de las puestas escénicas de la Escuela. Finalmente, a partir de 2019, la cátedra de Música Incidental sumó otro convenio con la cátedra de Realización 4 —Departamento de Artes Audiovisuales (DAA), FDA, UNLP— para aplicar la misma modalidad de trabajo antes citada, ahora en la musicalización de audiovisuales producidos como trabajos finales de dicha asignatura. Todo este trayecto generó muchas experiencias y un cuerpo de conocimientos fruto de la articulación conceptual de los distintos lenguajes intervinientes en los medios teatrales, multimediales y audiovisuales. La propuesta aquí consiste en aproximar a contenidos clave de estos tres ámbitos de conocimiento que nosotros consideramos que pueden retroalimentarse mutuamente.
Audiovisual design, incidental music and electroacoustic music approach the sound from looks that can be complementary. Both the possible modes of articulation between visual image and sound, the potential capacities of music based on other artistic disciplines, and electroacoustic music, can enrich each other and form a much more effective conceptual field in the elaboration of aesthetic speeches both sound as audiovisual. The objective of this work is to provide a panoramic view of the latest developments in sound language, continent of the different artistic disciplines that integrate it, towards the search for both their own and common elements.
Facultad de Artes
description En el año 1999, la cátedra de Práctica Experimental con el Sonido, perteneciente al Departamento de Música de la Facultad de Artes (FDA) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), asistió y pudo tomar registro de un seminario dictado por Michel Chion, organizado por el Departamento de Comunicación Audiovisual de esta misma casa de estudios. En el año 2000, parte de los integrantes de esta cátedra se hizo cargo de las asignaturas de la especialización de Sonido dentro del entonces nuevo Departamento de Multimedia, donde se tratan contenidos de tecnología, de lenguaje y de diseño orientados hacia la producción de discursos de arte sonoro con medios electroacústicos. A partir de 2004, algunos de estos docentes se hicieron cargo de la asignatura Música Incidental, perteneciente al Departamento de Música. A partir de 2006, estas cátedras conformaron un grupo de investigación, en el cual abordaban proyectos inherentes a todas estas temáticas dentro del marco del Programa de Incentivos de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP. A partir de 2009, la cátedra Música Incidental hizo un convenio con la Escuela Provincial de Teatro de La Plata para que sus alumnos integren sus grupos de producción teatral haciéndose cargo del sonido y la música de las puestas escénicas de la Escuela. Finalmente, a partir de 2019, la cátedra de Música Incidental sumó otro convenio con la cátedra de Realización 4 —Departamento de Artes Audiovisuales (DAA), FDA, UNLP— para aplicar la misma modalidad de trabajo antes citada, ahora en la musicalización de audiovisuales producidos como trabajos finales de dicha asignatura. Todo este trayecto generó muchas experiencias y un cuerpo de conocimientos fruto de la articulación conceptual de los distintos lenguajes intervinientes en los medios teatrales, multimediales y audiovisuales. La propuesta aquí consiste en aproximar a contenidos clave de estos tres ámbitos de conocimiento que nosotros consideramos que pueden retroalimentarse mutuamente.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161383
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2072-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/143222
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
605-610
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260647836909568
score 13.13397